1971
Nacimientos
- Liliana Lara (30 de junio)
- Luis Enrique Belmonte (13 de julio)
- Samuel González Seijas (20 de agosto)
- Jorge Gómez Jiménez
Publicaciones
- Isaac Chocrón: Se ruega no tocar la carne por razones de higiene, La revolución
- Elizabeth Schön: Mi aroma de lumbre
- Laura Antillano: La muerte del monstruo come-piedra
- Orlando Araujo: Miguel Vicente, patacaliente
- Benilde Bonilla: Cáncer en el alma
- Escovar, Santos: Alto como en poniente
- Miguel Gómez Feo: El rey turano
- José Gómez Zuloaga: Abajo las armas
- Juan Antonio Iglesias: Infierno africano
- Luis Felipe López: Prosas ingenuas
- Carlos Noguera: Historias de la calle Lincoln
- José Napoleón Oropeza: Parte de la noche/La muerte se mueve con la tierra encima
- Miguel Otero Silva: Fiebre
- Salvador Prassel: Adiós hogar
- Francisco Riquelme. Los estigmas
- J. R. Silva Chirinos: Espectros de un viaje en autobús
- Victoria de Stéfano: El desolvido
- José Tadeo Arreaza Calatrava: Canto a la batalla de Carabobo
- Metodio Ibarra: Estampas sencillas
- Igor Barreto: Tiempos de ausencia
- José Pepe Barroeta: Todos han muerto
- Carlos Germán Belli: Oh hada cibernética
- Mercedes Bermúdez de Belloso: Península
- Ángel Boett: Las botas se alargan hasta el cuello
- Julio César Borges Rosales: Poemas al General en Jefe Rafael Urdaneta
- Ramón Buendía: Vivir fiero
- Antonio Simón Calcaño: Entre el mar y los cardones
- Danilo Calcaño: La palabra insólita
- Lubio Cardozo: Salto sobre el área no hollada
- Jesús María Castillo: Caminos, siempre caminos
- Lucas Guillermo Castillo Lara: Del agua mínima
- Alfredo Coronil Hartmann: Nombrar contra la sombra
- Tobías Damas Blanco: Salve, Carabobo inmortal
- Germes Delgado Paiva: Sentimiento provinciano
- Raúl Domínguez: Canciones de un íntimo retorno
- Ernesto Erebie: Tú, yo y el mar
- Eunice Escalona: Compañía olor de cielo
- José Febres: La intentona
- Antonio Febres Cordero: Tiempo de lumbre
- Guillermo Ferrer: Puerto de soledad/Los símbolos eternos
- Albán Francísquez Guzmán: Por lo que yo protesto
- J.M. Gil Subero: Doce poemas
- Ángel Gómez Rodríguez: Juegos proféticos
- Asdrúbal González: Fue una lucha del pueblo, lo aseguro
- Parminio González Arzola: Remanso de atardecer
- Flor Gornés y Gallegos: Saudade
- Luis Camilo Guevara: Festejos y sacrificios
- David Gutiérrez Caro: Los pájaros fornican en la catedral
- Diógenes Hernández: En la señal del viento
- Julio Jáuregui: Seguir intentando
- Ernesto Jerez Valero: Poesías
- Francisco Lárez Granado: Sobre el caballo del mar
- Carlos Augusto León: Los ojos abiertos
- Adelis León Guevara: Porque ya la estación está muy cerca/Siempre en el mismo adverbio
- Juan Liscano: Los nuevos días
- Naudy Lucena: Continuous
- Antonieta Madrid: Naming day by day
- H.R. Marín Fonseca: La soledad más transparente
- José Ramón Medina: Sobre la tierra yerma
- Juan Ángel Mogollón: Paraíso desprendido.
- Luis Augusto Núñez: Poema inmortal a Carabobo
- Alonso Palma: Gran tiempo
- Douglas Palma: Poemas
- José Parra: Media gruesa de amor
- Luis Pastori: Poemas en italiano
- Fernando Paz Castillo: El otro lado del tiempo
- Francisco Pérez Perdomo: Huéspedes nocturnos (Antología)
- Alberto Pérez Ramírez: Selección poética
- Reynaldo Pérez So: Para morirnos de otro sueño
- Blas Perozo Naveda: Babilonia
- Bayardo Ramírez Monagas: Transmutaciones
- Marco Ramírez Murzi: El regreso del agua/Rito sagrado
- Rafael Humberto Ramos Giugni: Errantes cubrirán mi cuerpo
- Ernesto Luis Rodríguez: Ernesto Luis Rodríguez y sus poemas
- José Rosas Acosta: Playa feliz
- Víctor Salazar: Y ese tropel de luces
- Julio Fernando Sanoja Obediente: Grieta
- Elizabeth Schön: La cisterna insondable
- Carlos Silva: Los días grandes
- Jaime Tello: Geometría del espacio y otros poemas
- Graciela Torres: Estación del silencio
- Víctor Valera Mora: Amanecí de bala
- Pedro Antonio Vázquez: Liras
- J.A. Vázquez de Castro: Canto iban
- Miyó Vestrini: Las historias de Giovanna
- Ángel Bernardo Viso: El paraíso ahora
- Igor Zamora: Deseos de luz
- Lubio Cardozo: La poesía de Mérida en Venezuela
- Alfredo Chacón: La izquierda cultural venezolana
Fallecimientos
- Alberto Arvelo Torrealba (28 de marzo)
1972
Nacimientos
- Rafael Victorino Muñoz (27 de mayo)
- Georgina Ramírez
- Eduardo Mariño
- Camilo Morón
- Juan Carlos Vásquez
- Alejandro Silva
Publicaciones
- Orlando Araujo: Narrativa venezolana contemporánea
- Arantzazu Amézaga de Irujo: Chispas de felicidad
- Alfredo Armas Alfonzo: Agosto y otros difuntos
- Octavio Beaumont Rodríguez: Tiempos difíciles
- Pedro Berroeta: La salamandra
- Yolanda Capriles: El arquero dormido
- Gustavo Carrera Luis: Amena de sal
- Eduardo Casanova: Los caballos de la cólera
- Ramón Vicente Casanova: Candelas de la niebla
- Isaac Chocrón: Pájaro de mar por tierra
- César Dávila Andrade: Pacto con el hombre y otros cuentos
- Luis Arturo Domínguez: La muerte pasó por el puerto
- Salvador Garmendia: Los escondites
- Carlos González Vega: La memoria de los inconfesables*
- Francisco Herrera Luque: Boves, el urogallo
- Vicente Ibarra: El último mes
- Antonieta Madrid: Reliquias de trapo
- Luis Maldonado: La bestia
- Humberto Mata: Imágenes y conductos
- Fernando Medina Ferrada: Los muertos están cada día más indóciles
- Eric Mendoza: Fedorquin
- Guillermo Meneses: Cinco novelas
- Rubén Monasterios: Tócamelo con registro de latúd
- Antonia Palacios: Los insulares
- Carlos Ramírez Farías: El hombre que se metió en el paisaje y otras perversidades
- Wladimiro Rivas: Las huellas crecen así
- Renato Rodríguez: De otra demora
- Renato Rodríguez: Al sur del Equanil
- Eduardo Sifontes: Rituales
- José León Tapia: Por aquí pasó Zamora
- Juan Toro Martínez: Casi como una trampa
- Hernando Track: Tiempo de callar
- Ángela Zago: Aquí no ha pasado nada
- Hugo Alexander Alzolay: La poesía en la calle
- Heriberto Aponte: Poemas del huésped
- Edmundo Aray: Baje la cadena, Allegro jocoso pero no demasiado
- Jean Aristeguieta: Oniros/Las palabras sin nombre
- Alberto Arvelo Torrealba: Antología regional
- Andrés Athilano: Las esmeraldas del Duida/Lauda del olvido
- Elías Ramón Baquero: Vendimia
- José Barroeta: Cartas a la extraña
- Ramón Buendía: Vivir fiero
- Luis Alfonso Bueno: Amuletos de amor y muerte
- Antonio Simón Calcaño: Señor de la llanura
- Aníbal Castillo: Galaxias
- Oscar Díaz Punceles: Extensiones
- Rafael Dudamell: Cuaderno de Doñana
- Eulises Durán: Sendero de mi cariño
- Guillermo Ferrer: Las huestes de mi sangre
- Joaquín Gabaldón Márquez: Poemas
- Eduardo Gasca: Canción de Morgan El Sanguinario
- Carola de Goya: Regalo de Navidad/Lakshmi
- Ida Gramcko: La andanza y el hallazgo/Sonetos del origen
- Víctor Napoleón Graterol Leal: Huellas en mi senda
- Rafael Guédez: Ola y remanso
