literatura venezolana

de hoy y de siempre

José Fabbiani Ruiz

Feb 12, 2025

(Panaquire, 1911 — Caracas, 1975)

Cuentista, novelista y crítico literario. Realiza sus primeros estudios en la región mirandina, su educación secundaria la culmina en la ciudad de Caracas, donde dictó clases de castellano y literatura en diversos planteles de la capital y a la vez ejerció oficios de corrector de pruebas y reportero eventual en algunos diarios de la ciudad. Durante el régimen del general Juan Vicente Gómez, desarrolla una intensa actividad política en el campo sindical como miembro del Partido Comunista de Venezuela. Fue diputado por el estado Miranda (1945).

Licenciado en letras en la Universidad Central de Venezuela, formando parte de una de las primeras promociones en esa especialidad, Fabbiani Ruiz fue profesor de literatura venezolana e hispanoamericana en la Escuela de Letras en esa Universidad. Obtuvo el Premio Nacional de Literatura 1958-1959. Participó en la fundación, junto a otros críticos, del Centro de Estudios Literarios (1961), de la Universidad Central de Venezuela. Fue director de la Escuela de Biblioteconomía y Publicaciones de la Universidad Central de Venezuela y decano de la Facultad de Humanidades y Educación de esa misma universidad.

Formó parte de la llamada Generación de Élite. Su primer relato es publicado en 1934, titulado Valle Hondo, en 1939 aparece uno de sus libros más importantes, el volumen de cuentos Agua salada. Su primera novela Mar de leva es publicada en 1941. Su siguiente novela, de breve extensión, publicada por entregas en 1946 por la revista Élite y titulada Güira es un río de Barlovento. En 1946 se edita su tercera novela, La dolida infancia de Perucho González y en 1959, aparece en Mérida la última: A orillas del sueño.

Cuento

Caín/Una historia vulgar

Con información de: Francisco J. Lasarte V. (publicado en https://bibliofep.fundacionempresaspolar.org). Foto: https://cenal.gob.ve.

Deja una respuesta