literatura venezolana

de hoy y de siempre

1951-1960

1951

Nacimientos

Publicaciones

  • Mario Briceño Iragorry: Mensaje sin destino
  • Ramón Díaz Sánchez: La virgen no tiene cara y otros cuentos
  • Julio Garmendia: La Tuna de oro
  • Arturo Uslar Pietri: Las nubes
  • Manuel Trujillo: Tiempo sin reloj
  • Luis José Alvarado: Crónicas, cuentos y relatos
  • Alfredo Armas Alfonzo: La cresta del cangrejo
  • Gabriel Básper: Misioneros
  • Mercedes Bermúdez de Belloso: El polvo de las horas
  • Andrés Castillo Vázquez: La sombra del amo
  • Gustavo Díaz Solís: Detrás del muro está el campo
  • Blanca Rosa López: Hechizo y emboscada
  • Lucila Palacios: Cubil
  • Raúl Ramos Calles: Se alquila o se compra un monstruo
  • Ricardo Amor: Letanías
  • Jean Aristiguieta: Las puertas del secreto
  • Mercedes Bermúdez de Belloso: El polvo de las horas
  • Andrés Eloy Blanco: A un año de tu luz
  • Rafael Ramón Castellanos: Canto Azul
  • Pedro Centeno Vallenilla: Canto olímpico del olivo y del fuego
  • Teodoro Cova Fernández: Sinfonías de ayer
  • Ofelia Cubillán: Poema
  • Raúl Chuecos Picón: Humo
  • César Dávila Andrade: Catedral Salvaje
  • Ángel Domínguez: Anaglifos
  • Jesús Alfonso Ferrer: Rumor de frondas
  • Jacinto Fombona Pachano: Poesías
  • Alejo Fuenmayor García: Dos perfiles y una sombra
  • Carlos Gottberg: Digo del otro árbol
  • Rafael Ángel Insausti: Brisa del canto
  • Carlos Augusto León: Tres poemas: cuaderno de paz
  • Pedro Lhaya: Mensaje de paz a los jóvenes del mundo
  • Gabriel López: Ayer
  • Francisco Aniceto Lugo: Tierra virgen
  • Luz Machado: Poemas
  • Rodolfo Moleiro: Reiteraciones del bosque
  • Aquiles Monagas: Canto de Orpheo para una nueva Ophelia
  • Roberto Montesinos: La lámpara enigmática
  • Arístides Parra: Banco de bruma
  • Udón Pérez: Evocaciones íntimas
  • Rafael Pineda: Poemas para recordar a Venezuela
  • José Ramón Pocaterra: Voces del viento
  • Marco Ramírez Murzi: Antes del olvido
  • Juan Sánchez Peláez: Elena y los elementos
  • Juan Santaella: Romanzas de ayer
  • Jaime Tello: Geometría del espacio
  • Rafael Vaz: Llama votiva
  • Lucila Velásquez: Amada tierra
  • Luis Viloria Garbatti: Íntimo rescoldo

Otras noticias

Fallecimientos

  • Jacinto Fombona Pachano (06 de febrero)