- David Gutiérrez Caro: Bajo el signo del escorpión
- Efraín Hurtado: A dos palmos apenas
- Elio Jerez Valero: Aries/A sangre y fuego
- Carlos Augusto León: De año en año/Poemas para esperar el poema
- Pedro Lhaya: Cuerpo presente: resta poética
- Teódulo López Meléndez: Alienación itinerante
- Luz Machado: Soneterío
- Julio Miranda: No se hagan ilusiones
- Juan Ángel Mogollón: La memoria desnuda
- Eugenio Montejo: Muerte y memoria
- Jorge Nunes: Fuego sucesivo
- Rafael Olivares Figueroa: Antología de poesía infantil
- José Francisco Ortiz: Bajo esta soledad
- Hanni Ossott: Formas en el sueño figuran infinitos
- Miguel Otero Silva: Poesía completa/Un morrocoy en el cielo
- Caupolicán Ovalles: Copa de huesos (Antología)
- Alonso Palma: Canción para un asesino
- Héctor Pedreáñez Trejo: Profundo desamparo del zodiaco
- Reynaldo Pérez So: Tanmatra
- Simón Darío Ramírez: Espejo en llamas
- Gilberto Ríos Rivas: Los Wendell, dulces parientes de la luz
- Emira Rodríguez: La casa de alto
- Manuel Ruano: Según las reglas
- Irma Salas: La dentellada
- Cruz Salmerón Acosta: Fuente de amargura
- Jorge Schmidke: Micropoemas nativos
- Elizabeth Schön: Casi un país
- Carlos Silva: Los días grandes
- Alfredo Silva Estrada: Transverbales II/Transverbales III
- Teófilo Tortolero: Las drogas silvestres
- Arturo Uslar Pietri: Manoa (Poemas 1932-1972)
- Víctor Valera Mora: Con un pie en el estribo
- Aquiles Valera: Para medir el tiempo
- Modesto Vargas López: Pacífico mármol
- J.M. Villarroel París: Pájaros, pájaros
- Carmen S. Villasmil: Lenguaje del agua
- Pálmenes Yarza: Fábula de la condena
- Guillermo Yepes Boscán: El más inocente de los menesteres
- Rafael Zárraga: Cuarenta nocturnos y una sinfonía
Fallecimientos
- Félix Armando Núñez (16 de mayo)
Otras noticias
- Premio Nacional de Literatura: Salvador Garmendia
1973
Publicaciones
- Gabriel Jiménez Emán: Los dientes de Raquel
- José Vicente Abreu: Toma ml lanza bañada de plata
- David Alizo: Esta vida del diablo
- Mariela Álvarez: Cuestión de tiempo
- Alfredo Armas Alfonzo: Siete güiripas para don Hilario
- José Balza: Marzo anterior
- Graciela Castillo de Morales: Una escala en el tiempo
- Marina Castro: Un viernes así
- Dávalos Baica: Aparecidos
- Gustavo Díaz Solís: Arco secreto y otros cuentos
- Pascual Estrada: Rostro desvanecido memoria
- Ben-Ami Fihman: Mi nombre es Rufo Ralo
- Salvador Garmendia: Los pies de barro
- Ángel Raúl Guevara: Los cachorros del pentágono
- Carmen Luisa Hernández Piñero: Relatos de Antero
- Sael Ibáñez: Descripción de un lugar
- Julio Jáuregui: Final de otro sombrío
- Gabriel Jiménez Emán: Los dientes de Raquel
- Eduardo Liendo: El mago de la cara de vidrio
- Fernando Márquez Cairós: Este combate no se decide todavía
- Marco Antonio Martínez: Rancho Chire y otros cuentos
- Héctor Mujica: Los cuadernos del anticipo
- Juan Darío Parra: En los altos ventanales
- Antonio Pérez Esclarín: La gente vive en el este
- Salvador Prasel: Mitin
- Wladímiro Rivas: Cuando mueren los magos
- Evelyn Sedor: Sombras en los cerros
- Juan Toro Martínez: Grandes pájaros bravos
- Arturo Uslar Pietri: Moscas, árboles y hombres
- Ángel Eduardo Acevedo: Mont Everest
- Arnaldo Acosta Bello: El alud
- Manuel Alcázar: Poemas de Manuel Alcázar
- Alfredo Áñez Medina: La transfiguración de la noche
- Cecilia Ayala de Gremli: Desvaríos
- Juan Azócar Cabello: Hasta que se acabe la cuerda
- Camilo Balza Donatti: Las vertientes/Zumba que zumba
- Gina Bertini: Claridad
- José Joaquín Burgos: Guanare, siempre Guanare
- Danilo Calcaño: Oscura verdad sin pretexto
- María Clemencia Camarán: Obras selectas
- Morita Carrillo: Cancioncillas jardineras/Linterna de papel/Llave de 7 colores
- Francisco Castillo: La luz encandilada
- José Antonio Castro: La bárbara memoria
- Jesús Colmenares Oropeza: Caney y otros poemas
- Luis Alberto Crespo: Novenario
- Argenis Daza Guevara: Irreales
- Flora Delmis: Emanación
- María Inés Duin Anzola: Estancia de los ópalos. Retorno de esplendor
- Juan Martín Echeverría: Sin un especial remordimiento
- Lamis Feldman: Olor a daturas
- José Agustín Fernández: Arpa y caney
- Hugo Fernández Oviol: 12 variaciones alrededor de una guitarra
- Guillermo Ferrer: Peregrino de la aurora
- Hugo Figueroa Brett: 13 Genital
- Edith Galea Portillo: Y se quedó callada
- Ángel F. Gómez Rodríguez: Salitre
- Juan Bautista Gómez Santamaría: Migajas de luz
- Manuel González Ávila: Hongo sexual, 10 sonetos: ensayo poético sexual
- Ida Gramcko: Quehaceres. Conocimientos. Compañías
- Roberto Gray: Humo de sueños
- Luis Camilo Guevara: Las cartas del verano
- Luis Eladio Guevara: Murales de la tarde
- Efraín Hurtado: Transparencia del signo
- Próspero Infante: El alma desnuda
- Rafael Ángel Insausti: De pie sobre la sombra
- Gabriel Jiménez Emán: Los dientes de Raquel
- Olga Kochen: Yo soy
- Carlos Augusto León: Solamente al alba/Nunca deja el alba de Negar
- Domingo León: La difícil tarea
- Jaime López Sanz: Cabeza del músico ciega flotas al norte
- Luz Machado: Retratos y tormentos
- Luis Beltrán Mago: Y había una muchacha
- Juan Ángel Mogollón: Regreso de los sueños
- Álvaro Montero: Bajo qué señal comenzó el fuego
- Rubén Osorio Canales: Asuntos
- Caupolicán Ovalles: Sexto sentido o Diario de Praga
- Antonia Palacios: Texto del desalojo
- Ramón Palomares: Poesía (Antología)
- Pedro Parayma: La sanguijuela de los pies de oro
- Luis Pastori: Renesansa Samocé
- Fernando Paz Castillo: Pautas
- Martín Perea Romero: Cara o cruz de la humanidad
- Gustavo Pereira: Los cuatro horizontes del cielo/El libro de los Somaris
- Alberto Pérez Ramírez: Acompañamiento a la soledad
- Eduardo Alí Rangel: De monte a monte
- César David Rincón: El tiempo no es una memoria
- Luis Martín Roche: 40 de mis mejores sonetos
- José Rosas Acosta: Aldea sobre el júbilo
- Víctor Salazar: Y ese tropel de luces
- Jorge Schmidke: Acentos trujillanos
- Elizabeth Schön: Es oír la vertiente
- Eduardo Sifontes: Las conjuraciones y otros poemas
- Leopoldo Silva: Ella y su mundo
- Josefina Tamayo de García: Hojas al viento
- Teófilo Tortolero: Las drogas silvestres
- Ramón Urdaneta: Poesía
- Aquiles Valero: Fogatas prohibidas
- Lucila Velásquez: Claros enigmas
- Héctor Guillermo Villalobos: Barbechos y neblinas
- Ángel Bernardo Viso: Tiempo presente y tiempo pasado
- Luis Yépez: El hombre y la piedra
- Eduardo Zambrano Colmenares: Hijo de tigre
- Julio Zerpa: Canto paralelo a Bolívar
- Alfredo Chacón: Contra la dependencia
1974
Nacimientos
- Carolina Lozada (26 de octubre)
- Ximena Benítez
- Daniel Centeno Maldonado
- Francisco Ardiles
- Keila Vall de la Ville
Publicaciones
- Ramón Palomares: Adiós Escuque
- Salvador Garmendia: Memorias de Altagracia
- Irma Acosta: ¿Qué carajo hago yo aquí?
