(Villa de Cura, 1897 – Caracas, 1979)
Salvador Augusto Mijares Izquierdo fue un ensayista, narrador, historiador, biógrafo, pedagogo, periodista y abogado, egresado de la Universidad Central de Venezuela. Profesor de Historia del Instituto Pedagógico de Caracas y de la Facultad de Filosofía y Letras de la UCV. Director de Educación Superior y Ministro de Educación. Fue Consejero y Encargado de Negocios en México. Encargado de Negocios en Costa Rica. Embajador en España (1950-52). Fue Individuo de Número de las Academias de la Historia (1947), de Ciencias Políticas (1960) y de la Lengua (1971). Distinciones: Premio Nacional de Literatura (1955) con La luz y el espejo. Doctor Honoris Causa de la UCV.
Obras: Interpretación pesimista de la sociología hispanoamericana (1938, 1952, 1985, 1998); Hombres e ideas en América (1940, 1946); Educación: algunos problemas de orientación educativa que son también problemas políticos y sociales (1943); Libertad y justicia social en el pensamiento de Fermín Toro (1947); La luz y el espejo (1955); Ideología de la revolución emancipadora (1956); Los adolescentes (1958, novela); El proyecto de América (1960); Don Julián Viso (1960); Lo afirmativo venezolano (1963); El Libertador (1964); La evolución política de Venezuela. 1810-1960 (1967); Longitud y latitud (1971); Sucre a través de sus escritos (1974, co-aut.); Vida romántica y romanticismo literario; Venezuela independiente: evolución políticosocial, 1810-1960 (1975, co-aut.); Somos o estamos (1977); Homenaje al Bicentenario de Simón Bolívar (1983); El último venezolano (1991); Educación y temas afines (1998); Coordenadas para nuestra historia. Temas de historia de Venezuela (2000).
Ensayos
La poesía de Luis Enrique Mármol/El libro de Mujiquita