literatura venezolana

de hoy y de siempre

Ensayo

Ensayos, estudios y monografías

  • Inicio
  • Ángel Miguel Queremel en la coyuntura moderna venezolana

Ángel Miguel Queremel en la coyuntura moderna venezolana

Gregory Zambrano Comprender los aspectos conceptuales que han definido la estética de la modernidad a través de sus variantes desde el siglo XVIII hasta nuestros días, implica ―a veces necesariamente―una…

Preludio para tres Trejos

Lourdes Sifontes Greco El mejor lector es aquel que sabe que todo cuanto lee es un palimpsesto y descubre, bajo la copia visible, el original invisible. Marco Denevi Y EL…

Vicente Gerbasi y la modernidad poética

Ludovico Silva Vicente Gerbasi es el poeta venezolano que más nos ha dado a quienes, no tan jóvenes ya, formamos lo que podría llamarse la «generación de 1958», esto es,…

El romanticismo en Venezuela

Gonzalo Picón Febres En el capítulo cuarto de este libro dejo dicho que el romanticismo venezolano procede en línea recta de la revolución romántica española y también de la francesa,…

La iluminada escritura de un mago autodidacta

Carlos Yusti Elisio Jiménez Sierra nació en la Atarigua Vieja, Parroquia Castañeda del entonces Distrito Torres, el lunes 20 de octubre de 1919. En los días que el agua estaba…

Ambivalencia y ambigüedad en la obra de Eduardo Gasca

Judit Gerendas 1. Estrecho vínculo entre poemas y cuentos En la brillante y original obra de Eduardo Gasca, se da el notable hecho de que sus cuentos y sus poemas…

Dos ensayos de Milagros Mata Gil

PERCUSIÓN: LA CONSAGRACIÓN DEL INSTANTE Y nosotros soñamos con una hora divina que lo diera todo. No con la hora plena sino con la hora completa. La hora en que…

Profundo el esperpento de Cabrujas

Yoyiana Ahumada «Las imágenes más bellas, en un espejo cóncavo son absurdas. Deformemos la expresión en el mismo espejo que nos deforma las caras y toda la vida miserable de…

Ensayos breves de José Gregorio Bello Porras

OFICIO DE REALIZACIÓN ¿Se puede encontrar la realización personal a través de la escritura? Es obvia la respuesta positiva. Cualquier ejercicio vital, cualquier oficio ejecutado con atención, desentrañando su relación…

Poesía y suicidio. Venezuela, siglo XX (selección)

Miguel Marcotrigiano ¡Oh mi alma, sueño de un dios, incoherencia!: Elías David Curiel Elías David Curiel, nacido en Santa Ana de Coro, el 9 de agosto de 1871, y fallecido…

Maqroll: personaje lírico y narrativo

Néstor Mendoza La literatura escrita en el siglo XX tiene contados ejemplos que se acerquen tanto a lo que se enfrentó Álvaro Mutis: darle forma a toda una obra con…

La perspectiva marginal de la historia en la obra de Laura Antillano

Luz Marina Rivas Un fenómeno interesante se ha producido en Latinoamérica desde la década de los setenta: la proliferación de novelas que se nutren de la historia, un conjunto vasto…

Trayectoria de José Antonio Ramos Sucre (fragmentos)

José Ramón Medina EL POETA Y SU OBRA EN EL TIEMPO La historia de José Antonio Ramos Sucre es breve como breves fueron su vida y su obra. Vida y…

Los felicitadores

Pío Gil I Se puede perfectamente cultivar en un país una cualidad dada, para hacer de ella el distintivo típico del carácter nacional. Los griegos cultivaron el sentimiento de lo…

Lo grotesco como forma de denuncia

María Josefina Tejera La deformación grotesca es el rasgo más importante y más revelador de la expresión de Pocaterra. A través de su concepción de la realidad grotesca se llega…

Los complejos virginales en el mito de Teresa de la Parra

María Fernanda Palacios El mito de Ifigenia es algo más que una alusión o un trasunto temático en la primera novela de Teresa de la Parra. Esas imágenes están presentes…

«Pedro páramo», un western metafísico

Gabriel Jiménez Emán Haciendo una lectura informal de la obra de Juan Rulfo titulada Pedro Páramo (1955) encuentro varios aspectos a resaltar. Concluidas estas puntualizaciones, advertimos a lo largo de…

Los múltiples universos ficcionales del microrrelato

El conversatorio: “Los múltiples universos ficcionales del microrrelato” en FILUC 2024, representa una oportunidad para intercambiar y compartir criterios teóricos sobre el microrrelato como género narrativo, así como también revisar…

La lírica clarividente de Ramón Palomares en “Yo, el resplandor”

Gabriel Jiménez Emán Recuento biográfico Desde mi formación cultural en la adolescencia tuve contacto con poetas, tanto en las casas donde habité, como en aquellas donde me tocó vivir en…

Eduardo Blanco en su contexto

Roberto Lovera de Sola (A PROPÓSITO DEL CENTENARIO DE VENEZUELA HEROICA) Eduardo Blanco fue uno de los principales escritores del romanticismo en Venezuela. Son muy pocos los datos biográficos que…