- Jorge Alvarez Cardier: Guerrilleros, cazadores y montañas|
- Laura Antillano: Un carro largo se llama tren
- José Balza: Setecientas palmeras plantadas en el mismo lugar
- Pedro Berroeta: Migaja
- Alí Brett Martínez: Paraguaná en otras palabras
- Eduardo Casanova: La región desapacible
- César Chirinos: Diccionario de los hijos de papá
- Guillermo José Ferrer Barrios: El adulador y otros relatos/Después del «Chorro
- Julio Garmendia: Tres cuentos barquisimetanos
- Salvador Garmendia: Un pueblo de paso en el inmenso mundo
- Ilse Godoy: Los geranios del jardín
- Ramón González Paredes: Números o el caballo amarrado
- Vicente Ibarra: De La Rotunda a la Calle Larga
- Efraín Mazzei Gabaldón: Sobre la melga
- Ednodio Quintero: La muerte viaja a caballo
- Pablo Riquelme: La posada
- Argenis Rodríguez: Obras escogidas
- Emilio Saro: Tacarigua
- José León Tapia: Maisanta, el último hombre a caballo
- Rafael Agüero Narváez: Cantos a mi tierra y a mi gente
- Alberto Áñez Medina: Swing con son/Los pájaros milenarios de la selva
- Edmundo Aray: Crónica de nuestro amor
- Juan E. Arcia: Versos y prosa
- Jean Aristeguieta: El rojo de la vida
- Antonio Arráiz Parra: Movimientos infinitos. Las formas del azar
- Cruz Ávila: Rendíjas del tiempo
- José María Baptista: Muestrario poético
- Juan Beroes: Antología poélica
- Velia Bosch: A los cinco grados de latitud
- Luis Alfonso Bueno: Con los zapatos puestos
- Lubio Cardozo: Fabla
- Álvaro Carrera: Viejo oficio
- Luis Alberto Crespo: Rayas de lagartija
- Víctor Manuel Crespo L.: Huellas son camino
- Elías David Curiel: Obras completas
- José Chocrón Cohén: Púrpura
- Elvia Rosa Ellis Rivera: Arpegios
- J.A. Escalona Escalona: El silencio del agua
- Guillermo Ferrer: Mis mejores poemas (1959-1973)
- Vicente Fuentes: Selección de poemas
- Elí Galindo: Los viajes del barco fantasma
- Ilse Godoy: El canto valiente de los niños/Los pájaros milenarios de la selva
- Rafael José Gómez Rodríguez: Cruz y arco
- Juan C. González: Micropoemas románticos
- Néstor González del Castillo: Vorágine y remanso
- Ramón González Paredes: Dionysos/Esa nocbe total/Pasos entre las aguas
- Manuel Darío Gruber: El poeta, la ciudad y el río
- Ángel Fernando Guilarte: Elegía a mis padres
- Douglas Gutiérrez Ludovic: El jol de la fama o el orgullo de la familia/Un tropezón cualquiera da en la vida
- José Ramón Heredia: Antología poética (1938-1969)
- Ana Teresa Hernández: Cartilla ecológica
- Enrique Hernández D’Jesús: Mi abuelo primaveral y sudoroso
- Efraín Hurtado: Ojo de buey
- Carlos Augusto León: Árbol de la amistad/Una gota de agua
- Enrique León: Y vos qué vais a hacer cuando seáis grande muchacho
- Angelina Lemmo: Silencio comunicante
- Luz Machado: Palabras de honor
- Humberto Monserrat Díaz: Bajo el comienzo de mil noches
- Endes Manuel Navas Soto: De silencios a gritos
- Alejandro Oliveros: Espacios
- Luis J. Oropeza: Y hablo conmigo mismo
- Hanni Ossott: Espacios para decir lo mismo
- Antonio Padrón Toro: El canto de mi vida
- María Fernanda Palacios: Por alto/Por bajo
- Ramón Palomares: Adiós Escuque
- José Parra: Desde el signo inicial
- Luis Pastori: Tempo di poesía
- Fernando Paz Castillo: Poesías escogidas
- Blas Perozo Naveda: Date por muerto que sois hombre perdido
- Rafael Pineda: Receso de la esmeralda
- Víctor Racamonde: Poemas de Victor Racamonde
- César David Rincón: Columpio de la noche
- Berthy Ríos: Himnos terrestres
- José Rodríguez: Calendario mayor
- Rosauro Rosa Acosta: De antiguas ansiedades
- Juan Salazar Meneses: Un día cuando el viento fue joven
- Otto de Sola: La civilización
- Efraín Subero: Nuevas razones
- Graciela Torres: Los naipes de la lluvia
- José Juan Vargas: Poemas naturales
- Pedro Antonio Vázquez: Entre riachuelos y árboles, un hombre
- J.M. Villarroel París: Campo de fuego/Kerygma
- Isabel Virginy Irazábal: Nací en la cuna de un invierno
- Pálmenes Yarza: Contraseñas del tiempo
- Rafael Yepes Trujillo: Poesías completas/Versos y prosas
- Julio Zerpa: Canto a Sucre
Otras noticias
- Premio Nacional de Literatura: Julio Garmendia
Fallecimientos
1975
Nacimientos
Publicaciones
- Isaac Chocrón: Rómpase en caso de incendio, La máxima felicidad
- Francisco Massiani: El llanero solitario tiene la cabeza pelada como un cepillo de dientes
- Laura Antillano: Haticos Casa Nro. 20
- Ezequiel Aranguren: Los mejores días
- Alfredo Armas Alfonzo: Cien máuseres, ninguna muerte y una sola amapola
- Mariela Arvelo: Vitrales
- Juana de Ávila: Los años inquietos
- Simón Barreto Ramos: Emiliano
- Ramón Bravo: Sobre algún tejado comenzará la guerra
- Eduardo Casanova: La agonía del Macho Luna/Hacia la noche
- César Chirinos: Buchiplumas
- Isaac Chocrón: Rómpase en caso de incendio
- Baica Dávalos: La mar en coche
- Héctor De Lima: La noche de la derrota
- Gustavo Ecuer Álvarez: Los verdugos, novela de la guerra a muerte
- Alexis Fernández: Estrafalario
- Guillermo Ferrer: La borrachera
- Hugo Figueroa Brett: Metástasis
- Luis José García: Diáspora
- Víctor García Sereno: La sombra en el muro y otros cuentos
- Chevige Guayque: Paike y otros relatos
- David Gutiérrez Caro: A la sombra de una sombrilla
- Douglas Gutiérrez Ludovic: El nuevo circo
- Francisco Herrera Luque: En la casa del pez que escupe el agua
- Gabriel Jiménez Emán: Saltos sobre la soga
- Francisco Lárez Granado: Pleamar
- Eduardo Liendo: Los topos
- Antonieta Madrid: No es tiempo para rosas rojas
- Felipe Márquez Brandt: 20
- Fausto Masó: Desnudo en Caracas
- Antonia Palacios: El largo día ya seguro
- Lucila Palacios: Reducto de soledad
- Antonio Pérez Esclarín: Jesús de Gramoven
- Ada Pérez Guevara: Las otras antenas
- Ednodio Quintero: Volveré con mis perros
- Frank Rondón: Las nubes de Morón
- Freddy Sánchez: Fuera de país