1952

Nacimientos

Publicaciones

  • Arturo Uslar Pietri: Apuntes para retratos
  • Ramón Díaz Sánchez: Guzmán, elipse de una ambición de poder
  • José Antonio de Armas Chitty: Cardumen
  • Mario Arnold: Luz de luna/Veinte ladrones
  • Sergio Atiz: Los secretos de la lechuza
  • Mireya Blanco: Cachito
  • Pedro Luis Blanco Peñalver: En bongo hacia San Fernando
  • Gabriel Bracho Montiel: La huella del hombre que pasó
  • Narcisa Bruzual: Guillermo Mendoza*
  • Arturo Croce: Un negro a la luz de la luna/Hierra revuelta
  • Rómulo Gallegos: La brizna de paja en el viento
  • Nelson Himiob: La gata, el espejo y yo
  • Alejo Lanz Muñoz: Una-Guri y otros cuentos
  • Alejandro Lasser: La voz ahogada
  • Felipe Massiani: Dinamarca, solamente una pensión«
  • Guillermo Meneses: La mano junto al muro/El falso cuaderno de Narciso Espejo
  • Guillermo Morales: Marionetas
  • Lucila Palacios: Cuentos fantásticos
  • Vitelio Reyes: El doble dos/Pueblo aparte
  • Humberto Rivas Mijares: Hacía el sur
  • Nery Russo: La mujer del caudillo
  • Oswaldo Trejo: Cuentos de la primera esquina
  • Uslar Pietri, Arturo: Maichack/La mosca azul
  • Jean Aristiguieta: Me hundo en tu fiebre
  • Mario Arnold: Romance de los ojos verdes
  • Eduardo Arroyo Lameda: Breve antología
  • Luis Barrios Cruz: Romancero de la Coromoto
  • Pedro Blanco Vilariño: Veinte poemas
  • Ezequiel Bujanda: Poesías
  • José Antonio Butrón Olivares: Voces ingenuas
  • Arturo Croce: Bolívar el hombre
  • José Agustín Fernández: Pentagrama
  • Miguel García Mackle: El canto de Adán y otros poemas
  • Alejandro García Maldonado: La sensible arcilla
  • Vicente Gerbasi: Los espacios cálidos
  • Juan Manuel González: Los salmos de la noche
  • Carola de Goya: Mínimas y orquestales
  • Ida Gramcko: Poemas 1947-1952
  • Cruz Antonio Guerrero Salazar: Clamor del Ávila
  • Rafael Ángel Insausti: Aire de lluvia y luz
  • Pedro Leonidas Itriago: Canto al Orinoco
  • César Lizardo: Clima de sueño
  • Benito Raúl Losada: Canciones y luz menor
  • Rosa Virginia Martínez: Viento ebrio
  • José Ramón Medina: A la sombra de los días/Parva luz de la estancia familiar/Texto sobre el tiempo
  • Rafael Molero Pereira: Odas al lago
  • Rafael José Muñoz: Selección poética
  • Félix Armando Núñez: El poema de la tarde
  • Ciliberto Oropeza: El poema de la tarde
  • Marco Tulio Páez: Ritmos eternos
  • Udón Pérez: Calcos/El jardín de las caricias
  • Roberto Picón Lares: Versos de juventud, amor primero. Tregua
  • Nicolás Pimentel: El corazón de América
  • Ada Reyes Yepes: Quejas del alma
  • Pedro Rivero: El mar de Ulises y Porlamar/Porlamar
  • Juan Manuel Rondón Sotillo: Ardentia
  • Manuel Felipe Rugeles: Antología poética
  • Cruz Salmerón Acosta: Fuente de amargura
  • Adolfo Salvi: Dulce raíz
  • Otto de Sola: El desterrado en el océano
  • Pedro Sotillo: La calle y los caminos
  • Alirio Ugarte Pelayo: Espacio de mi tiempo
  • Rafael Vaz: Pasos en la arena
  • Luis Yépez: Intermezzo

Otras noticias

1953

Nacimientos

  • Miguel James
  • Josu Landa
  • Armando José Sequera (08 de marzo)
  • Carmen Cristina Wolf (11 de mayo)
  • Harry Almela (22 de septiembre)
  • Christiane Dimitriades (17 de octubre)

