literatura venezolana

de hoy y de siempre

Chúo Gil y las tejedoras

En este interesante juego dramático, la palabra y el mito juegan un rol relevante. La condición mítica a la cual elevan a Chúo y su correspondiente condición de mala sombra…

Duelos y quebrantos (selección)

Freddy Castillo Castellanos Medicina y cultura culinaria Algunas endogámicas y presuntuosas escuelas de medicina deberían someterse a un cambio de orientación. Su finalidad debería ser la vida y no la…

Freddy Castillo Castellanos

(Barquisimeto, 1950 – 2020) Abogado, intelectual, crítico, historiador, docente universitario, ensayista, poeta y promotor cultural. Obtuvo el título de Abogado en la Universidad Central de Venezuela (1973). Realizar un Doctorado…

Marimon: El juglar no canta al azar

Libardo Linarez «Marimon, estado del tiempo» es el libro más importante desde el punto de vista afectivo de Rótulo Ediciones, por ser una antología de poetas inéditos que en su…

Poemas de Freddy Castillo Castellanos

SEXTINA DE LA DIOSA AMBARINA Me dicen que ha vuelto la diosaambarina, con toda su bellezairresistible. Emergió de un sueñode Westphalen, amigo de la noche,orfebre minucioso de la imagen.Ha vuelto…

Cuentos de Laura Antillano

El Fauno Para Imogen Cunningham en homenaje póstumo Eso no era lo usual. Ninguna muchacha «de su casa» lo haría. Allí estaba la diferencia, el signo del estigma. Cuando ella…

María Ángeles Octavio

Caracas, Venezuela, 1964 María Ángeles Octavio, escritora, periodista, traductora, editora y apasionada de la fotografía. Licenciada en Comunicación Social (UCAB), cuenta con una maestría en Literatura comparada en la Universidad…

Largo

José Balza PRIMER DÍA. MI PADRE Y LAS SIRENAS 1 SI TRATAS DE demostrar que estamos unidos, huiré. Mi cuerpo, mis actitudes decían eso y, sin embargo, al arrancar el…

Las chicas no lloran

En la poética de Saavedra hay arraigo, pero no apego; las distintas voces que relatan aman su terruño pero no niegan la posibilidad de partir, del viaje, lejos, a lo…

Ucronías en micro

Masterclass sobre microficción El sábado 29 de marzo de 2025, a las 4:00 pm, tendrá lugar en Cinética Cultural Ucronías en micro, segunda masterclass de la serie Contexturas en escena. La…

Camilo Balza Donatti

(Mapire, 1927 – Maracaibo, 2020) Poeta, crítico, narrador e investigador. Abogado (Universidad del Zulia, 1968). Formó parte del grupo literario “Signo” de San Cristóbal. Fue Coordinador General y Director de…

La casa de alto

Emira Rodríguez La casa de alto En la desembocadura del ríoque llamaron del Espíritu Santofundaron el pueblo de la maralguien vino hasta la orilla y levantó los horconesde la primera…

Don Carlos tiene una querida

Dinorah Ramos Cuando Domingo se iba para su oficina, después del almuerzo, yo me iba para el corral, sombreado por tupidos mamones. Allí acostada en el suelo, miraba los pedacitos…

El juicio público

José Heriberto García de Quevedo ACTO PRIMERO. Sala en casa del Conde, amueblada con elegancia: puertas laterales: una al fondo.—En el centro un velador con libros, periódicos , etc.—En uno…

Argenis Rodríguez

(Santa María de Ipire, 1935- San Juan de los Morros, 2000) Desde joven, se trasladó a Caracas, donde realizó diversas labores y al par que empezó a mostrar interés por…

Febrero

La narración se estructura en cuatro partes donde, bajo un punto de vista que pareciera superficial, la obra va desplegando una serie de situaciones que alcanza un punto de quiebre…

«Memorias» de Argenis Rodríguez

SEGUNDA PARTE: DEL QUE VIVE EN UNA POCILGA ¡Entonces los ojos de esmeralda de la tragedia…! Scott Fitzgerald. Lo leí antes de los veinte años, pero no tuve tu suerte…

Entre las breñas (selección)

Argenis Rodríguez Uno Subió a gatas diciéndose: Desde aquí lo podré ver. Se tiró sobre la hojarasca. Los secos helechos levantaron un polvo que le hizo estornudar. ¡Caramba! Se arrastró…

Pascual Venegas Filardo

(Barquisimeto, 1911 – Caracas, 2003) Poeta, ensayista, compilador, biógrafo y periodista. Doctor en Ciencias Económicas y Sociales (UCV). Geógrafo. Profesor-fundador de la Facultad de Humanidades de la UCV y de…

Poemas de Camilo Balza Donatti

Arquero de la noche Arquero de la nochemi corazón ya cansado de abismosbate portafolios al viento. Antes era de tierra ocre mi silencioy en ella siempre estuveentre olvido y olvido;por…