- Gloria Stolk: Cuentos del Caribe
- Oswaldo Trejo: Textos de un texto con Teresa
- Manuel Trujillo: Desterrado en Madrid
- Arturo Uslar Pietri: El baile de tambor/Camino de cuentos
- Conchita Abreu Rescaniere: Astillas de mi horizonte
- Arnaldo Acosta Bello: En vez de una balada/Los mapas del gran círculo
- María Luisa Alonso: A ras de tierra
- Edda Armas: Roto todo silencio
- Fernando Aular: Poemario
- Dionisio Aymará: Todo lo iracundo
- Camilo Balza Donatti: Sonetos del campo y del amor
- Francisco Barreto Bolívar: Mensajes
- José Barroeta: Arte de anochecer
- Lilia Borjas: Ámbito de soledad
- Régulo Burelli Rivas: Duración del instante
- Juan Calzadilla: Manual de extraños
- Lubio Cardozo: Paisajes
- Luz Carpio de Figueroa: Raudal
- Álvaro Carrera: A carajazo limpio/Ser o no ser
- Teresa Coraspe Fernández: Las fieras se dan golpes de pecho
- Alfredo Coronil Hartmann: Pan de color y barro
- Ignacio de la Cruz: La piedra de los duendes
- Ofelia Cubillán: Presencia en niebla y fuego
- Otón Chirino: Vísperas de la luz
- María Inés Duin Anzola: Columpio de las mariposas
- Manuel Fermín: Gotitas de lluvia
- José Agustín Fernández: Sinfonía maternal/Canto a Cumaná y otros cantos
- Athilano Fernio: Presencia de sueño
- Guillermo Ferrer: Tiempo de pájaros
- Eduardo Gallegos Mancera: Ancho río, alto fuego
- Nancy García: Los primeros poemas
- Carola de Goya: Un hombre ha muerto
- Manuel Darío Gruber: Caza relámpago
- Luis Beltrán Guerrero: Primera navegación. Suma poética
- Freddy Hernández Álvarez: Tiempo de paz, tiempo de balas
- Ricardo Hurtado Izquierdo: Mensajes poéticos
- Rubenángel Hurtado: Al fondo del mar que se repite
- Rodrigo Infante: Por los predios del sol
- Rafael Ángel Insausti: Se llevarán la noche
- Elio Jerez Valero: Sonetos cristianos
- Mayra Jiménez: A propósito de padre
- Elisio Jiménez Sierra: Los puertos de la última bohemia
- Olga Kochen: Los cantos perduran íntegros
- Alí Lameda: Sonetos del viajero enlutado
- Darío Lancini: Oír a Darío
- Jorge Antonio Lastra: Tiempo
- Valentina Lecuna: Alminar
- Carlos Augusto León: Naturaleza secreta
- Eleazar León: Por lo que tienes de ceniza
- Enrique León: Estoy enamorado, tuyo
- José Lira Sosa: Vicios ceremoniales
- Pedro Francisco Lizardo: La memoria y los días
- Higinia Rosario Marín: En los índigos azules
- Hermenegildo Ramón Marín Fonseca: Viajero de horizontes
- José Francisco Martínez Armas: Paraje
- Federico Materán Alonso: Poesía 75
- Ángel José Milla: Nocturnos
- Federico Moleiro Camero: Domicilio del tiempo
- Omar Molina: Meditando noche y sueño
- Enrique Mujica Álvarez: Cada vez más ausente
- Vitalia Muñoz de Chacín: Transparencias y vibraciones
- Aquiles Nazoa: Vida privada de las muñecas de trapo
- Luis Rafael Olivera: Los límites amados
- Luis Oquendo: Canción a la mujer más triste
- Luis J. Oropeza: Donde nadie te nombra
- Rubén Osorio Canales: La rara tregua
- Manuel Osorio Velazco: Comarca de la niebla
- María Esther Osses: Crece y camina
- Iraset Páez Urdaneta: Genérico
- Arístides Parra: Señas en el espejo
- Fernando Paz Castillo: Persistencias
- Alberto José Pérez: Los gestos tardíos
- Héctor Pérez Marcano: Piara
- Reynaldo Pérez So: Nuevos poemas
- Alicia Pirela Chourio: Reflejos del agua
- Luis B. Prieto Figueroa: Mural de mi ciudad
- Simón Darío Ramírez: Cabeza de piedra y sueño
- Marco Ramírez Murzi: Galería de los espejos
- Reyna Rivas: Memorables
- Hesnor Rivera: No siempre el tiempo siempre
- Emira Rodríguez: MalencuentroGabriel Rodríguez: Limitaciones
- Mimina Rodríguez Lezama: La palabra sin rostro/Trece climas de amor
- Emilia Rosas Vivas: Los ojos infinitos
- Flor Rovero de Pérez Guevara: Bebedero de rocío
- Juan Salazar Meneses: Un día cuando el viento fue joven
- Mery Sananes: Tierra de expedientes
- José Sánchez Negrón: Sonetos reiterativos
- Juan Sánchez Peláez: Rasgos comunes
- Helena Sassone: Diálogos de la nada
- Jesús Serra: Tu nueva muerte, padre
- Eduardo Sifontes: Las conjuraciones y otros poemas
- Alfredo Silva Estrada: Los moradores
- Iván Soltero: Viento de fantasmas
- Ana Enriqueta Terán: Libro de los oficios
- Aquiles Valero: Atanor
- Modesto Vargas López: Poesía
- Miyó Vestrini: El invierno próximo
- J.M. Villarroel París: Dos elegías
- Ángel Bernardo Viso: Para invocar la noche
- Pálmenes Yarza: Recuento de un árbol y otros poemas
- Rafael Yepes Trujillo: Verso y prosa
- Julio Zerpa: 25 sonetos a las manos y un soneto prólogo
- Guillermo Sucre: La máscara, la transparencia
- Alfredo Chacón: Cultura y dependencia
Fallecimientos
- Otto de Sola (27 de mayo)
Otras noticias
- Premio Nacional de Literatura: Orlando Araujo y Ramón Palomares
1976
Nacimientos
Publicaciones
- José Ignacio Cabrujas: Acto cultural
- Arturo Uslar Pietri: Oficio de difuntos
- Hesnor Rivera: Persistencia del desvelo
- José Balza: Ejercicios narrativos: selección
- Arturo Croce: Quiero vivir
- Salvador Garmendia: El inquieto anacobero y otros cuentos
- Alberto Jiménez Ure: Acarigua, escenario y espectros
- Francisco Massiani: Los tres mandamientos de Misterdoc Fonegal
- Clío Meléndez: La muerte de Elvira
- José Napoleón Oropeza: Las redes de siempre
- Gerónimo Pérez Rascaniere: Jabón de olor
- Clara Posani: Los farsantes
- Salvador Prasel: Máxima culpa
- Renato Rodríguez: El bonche
- Nery Russo: Todo se nos va de las manos
- Arturo Uslar Pietri: Oficio de difuntos
- María Luisa Alonso: Acuareliñas
- Luis Arias Baptista: Estares
- Edda Armas: Contra el aire
- Antonio Arráiz Parra: Imágenes de tierra
- José Tadeo Arreaza Calatrava: Selección poética
- Enriqueta Arvelo Larriva: Antología poética
- Agustín Blanco Muñoz: Cuando muere un orfeón
- Ives Boisseunas: Aracelario
- Velia Bosch: Poemas contaminados
- Luis Alfonso Bueno: Sojaila
- Francisco N. Castillo: El lazarillo del mar