Publicaciones

  • Mario Briceño Iragorry: Alegría de la tierra
  • Alfredo Armas Alfonzo: Tramojo
  • Pedro Emilio Coll: Cinco cuentos
  • Walter Dupouy: Propósito de cangrejo
  • Manuel Feo La Cruz: Relatos de otros tiempos
  • Ramón González Paredes: Éxodo
  • Oscar Guaramato: Por el río de la calle
  • Mireya Guevara: La siembra humana
  • Héctor Mujica: Las tres ventanas
  • Manuel Pereira Machado: Muñecos de cuerda
  • Prato F. Luis: Mi coronel/Ventisca
  • Gloria Stolk: Bela Vegas
  • Manuel Vicente Tinoco: Rastro en el alba
  • Oswaldo Trejo: Aspasia tenía nombre de corneta
  • Daniel Uzcátegui Ramírez: Un palmo de buena tierra hacia el cielo
  • Rolando Anzola: Árboles desprendidos
  • Juan Aparicio: Oro del llano
  • Luis Augusto Arcay: Corolas sobre el viento
  • Régulo Arias Moreno: Décimas
  • Jean Aristiguieta: Pasión por Grecia
  • Andrés Athilano: Poesía
  • Juan Beroes: Retablillo de la Anunciación
  • Antonio Simón Calcaño: El coche de Isidoro
  • Juan Calzadilla: Poemas
  • Morita Carrillo: Festival del rocío
  • César Casas Medina: El bajel que se va
  • Helí Colombani: Poemas para rezar de noche
  • Ida Dos Santos: Cuentas de vidrio
  • Jesús Alfonso Ferrer: Bajo mi techo
  • Jacinto Fombona Pachano: Obras completas
  • Vicente Gerbasi: Círculos del trueno
  • Luis Guevara: Los cántaros del cielo
  • Miguel Hadgialy Divo: Las tetas de María Guevara
  • Olga Luzardo: Piedra Blanca
  • Luz Machado: Canto al Orinoco
  • José Ramón Medina: Los días sedientos y diez elegías
  • José Raúl Michelena: Reflejos de mi ser
  • Juan Ángel Mogollón: De mi corazón un árbol mágico
  • Rodolfo Moleiro: Poemas
  • Julio Armando Molina Duarte: Poemas juveniles
  • Rafael José Muñoz: Los pasos de la muerte
  • Félix Armando Núñez: Poema filial
  • Luis Pastori: Poetas venezolanos
  • Ana Mercedes Pérez: Cielo derrumbado
  • Rafael Pineda: El pie de la espuma
  • Dimas Ramírez: Obra poética
  • Cruz del Valle Rodríguez: Este canto de sangre sobre el petróleo vivo
  • Manuel Felipe Rugeles: Evocación geográfica de la isla de Margarita
  • Elizabeth Schön: La gruta venidera
  • Alfredo Silva Estrada: De la casa arraigada
  • Ramón Sosa Montes de Oca: Paso de angustia
  • Rafael Vaz: La lámpara en el ara
  • Ildefonso Vásquez: Alabanzas en honor a Nuestra Señora de la Chiquinquirá
  • Ildefonso Vásquez: Flores de pascua
  • Ildefonso Vásquez: Homenaje a la memoria del Ilustre Prócer de la Independencia Mariscal Antonio José de Sucre
  • América Villanueva Mata: Voz de mi silencio

