de hoy y de siempre
Gabriel Jiménez Emán He estado perseguido continuamente por la poesía Salvador Garmendia Salvador Garmendia, uno de los referentes notables de la novela y del cuento hispanoamericanos del siglo XX, fue…
Efraín Subero INTRODUCCIÓN ESTRICTA La obra de Arturo Uslar Pietri es diversificada y oceánica. Abarca todos los géneros literarios tradicionales. Comienza, como es natural en todo escritor de su tipo,…
La voz que abraza la poética de Gustavo Fernández Colón produce el asombro de estar en presencia de una forma novedosa de presentar las santas escrituras. Son los relatos convertidos…
Poeta, crítico y docente universitario. Nació y murió en Galicia, España (1952-2021), aunque la mayor parte de su vida transcurre en Venezuela. Egresado del Instituto Pedagógico de Caracas en Castellano…
Celebramos la sombraconsagrados a las tinieblasaprendimos la esencia de las cosasel resplandor que cabalga en el vérticenos hace retrocederanclados en la nocheel ecuador del silencio nos recompensaclavamos en el cielo…
Realismo mágico Dese 1929 y por algunos años tres jóvenes escritores hispanoamericanos se reunían, con cotidiana frecuencia, en alguna terraza de un café de París para hablar sin término de…
Rompecabezas con piezas mecánicas giratorias Ni parado sobre una silla, ni subido a una mesa o guindando de una de las lámparas del techo, lograría besarte la barbilla como alguna vez…
(Valencia, 1978) Es Licenciada en Educación Mención Lengua y Literatura, Mención Cum Laude (Universidad de Carabobo, 2000), Magíster en Literatura Latinoamericana (Universidad Simón Bolívar, 2007) y Diplomada en Formación Docente…
Oswaldo Trejo A OTRO LUGAR EL VENTANAL, lugar buscado en lo posible para un encuentro, o en un encuentro lugar buscado para lo posible, delante del ventanal lo algo siendo…
Salvador Tenreiro Para los poetas venezolanos contemporáneos -y particularmente, para aquellos que pertenecieron a las promociones surgidas entre 1960 y 1980- la obra de José Antonio Ramos Sucre constituye la…
En 1979 el escritor y editor Julio Miranda seleccionaba una antología para responder a la pregunta: ¿Existe una narrativa de ciencia ficción en Venezuela?, ante lo cual señaló: “Esta antología…
(Caracas, 1988) Poeta, ensayista, narrador, edito y rapero. Licenciado en Literatura Hispanoamericana; Magister en Filosofía, por la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela. Merecedor en dos oportunidades (2009 y 2016) del…
EL HUÉSPED Por mucho tiempotraté de hallar la razón de mi brutal vigiliapero lo sé ahora:alguien que aún no conozco duerme por mí *** Los peces nacieronluz en mis ojos…
Poeta, ensayista y articulista. Entre 1926 y 1941 fue miembro destacado del grupo y revista Viernes, junto a importantes poetas del momento. Perteneció al cuerpo diplomático de su país por…
Pedro Beroes A sesenta años de su muerte voluntaria, José Antonio Ramos Sucre se ha convertido en el esperado maestro de los jóvenes poetas venezolanos. Y, cosa curiosa, no deja…
(Maracaibo, 1903 – Caracas, 1974) Odontólogo, escritor, periodista y humorista. Cursa estudios primarios en el Instituto Pestalozziano de Maracaibo, secundarios en el Colegio Federal de Varones de esa ciudad y…
Gabriel Bracho Montiel Es la primera vez que visito un pueblo petrolero venezolano y espero encontrar todo ese vibrar de progreso que entraña la ambicionada riqueza negra. Allí estará el…
LA SOLEDAD Diríase fulgor o plateada inocencia.Llama que consumió todo lo que fue pujante signo de la vida.Derrumbe que arrastró tras de sí el enhiesto verdor.Y, sin embargo, fulgen en…
Salvador Prasel Conocí a Ludovico, recién llegado del exterior, cuando en compañía del pintor Alberto Brandt se dedicaba al ocio creador en El Encuentro, un sitio de grata recordación en…
(Falcón, 1966) Radica desde muy pequeña en Valencia, Carabobo. Participó en seminarios y talleres de poesía dictados por el Departamento de Literatura de la Dirección de Cultura de la Universidad…