- Jaime Enrique Contreras Molina: Pedruscos palpitantes
- Argenis Daza Guevara: Testimonios, héroes y cábalas
- Ida Dos Santos: Mundo de ensueños
- J.A. Escalona Escalona: Los siete pórticos celestes
- Santos Escobar: Karnac
- Hugo Fernández Oviol: Agua delgada
- J.B. Gómez Santamaría: El lenguaje de la memoria
- González Batista Carlos: Pasodoble
- Luis Beltrán Guerrero: Poemas. Selección de la obra Primera navegación
- Carlos Guevara Cordero: Poemario uno
- Jorge Gutiérrez: Crónicas
- Pedro Luis Hernández: Alector y Betbilde (Dos colegiales)
- Enrique Hernández D’Jesús: Así sea uno de aquí
- María Elena Huizi: Libro de intervalos
- Elio Jerez Valero: De sol a sol
- Domingo León: Verde olivo
- Eleazar León: Estación durable
- Llaya Pedro: Cantar del amor, de la noche y del mar
- Juan Liscano: Animalancia
- Rafael López Calderón: Apología del amor
- Dionisio López Orihuela: Saldo final
- Luis Alberto Machado: Canto a la materia
- Luis Beltrán Mago: Los eucaliptos miran hacia el sur
- Luis Enrique Mármol: Antología poética/El viento que me nombra
- Andrés Mata: Breviario lírico
- Orlando Materán Alfonzo: Entre dos silencios
- Emilio Menotti Spósito: Obras selectas
- Omar Molina: Viraje bacía la niebla
- Montejo Eugenio: Algunas palabras
- Roque R. Muñoz: Poemas: cantatas del camino e iluminada senda
- Manuel Noriega Trigo: Poesías. Ocho poemas
- Carlos Alberto Ochoa: A flor de agua
- Manuel Osorio Velasco: Comarca de la niebla
- Hanni Ossot: Espacios en disolución/Formas en el sueño figuran infinitos
- Miguel Otero Silva: Obra poética
- Pedro Pablo Paredes: Gavilla de lumbres
- Antonio Pavón Juárez: Con los ojos desorbitados
- Héctor Pedreáñez Trejo: La piel, por dentro
- Francisco Pérez Perdomo: Ceremonias
- Alberto Pérez Ramírez: Más allá del silencio
- Mercedes Quiroga: Numerales
- Rafael Quiroz Serrano: Recuerdos para vivir
- Simón Darío Ramírez: Asunción de la intemperie
- Carlos Reyes: Calendario de duendes
- Elina Reyes de Lovera: Versos de Malila
- César David Rincón: Columpio de la noche
- Hesnor Rivera: Las ciudades nativas/Persistencia del desvelo
- Rafael Rodríguez Boquillón: Visión de rumbos
- Armando Romero: Los móviles del sueño
- Jesús Rosas Marcano: Así en la tierra como en el cielo
- Valentina Salas: Cantalapiedra: vivenciario
- Efraín Subero: Memorias del puerto
- Guillermo Sucre: En el verano cada palabra respira en el verano
- Salvador Tenreiro: Los sueños fértiles
- Bayardo Vera: La piel viuda
- Miyó Vestrini: El invierno próximo
- Isabel Virginy Irazábal: Cántaro sediento
- Pálmenes Yarza: Poemas
- Julio Zerpa: Criba
- Nicomedes Zuloaga Pocaterra: Telaraña de sombras
Fallecimientos
- Aquiles Nazoa (25 de abril)
Otras noticias
- Premio Nacional de Literatura: Juan Sánchez Peláez y Antonia Palacios
1977
Nacimientos
- Francis Arguinzones Lugo (23 de octubre)
- Amarú Vanegas
- Niddy Calderón
- Javier Domínguez
- Roberto Martínez Bachrich
- Inti Clark
Publicaciones
- Irma Acosta: Mientras hago el amor
- José Adames: Préstame tu máquina
- José Ramón Angarita: En tierra de sol y lago
- Orlando Araujo: Los viajes de Manuel Vicente, pata caliente/7 cuentos
- José Balza: D
- Simón Barreto Ramos: Matarile no es un juego
- José Gregorio Bello Porras: Andamiaje
- Gustavo Luis Carrera: Viaje inverso
- Arturo Croce: Petróleo, mi general
- Matilde Daviu: Barbazúcar y otros relatos
- Luis Arturo Domínguez: En la boca del lobo
- Guillermo Ferrer: El tarambana
- Lorenzo García Vega: Rostros del reverso
- Julio Jáuregui: Bracamonte
- Jorge Nunes: Ninfas, fábulas y manzanas
- Augusto Germán Orihuela: El ascensor y otros relatos
- Edilio Peña: Cuando te vayas
- Argenis Rodríguez: La ciudad desnuda
- Denzil Romero: El hombre contra el hombre
- Armando José Sequera: Me pareció que saltaba por el espacio como una hoja muerta
- José Tapia León: Tierra de Marqueses
- Rafael Zárraga: Casi tan alto como el campanario
- Ricardo A. Alcalá: Palmario
- Octavio Armand: Cosas pasan
- Alfredo Arvelo Larriva: Obras completas
- Alicia Barreto de Corso: Viaje de hormiga
- Aníbal Bastardo: Primera subversión
- Ricardo Alfredo Bello: Esta tarde que hoy habito
- Luis Julio Bermúdez: Este sangriento paso de Dios sobre los días
- Juan Beroes: Clamor de la faena o fábula del toro enamorado
- Martiniano Bracho Sierra: Coro, la bienaventurada de los siglos
- José Manuel Briceño Guerrero: Esta ciudad mi sangre
- Luis Alfonso Bueno: Arenas en el viento
- Rafael Cadenas: Intemperie/Memorial
- Antonio Simón Calcaño: Romances de Coro
- Juan Calzadilla: Oh Smog
- Dora Castellanos: Año dos mil contigo
- Aníbal Castillo: 23 de Enero
- Luis Alberto Crespo: Costumbre de sequía
- Otón Chirino: Podría ser el viento
- Pedro Manuel Chirinos: Flores de primavera
- Emiro Duque Sánchez: El caballito del diablo
- Athilano Fernio: Poema tuyo
- Alfonso García Ceballos: Policromías
- Lydda Franco Farías: Edad de los grandes ataúdes
- Vicente Gerbasi: Retumba como un sótano del cielo
- Ángel Félix Gómez Rodríguez: Los olvidos
- Salustio González Rincones: Antología poética
- Freddy Hernández Álvarez: El baile de los cangrejos
- Enrique Hidalgo: El libro de Sacha
- Bruno lorio: Dos tiempos
- Ennio Jerez Valero: Tiempo de elegía
- Mayra Jiménez: Cuando poeta
- Eleazar León: Cruce de caminos
- Beatriz Mendoza Sagarzazu: Tarea de vacaciones
- Mila Ángel: Dedicado a ti
- Julio Miranda: Maquillando al cadáver de la revolución
- Vitalia Muñoz de Chacín: En ti, en mí, en todos
- Endes Manuel Navas Soto: Vértice paso 2
- Rubén Nevado Vallenilla: Horas íntimas
- Jean Nouel: Libro de versos
- Ramón Palomares: Poesía (Antología)
- Luis Pastori: Hasta aquí me trae el río
- Héctor Pedreáñez Trejo: Mi menor sostenido
- Ana Mercedes Pérez: Mémorable enfer
- Carlos Pérez Ariza: ¿Para qué palabras?
