literatura venezolana

de hoy y de siempre

Biblioteca

Libros para descargar. ¡Sin costo!

Cuentos de papelera

Afortunadamente rescatados del cubo de basura, adonde su autor los había relegado en esos momentos en que la autoría dudaba de su poder creador, con este libro resurgen 16 cuentos.…

Difuntos, extraños y volátiles

«Funámbulos, trágicos o grotescos, estos difuntos, extraños y volátiles son emblemas de los ascensos y descensos de la afectividad, engendros de obsesiones, propósitos, deseos y recuerdos, prodigios o exploraciones oníricas…

Con ganas de ser piedra

«Con ganas de ser piedra» es una obra poética que presenta un lenguaje de expresa factura confesional, aunada a un lirismo muy particular. Obra ganadora de la V Bienal Nacional…

Ensayos históricos

Una monumental antología, una profunda exploración de la historia y la cultura de América Latina, es lo que presenta Blanco Fombona en sus Ensayos históricos. Los textos incluidos en este…

Homenaje a Rómulo Gallegos

«Un escritor no es universal por sus temas. Todo escritor es universal si acierta a iluminar aunque sea un sector pequeño de la vida, de la sensibilidad, del sentimiento del…

Cuarto libro de los entusiasmos

«La poesía de Luis Gerardo Mármol-Bosch se mueve entre la expansión y la síntesis. Si bien compone –el verbo no es casual– melodías tocadas por muchas gradaciones sensitivas y melancólicas,…

Antología poética de Ida Gramcko

«La obra de Ida Gramcko es la suma de tres rupturas: la de la poesía, la de la locura y la de la visión mística; ello en una mujer de…

La salvación por el hastío

Con La salvación por el hastío, el narrador y poeta cojedeño Eduardo Mariño obtuvo el primer premio en el XII Concurso Nacional de Literatura del IPASME en 2004. Se trata…

Confidencias de Psiquis

«…revelaciones psicológicas muy finas la mayor parte de ellas, muy sutiles, diáfanas como un velo de gasa e impregnadas de un hálito fragante de elevación espiritual, que flota como una…

Fisuras

Fisuras, de Amarú Vanegas, libro ganador del XXXV Concurso Ediciones Embalaje del Museo Rayo 2019, merece una o muchas lecturas profundas. Es una obra difícil de enfrentar, no por falta…

Costumbres venezolanas

Si hay algo que destaca en la literatura venezolana de finales del siglo XIX son los artículos de costumbres. Y si hay alguien que destaca, con voz propia, entre el…

Aracné

Acaso sea Aracné (obra inédita de Lydda Franco sobre la cual tenía depositado un gran celo) el libro más decididamente teórico-poético, o poético a secas.Ya ese tono hermético y luminoso…

Cuatro crímenes, cuatro poderes

Considerada en su momento un best seller y catalogada por el autor como una obra basada en hechos reales, tomando en cuenta su experiencia como investigador adscrito a organismo policiales, en…

Éxodo

Es muy complejo y difícil escribir sobre Alberto, porque cada verso suyo supera todo lo que uno pudiera decir. Pero esa es una de las características indescifrables y amadas de…

El perro nevado

«Una de las valoraciones que puede atribuirse a los cuentos y leyendas de Tulio Febres-Cordero es la preservación de la oralidad, una oralidad mediada por la ficción y que aún…

Mudar la casa

“Las mudanzas son cambios: el espacio se desocupa y ocupa por nuevos objetos, en nuevos lugares, nuevas personas y con esos movimientos nosotros también somos transformados. Una mudanza implica planeación,…

Microrrelatos. El alcance infinito de la brevedad

«El Centro de Investigaciones en Ciencias Humanas, ente adscrito a la Facultad de Humanidades y Educación de la Universidad de Los Andes y la Facultad de Arte de la misma…

Cantos de mi majano

«Nada hay de curioso ni ajeno ni mucho menos misterioso en que el último libro que publicara Jonuel Brigue antes de morir fuera un libro de poemas, donde la palabra…

El radio de pilas y otros poemas

La casa que trae Pamela es también un lugar entibiado por el flexible tiempo de las mañanas, apagada de luz y ciertas ausencias… En estos poemas la casa es indicio,…

El mestizo José Vargas

«El mestizo José Vargas se articula retrospectivamente, en zigzag, hacia los orígenes étnicos de la sociedad venezolana… El autor explora los indicios de una compleja naturaleza dual. El mestizo. La…