literatura venezolana

de hoy y de siempre

Cuentos de Iliana Gómez

¿Quién mató a Virginia Woolf? Había venido anoche para que le escucharan su cuento. Nada le importó si lo llegaban a publicar o no. “En verdad – me dijo –…

Ruido de clavículas

El verso despojado de Jacqueline Goldberg va acompañado de un señalamiento patológico, como si la voz poética estuviese rodeada de las paredes blancas de una sala de urgencias y en…

Poemas de Víctor Bravo

POEMA Estalla el árbol es tallo el salto, petrificado inventa el cielo como un secreto la ceremonia como un secreto cuerpo y abismo el pájaro abisma el cielo petrificado abre…

Víctor Bravo

(Santa Bárbara del Zulia, 1949) Escritor y crítico venezolano (Santa Bárbara del Zulia, 1949). Magíster y doctor en Letras. Profesor e investigador de la Facultad de Humanidades y Educación de…

Fragmentos de un taller (ars poética)

2 El demonio hace poesía a la inversa. 3 La primera línea del poema es el poema. La última, reitera con otras palabras la primera. Las líneas centrales son meramente…

Poemas de Tomasa Ochoa

NO ES NADA Una creciente de nada sin saber por qué fuertemente golpea mis párpados mientras a solas cierro mis ojos para pensar en el espacio mudo *** CARIÑOS A…

«Los trabajos y las noches» de Harry Almela

Por José Ygnacio Ochoa  Los trabajos y las noches (La Liebre Libre Editores, 1998) de Harry Almela. La extensión de un poema en un espacio en blanco tiene mucho que…

Douglas Bohórquez

(Maracaibo, 1951) Poeta, cuentista, ensayista y crítico. Licenciado en Letras egresado de la Universidad del Zulia. Doctor en semiología por la Universidad París VII Denis Diderot. Profesor titular de la…

Ese Macondo llamado Carora

Francisco Zambrano Gómez      Desde que escuché que Carora es una especie de Macondo particular para algunos intelectuales caroreños, decidí volver a leer la novela Cien Años de Soledad,…

Transilvania Unplugged

Eduardo Sánchez Rugeles Con esta hoja cierro las puertas y guardo las llaves. Estoy en alguna parte, allí abajo o allí arriba. Apaga la lámpara y pregúntate: «El secreto vivido:…

No soy el príncipe Hamlet

En su obra el autor combina diversas tradiciones formales y estilísticas para darle forma a una voz poética donde la evocación y la nostalgia, lo cotidiano y lo social, lo…

Igor Delgado Senior

(Caracas, 1942) Abogado y licenciado en Letras, egresado de la Universidad Central de Venezuela. Ha sido colaborador de El Nacional y facilitador de talleres de narrativa en el Celarg. Entre…

Poemas de Vilma Guilarte

POLIEDRAS Me siento lejana y cercana para no dormirme atravieso mis barcos sin horizontalizarme Cuando cierro mis ojos una estrella cae Estoy aislada Vuelo en cada puerta con los pájaros…

Dos vías: ida y vuelta de la traducción en Venezuela

Juan Manuel Romero Si nos remitimos al ámbito de la lengua inglesa, uno de los primero grandes tránsitos contemporáneos de traducción hechos en Venezuela se efectúa en el 2009. Quien…

País portátil

País portátil, obra que marcó un antes y un después en la literatura venezolana moderna, enhebra, fragmento por fragmento, el cuadro de la vida de su protagonista, así como el…

Carmen Virginia Carrillo

(Valera, 1958) Egresada de la Escuela de Letras de la Universidad Católica Andrés Bello. Obtuvo el Doctorado en Literatura por la Universidad de Murcia. Actualmente se desempeña como profesora y…

Dos cuentos de Carlos Eduardo Frías

El camarote Por el filo de la media noche, el camarote estaba ahíto de oscuridad. Hacía uncalor sofocante. Las dos literas, una arriba, otra abajo, adheridas a la pared de…

Poemas de Lázaro Álvarez

DONES Los días ásperosiluminan otros dones.Vive la soledadalrededor de la heridacomo una amiga cerca del lecho del enfermo.En sus ventanasse hace claro un morirmientras crecemosen un invierno íntimo *** RESTO…

Enrique Hernández de Jesús

(Mérida, 1947) Poeta, narrador, compilador, fotógrafo. Ha sido director de las editoriales“Tierra de gracia” y “La draga y el dragón. DISTINCIONES: Mención en el Concurso de Poesía de la revista…

El cantar de los cantares de las pavas

El Cantar de los Cantares de las Pavas es la historia en la vida cotidiana, con el gusto de nuestro pasado, la cocina regional y de las migraciones que desde…