- Orlando Pichardo: La palabra que tengo
- Luis Beltrán Prieto Figueroa: Del hombre al hombre/Juan Griego del recuerdo
- Ramón Querales: Exiliado del alba
- Marco Ramírez Murzi: Viento del oeste
- Ramón Rivasaez: Disparo al corazón inalámbrico
- Esteban Rivas Marchena: La lira rota
- Juan José Saer: El arte de narrar
- Julio César Sánchez: La palabra aparente
- Elizabeth Schön: Incesante aparecer
- Ludovico Silva: ln vino veritas
- Guillermo Sucre: Serpiente breve
- Maritza Tarre Murzi: A mitad de la vida
- Toro Martínez, Juan: Cantaguaná
- Graciela Torres: Los naipes de la lluvia
- Aquiles Valero: Juego limpio
- José Valerio Vázquez; Tres cantos murales para Barinas
- José Vidal Quiles: Managu: poemas
- Pálmenes Yarza: Obra poética
Fallecimientos
- Julio Garmendia (08 de julio)
1978
Nacimientos
- María Báez (18 de marzo)
- Tarek Aboaasi El Nimer (18 de abril)
- Rodolfo Quintero-Noguera
- Carmen Rosa Orozco
- Simonny Azul Urdaneta
- Sol Linares
Publicaciones
- Isaac Chocrón: Maracaibo 180º
- Mariela Álvarez: Textos de anatomía comparada
- Juan Calzadilla: Bicéfalo
- Álvaro Carrera: Piedra, plomo y candela
- Oscar Collazos: Memoria compartida
- Arturo Croce: Por Turén para el Acarigua
- Matilde Daviu: Maithuna
- Armando Durán: Viva la revolución y otros cuentos banales
- Virginia Gil de Hermoso: El recluta
- Norbith Graterol: Texto de memoria para un corto sobre ella
- Oscar Guaramato: Cuentos en tono menor
- Alberto Guaura: Desde los otros lugares
- Earle Herrera: A la muerte le gusta jugar a los espejos/Penúltima tarde
- Sael Ibáñez: A través de una mirada
- Benito Irady: Zona de tolerancia
- Gabriel Jiménez Emán: Narración del doble
- Joaquines Legio: Sólo la locura
- Josefina Jordán: Sol en la casa doce
- Eduardo Liendo: Mascarada
- Teódulo López Meléndez: Los escribientes moriremos
- Antonio López Ortega: Larvarios
- Humberto Mata: Pieles de leopardo
- Gustavo Morales Piñango: Aves de madera
- José Napoleón Oropeza: Ningún espacio para muerte próxima
- Simeón Ortiz: Mechurrio
- John Petrizzelli: Negro lógico
- Román Leonardo Picón: El enterrador de cuentos y otras barbaridades
- Rómulo Quijada: Amén es la palabra que se escucha
- Ednodio Quintero: El agresor cotidiano
- Carlos Ramírez Faría: La cárcel del tiempo
- Omar Rivero Torrealba: Entre gallos y medianoche
- Román Rojas Cabot: Salida de emergencia
- Denzil Romero: Infundios
- Mario Rota: Camino a la ciudad
- Rafael Zárraga: La última oportunidad del Magallanes
- Rafael José Álvarez: El gallo y la nube/Sagrarios
- Rómulo Aranguibel: La distante comarca
- Edda Armas: Contra el aire
- Cruz Ávila: Los rieles del silencio
- Dionisio Aymará: Aprendizaje de la muerte
- Jesús Enrique Barrios: Preparativos para el cansancio
- Santos Barrios: Pasos de mi rebeldía
- Rafael Ángel Barroeta: Nostalgia del caminante
- Waldo Bastidas: El coloso de ruedas
- Ives Boisseunas: Palabras al tiempo
- Lilia Borjas: Cielo de tu voz
- Juan Calzadilla Arreaza: Cuerpo plural
- Álvaro Carrera: Preso pero irreductible
- José Antonio Castro: Hiponángela
- Hugo Colmenares Urbina: Juego floral
- Teresa Coraspe Fernández: Vuelvo con mis huesos
- Efraín Cuevas: El pescador de fábulas
- Pedro Manuel Chirinos: Acuarela
- Luis Alfonso De la Puerta: Cuarto domingo de lluvia
- Juan Martín Echeverría: Un sentimiento de urgencia
- Eunice Escalona: Una certeza preciosa
- J.A. Escalona Escalona: Rostros de la muerte
- Hugo Figueroa Brett: Agosto tiene un título distinto para mí
- Víctor Fuenmayor: Sonambularia
- Alicia García Castillo: Rosas de mayo
- Alejandro García Pérez: Muy a mi pesar
- Alberto Gauna: Desde los otros lugares
- Vicente Gerbasi: Tirano de sombra y fuego
- Ilse Godoy: Brisas de Paraguaipoa
- Ángel Félix Gómez Rodríguez: Canto de los naufragios
- Néstor González del Castillo: Poemas de la remembranza y el futuro
- Jesús Enrique Guédez: Tiempo de los paisajes
- Ángel Fernando Guilarte: Cantamear
- Antonio José Hermoso: Candil entre huracanes
- Diógenes Antonio Hernández: El ángel derribado
- Freddy Salvador Hernández: Selvas particulares/La memoria encantada
- Manuel Hernández: Cabalgata/Oculta permanencia
- Pedro Luis Hernández: Breves de IG
- Enrique Hernández D’Jesús: Mi sagrada familia
- José Eduardo Herrán: Gaviotas en mi ser
- Earle Herrera: Penúltima tarde
- Ramón Imery: Poesías completas
- Gabriel Jiménez Emán: Ejercicios de mudez/Narración del doble/Poemas en prosa
- María Luisa Lázzaro: Poemas de agua
- Juan Liscano: El viaje
- Antonio López Ortega: Cuerpo plural
- Manuel Vicente Magallanes: Huellas
- Torcuato Manzo Núñez: Abrevadero: réquiem para el lago
- Joaquín Marta Sosa: Para la memoria del amor
- Orlando Materán Alfonzo: Ese sol que me asesina
- Celso Medina: Oleaje
- Henrique Meir: Primavera envejecida
- Rodolfo Moleiro: Antología
- Federico Moleiro Camero: Tres veces el mismo espejo
- Eugenio Montejo: Terredad
- Álvaro Montero: Ciudad de cólera
- Pablo Mora: Almácigo
- Aníbal Nazoa: Amigos, jardines y recuerdos
- Jorge Nunes: Oculto en su memoria
- Tito Núñez Silva: Woman police
- Ramón Ordaz: Esta ciudad mi sangre
- Cecilia Ortiz: Trébol de la memoria
- Osuna, William: Estos 81/Mas si yo fuese un poeta, un buen poeta
- Antonia Palacios: Textos del desalojo
- Eddy Rafael Pérez: Me siento como un pájaro con las alas cortadas preso en jaula de barrotes
- Luis Enrique Pérez Oramas: Poemas
- Alberto Pérez Ramírez: Palpitante silencio
- Juan Ramón Pino: Taumaturgia
- Luis Beltrán Prieto Figueroa: La azul claridad de Pampatar/Porlamar en el viento
- Ramón Querales: La Guaroa
- Víctor Racamonde: Algunos poemas
- Etha de Ramírez: Sed infinita
- Virgilio Reyes: Azafranía
- Otto Rincón: Maracaibo a la vista
- Hesnor Rivera: El visitante solo/Asunto y costumbres del azar/Elegías a medias
- Gabriel Rodríguez: indagación por la palabra
- Manuel Felipe Rugeles: Obra poética
- Alejandro Salas: Coloquio bajo la sombra de un piano
- María Clara Salas: Dibujos en la sombra
- Magaly Salazar: No apto para los ritos de la sacralización
- Francisco Salazar Martínez: Gallo de nieve
- Héctor Silva Michelena: En el más profundo centro
- Luis Sutherland: Relación de un pasajero oculto
- Hernán Valera: Atrás mi casa
- José Vidal Quiles: Oscurana: poemas
- Nicomedes Zuloaga Pocaterra: Bajo la sombra del vino
Fallecimientos
- Rafael Ángel Insausti (12 de junio)
- Pablo Rojas Guardia (23 de agosto)
- Efraín Hurtado (26 de octubre)
- Guillermo Meneses (29 de diciembre)
1979
Nacimientos
Publicaciones
- José Ignacio Cabrujas: El día que me quieras
- Isaac Chocrón: Tres fechas claves del teatro venezolano
- Julio Garmendia: La hoja que no había caído en su otoño
- Miguel Otero Silva: Lope de Aguirre, príncipe de la Libertad
- Arturo Uslar Pietri: Fantasmas de dos mundos
- Luis Britto García: Abrapalabra
- Orlando Araujo: El niño que llegó hasta el sol
- Alfredo Armas Alfonzo: Angelaciones
- Mariela Arvelo: El trueno fue una de mis tumbas
- Gabriel Briceño Romero: Veinte cuentos
- Álvaro Carrera: Relatos de la tortura y la prisión
- Ramón Vicente Casanova: Archivo de pueblo
- Carlos Contramaestre: La mudanza del encanto
- Orlando Chirinos: Última luna en la piel
- Baica Dávalos: Entreverado/Memoria de las tribus
- Igor Delgado Senior: Ephpbetae
- Pascual Estrada Asnar: Regreso a Ítaca
- Julio Garmendia: La hoja que no había caído en su otoño/Manzanita
- Salvador Garmendia: El brujo hípico y otros relatos
- Adriano González León: Asfalto-infierno y otros relatos demoníacos
- Mary Guerrero: El espejo negro. Varias narraciones
- Francisco Herrera Luque: Los amos del valle
- Gabriel Jiménez Emán: La isla del otro
- Alberto Jiménez Ure: Acertijos
- Legio Joaquines: Sólo la locura
- Romelia León D’Alessandro: Caballitos de madera
- Domingo Marcano Navarro: Abur subaif
- José Moreno Araujo: Papagayos azules
- Carlos Noguera: Inventando los días
- Noris Ojeda: Los alcaravanes serán testigos
- José Napoleón Oropeza: Donde todo el universo es una orilla
- Miguel Otero Silva: Lope de Aguirre, príncipe de la libertad
- Juan Paz Ávila: La otra banda
- Lizardo Piñero: El caminante
- Argenis Rodríguez: Relajo con energía/La vez que nos perdimos/El viento y la lluvia
- Marcial Rodríguez: Camacuey
- Román Rojas Cabot: Salida de emergencia/Los caminos del amor
- Nery Russo: Zory
- José León Tapia: El tigre de Guaitó
- Arnaldo Acosta Bello: Sereno rey
- María Luisa Alonso: Sombra amante
- Cetín Altán: Un puñado de cielo
- Rómulo Aranguivel: La distante comarca
- Olga Arias: Zenzontle
- Jesús Alberto Arvelo: Compañera
- Enriqueta Arvelo Larriva: Poesías
- Jesús Alfonso Avendaño Rodríguez: Sonetillos y redondillas
- Mercedes Bermúdez de Belloso: Canto llano
- Ramón Briceño Araujo: Mar y viento
- Luis Alfonso Bueno: Yerta la noche
- Vladimir Burdman Schwarz: Poema al cielo
- Antonio Simón Calcaño: Fuelles de la soledad
- Gelindo Casasola: Pasturas
- Jaime Enrique Contreras Molina: Fogonazos toscos
- Alfredo Coronil Hartmann: Trabajos del amor y de la muerte
- Ida Dos Santos: Cohetes líricos
- J.A. Escalona Escalona: Cielo y tierra de amor
- Elías Farías Moya: Selección de poemas
- Guillermo Ferrer: Maracaibo del sol/Geometría del silencio
- Germán Fleitas Beroes: Cien coplas
- Ramón Francis: Cenizas en el tiempo
- Parminio González Anzola: Ecos de provincia
- Adriano González León: Damas
- Tarcy González Reyes: Diálogos con el viento
- Carola de Goya: Hijuelas del romancero
- Amarilis Hannot: Sin tiempo
- Isbelia Henríquez de Ruiz: Tenues versos ilímites
- Iván Heras Villalobos: Sólo cuerpos
- Freddy Hernández Álvarez: Bitácora de alcatraz
- José Eduardo Herrán: Poemas ajenos
- Earle Herrera: Los caminos borrados
- María Elena Huizi: El destierro
- Efraín Hurtado: Escampos
- Juana Inciarte: Había una vez
- Julio Jáuregui: Voces
- Alberto Jiménez Ure: Acertijos
- Germán Lares: Relatos, poemas, acrósticos
- Francisco Lárez Granado: Poeta del mar
- Manuel Latouche Acosta: Cantos
- León, Ramón David: Sol de invierno
- Juan Liscano: Rayo que al alcanzarme
- Teódulo López Meléndez: Los folios del engaño
- Eyda Machín: Los invasores de la soledad
- Raúl Manzano: Retazos líricos
- Higinia Rosario Marín: Tonos, semitonos y accidentes
- Marisol Marrero: Desmembrando la especie
- Joaquín Marta Sosa: Para la memoria del amor
- Rosa Virginia Martínez: La luna viene cantando
- Celso Medina: Misterios gozosos
- Andrés Mellado: Treinta y tres construcciones de origen japonés
- Juan Félix Michelangeli: Lujurias
- Julio Miranda: Parapoemas
- Gustavo Morales: Aves de madera
- Enrique Mujica Álvarez: Ejercicios para el olvido/Intentos
- Rafael Muñoz: En un monte de Rubio
- Aníbal Nazoa: Papeles líricos
- Jean Nouel: Amor y otras quejas
- Enrique Ojeda: Huir del presente quiero
- Ramón Ordaz: Potestades de Zinnia
- Hanni Ossott: Memoria en ausencia de imagen / Memoria del Cuerpo
- Iván Padilla Bravo: Preludiando el siempre
- María Pantín de Romero: Poemas
- Paz Castillo, Fernando: Antología poética
- Gustavo Pereira: Segundo libro de los Somaris
- Carlos Pérez Ariza: Vestido de muerte
- Jesús Orlando Pichardo Álvarez: La palabra que tengo
- Tomasina Quintero de Silva: La alondra del Sanare
- Etha de Ramírez: Grutas del silencio
- Luis Felipe Ramón y Rivera: Poesía de entrecasa
- Ángel Ramos Giugni: Los hilos invisibles
- Gladys Revilla Pérez: Tu cuento y mi poema
- Carlos Reyes: Calendario de duendes
- Flor Rivas de León: Mis sueños desnudos
- Juan Rodríguez: Reflexiona y serás poeta
- Armando Rojas Guardia: Del mismo amor ardiendo
- Armando Romero: El poeta de vidrio
- Matei Rottman,: Humor y poesías
- Nery Russo: Los cierzos del silencio
- Márgara Russotto: Brasa/Restos del viaje
- Alejandro Salas: Señales del solsticio.
- Manuel Saldivia: Concierto de pasos
- Julio César Sánchez Olivo: Irina Omaira
- Elías Sánchez Rubio: La metamorfosis de Júpiter y otros poemas
- Sonia Sgambatti: Otrosí
- Ludovico Silva: Cadáveres de circunstancias/Cuaderno de la noche/Piedras y campanas
- Alfredo Silva Estrada: Contra el espacio hostil/Los quintetos del círculo (1971-1978)/Variaciones sobre reticuláreas
- Efraín Subero: Como una casa llena de canciones
- Vasco Szinetar: Esto que gira
- Salvador Tenreiro: Secreta claridad
- Josefina Urbáez de Flores: Hombre nuevo
- Víctor Valera Mora: 70 poemas stalinistas
- José Velásquez Ascanio: No llores hermano por mí
- José Vidal Quiles: Pino serías
- Isabel Virginy Irazábal: Menuda hierba
- Julio Zerpa: Miranda, Canto paralelo a Bolívar, Canto a Sucre
- Alfredo Chacón: Curiepe: ensayo sobre la realización del sentido en la actividad mágico-religiosa de un pueblo venezolano
Fallecimientos
- Gloria Stolk (24 de febrero)
1980
Nacimientos
- Willy Mckey (11 de septiembre)
- Juan Manuel Parada
- Karelyn Buenaño
- Magda Uzcátegui
- Juan Manuel Romero
- Jairo Rojas Rojas
Publicaciones
- Isaac Chocrón: Mesopotamia
- Arturo Uslar Pietri: Los ganadores
- Alberto Amengual: Sinfonía del sobreviviente
- Alfredo Armas Alfonzo: El bazar de la Madama
- Mariela Arvelo: Akaira
- Luis Barrera Linares: En el bar la vida es más sabrosa
- José G. Bello Porras: Un largo olor a muerto
- Flor Bourgonje: La luna se desangra por otro costado
- Emilio Briceño Ramos: Metales
- Gabriel Briceño Romero: Ventura y tragedia de un médico
- Gustavo Luis Carrera: La partida del Aurora
- César Chirinos: El quiriminduña
- Dalberto Dubuc: Contrabando y crimen
- Chevige Guayque: Faltrikera y otros bolsillos
- Heberto Hernández Belloso: Renata
- Clara Posani: La casa está llena de secretos
- Argenis Rodríguez: La amante del Presidente/El juicio final
- Alejandro Salas: Textos para ser narrados
- Armando José Sequera: Cuatro extremos de una soga/Las ceremontas del poder
- José León Tapia: La música de las charnelas
- Oswaldo Trejo: Al trajo, trejo, troja, trujo, traje, trejo
- Orlando Araujo: Glosas del piedemonte
- Gabriel Armand: La gallina plana. Poesía de humor melancólico/Mundo alterno
- Dionisio Aymará: No soy del Coro (Antología)
- Jesús Enrique Barrios: En calidad de humano
- Manzo Biaggi: La casa abandonada
- Aníbal Castillo: La rueda mágica
- Carlos Contramaestre: Como piel de ángel
- Luis Alberto Crespo: Resolana
- Otón Chirino: La ceniza inconclusa
- Lelia Delgado: Esa mi otra opinión del Orinoco
- Carlos Díaz: Ácidos
- Humberto Díaz Casanueva: Conjuro
- J.A. Escalona Escalona: Ellaspoemas
- Alejandro Fernández García: Poesía y narrativa
- Guillermo Ferrer: Árbol de piedra y humo
- Néstor Francia: Oxiuro colosal
- Francisco Javier Frías Vilerce: De la tierra al olvido
- Ángel Rafael García: El pobre cachapo
- Eduardo Gasca: Poemas y Otras parodias
- Vicente Gerbasi: Antología poética (1943-1978)
- Ángel F. Gómez Rodríguez: Después de tanto incendio
- Parminio González Arzola: Pasos de duende
- Adriano González León: De ramas y secretos
- Enrique González Ordosgoiti: El lenguaje de las hojas
- Einar Goyo Ponte: Poemas
- Chevige Guayque: Obituario
- Félix Guzmán: Crónica del desamparo
- Alberto Hernández: La moza del musgo
- Manuel Hernández: Distancia de la huella
- Freddy Hernández Álvarez: Paraguachoa o primera memoria de lo fértil
- Enrique Hernández D´Jesús: Mi abuelo volvió del fuego/La máscara/Estamos en las muñecas
- Julio Jáuregui: Voces
- Luis Ramón Landaeta: Presencia de la vida en el verano
- Domingo León: Los hijos de Fidel
- Juan Liscano: Esto ya fue una vez
- Santos López: Otras costumbres
- Benito Raúl Losada: Los espejos baldíos
- Luz Machado: Poesía de Luz Machado
- Marín Fonseca Hermenegildo R.: Los signos recurrentes
- Miguel Márquez: Cosas por decir
- Julián Martínez: Entre llamas y sombras
- Juan Mata: Corto prólogo para nacer de nuevo
- Federico Moleiro Camero: Yo vi sangrar el águila
- Pablo Mora: Almácigo 2
- Enrique Mujica: Las formas del verano/Fondo y espuma
- Jean Nouel: Exceso de equipaje
- Jorge Nunes: Aproximaciones al roce
- José Francisco Ortiz: El amanuense
- Caupolicán Ovalles: Para canción y canción de Evita Paraíso
- Ramón Palomares: Elegía 1830
- Fernando Paz Castillo: Encuentros
- Gustavo Pereira: Tiempos Oscuros, tiempos de sol/Sumario de Somaris
- Ana Mercedes Pérez: Lívida nostalgia
- Francisco Pérez Perdomo: Círculo de sombras
- Sergio de Jesús Pérez Perdomo: Poemas espirituales
- Alberto Pérez Ramírez: Ranuras
- Ramón Querales: Letras secretas
- Ángel Miguel Queremel,: Antología
- José Antonio Ramos Sucre: Obra completa
- Reyna Rivas: Elegía
- Hesnor Rivera: La muerte en casa
- Sixto Sánchez: Continuidad
- Sonia Sgambatti: Sé que existo
- Ludovico Silva: La soledad de Orfeo
- Luisa del Valle Silva: Antología poética
- Jorge Schmidke: Las ánforas de mármol
- Esteban Smith Monzón: Sonetos de amor
- Jorge Sosa Chacín: Cantigas del eterno siempre del eterno ahora
- Josefina Urbáez de Flores: Hombre nuevo y otros poemas
- Modesto Vargas López: Poemas breves/Tiempo de tatuaje
- Pedro Antonio Vázquez: Como una estrella errante
- Elena Vera: El celacanto
- José Vidal Quiles: Antañones
- Eduardo Zambrano Colmenares: Imágenes y semejanzas
- Julio Zerpa: Cumaná, sus poetas y otras figuras (sonetos)
- José Zowin: Antología lírica
Fallecimientos
- Augusto Mijares (29 de junio)
- Gelindo Casasola (17 de agosto)
- César Rengifo (02 de noviembre)
Otras noticias
- Premio Nacional de Literatura: Adriano González León