1954

Nacimientos

Publicaciones

  • Ramón Díaz Sánchez: Teresa de la Parra
  • Antonio Arráiz: El diablo que perdió el alma
  • Juana de Ávila (seud. de Pomponette Planchart de García): Siete historias de última página
  • Ofelia Cubillán: Marcelina miró cruzar su sombra
  • Ramón Díaz Sánchez: Mene
  • Carlos Dorante: Los amos del cielo
  • Mireya Guevara: En la cuerda floja
  • José Izquierdo: El raspado
  • Rosa Virginia Martínez: Tierra herida
  • Julián Padrón: Este mundo desolado
  • Antonio Reyes: Vuela el maleficio
  • Clara Silva de Reyes: Un asesinato en Caracas
  • Arturo Uslar Pietri: Tiempo de contar
  • Belén Valeriano Sucre: Mis cuentos y relatos
  • Juan Miguel Alarcón: La fuente de Castalia
  • Tomás Alfaro Calatrava: Décimas de amor y de muerte
  • Juan Aparicio: Canto a Isabel II, reina de Inglaterra
  • Jean Aristiguieta: Embriaguez de mi pulso/Tránsito y vigilia/Vitral de fábula
  • Mario Arnold: Pandereta
  • Luis Barrios Cruz: La sombra del avión
  • Pedro Blanco Gásperi: Versos que no cupieron en un libro
  • Luis Calgagno Scotto: Memoria y cuenta de mi alma
  • Juan Calzadilla: Primeros poemas
  • Morita Carrillo: Los cuadernos de Doñana
  • Salvador Carvallo Arvelo: Bestias domésticas
  • César Casas Medina: Dípticos para la hora de la tarde
  • Jesús María Castillo: Canto del fervor terreno
  • Luis Ramón Cerro: La soledad alucinada
  • Aquiles Certad: Territorio del sueño
  • Ofelia Cubillán: Sueño de hojas
  • César Dávila Andrade: Boletín y elegía de las mitas
  • Margoth Díaz Urdaneta: Surco Abierto
  • Ida Dos Santos: Portales del alba/Simulando sonetos
  • Emiro Duque Sánchez: Enigmas
  • Manuel Feo La Cruz: De la soledad vencida y de la muerte
  • Cristina Ferrero de Tinoco: Caminos de la soledad
  • Luis Frías Pacheco: Tierra del tiempo
  • Joaquín Gabaldón Márquez: El poeta desaparecido y sus poemas
  • Benito González Castrillo: El recuerdo insomne
  • Antonio Graciani: Versos de ayer y de hoy
  • Luis Gramcko: Poemas
  • Luis Beltrán Guerrero: Posada del ángel
  • Félix Guzmán: Croquis de la esperanza
  • Ana Mercedes Hernández Pesquera: Albores
  • Felipe Herrera Vial: Campana herida
  • Rafael Ángel Insausti: Conjuros a la muerte
  • Carlos Iturriza Guillén: Sonetos
  • Ernesto Jérez Valreo: Esto dijo el caminante/Grito insostenible
  • José Víctor Jugo: Versos en serio y en broma
  • Carlos Augusto León: Coplas de la muerte H y la vida popular
  • José Lira Sosa: Fiat lux y otros poemas
  • Juan Liscano: Poemas/Tierra muerta de sed
  • Pedro Francisco Lizardo: El tiempo derramado
  • Ana Elisa López: Fulgor de patria
  • Benito Raúl Losada: Campanada hacia el alba
  • Luis Mario Madriz: Así canta mi tierra
  • Domingo Malavé Malavé: Memorias del corazón
  • José Ramón Medina: Como la lluvia/La voz profunda
  • Arturo Medina Alfonso: Fragmentos de corazón y patria. Cuarzo viejo
  • Julio Morales Lara: Antología Poética
  • José Ramón Ortega: Bronce
  • Arístides Parra: El arpa conmovida
  • José Parra: De itinerarios habla el corazón/Maria Lionza mito yaracuyano
  • José Pascual Buxó: Tiempo de soledad
  • Luis Pastori: Palabras de otros años
  • Salvador Peña Vásquez: Flor de mis campiñas
  • Jesús María Pérez Machado: Rumor de espigas
  • Pedro Pérez Perazzo: Rosa de siempre
  • Francisco Pimentel: Poesías escogidas
  • Enrique Planchart: Bajo su mirada
  • José Gregorio Ponce Bello: Los frutos del tiempo
  • Rosa de Prado: Cofia de silencio
  • Pedro Rivero: El pescador de ánforas
  • Ernesto Luis Rodríguez: Quitapesares
  • Óscar Rojas Jiménez: Canto al trópico americano/Libro de los cantos
  • Manuel Felipe Rugeles: Cantos del sur y del norte
  • Francisco Salazar Martínez: La guitarra ministra
  • Juan Salazar Meneses: Los húespedes del verano
  • Amable Sánchez Vivas: Raíces del tiempo
  • Luis Scotto: Memoria y cuenta de mi alma
  • Alfredo Silva Estrada: Cercos
  • Otto de Sola: Al pie de la vida
  • Ana Enriqueta Terán: Testimonios
  • Héctor Villalobos: En soledad y en vela
  • Manuel Villanueva: Poema para César Vallejo
  • Clara Vivas Briceño: A la sombra de nuestros héroes/Canto al primero de mayo
  • Rafael Yepes Trujillo: El otro universo
  • Ricardo Zuloaga la Hoz: Poemas

Otras noticias

1955

Nacimientos

Publicaciones

  • Miguel Otero Silva: Casas muertas
  • José Berti: Oro y orquídeas
  • Rafael R. Castellanos: La Zaranda
  • Emerio Duque: Los venezolanos de oro
  • José García Bravo: Don Quijote y la era atómica
  • Lina Giménez: Anastasia
  • Luis Gramcko: Cuentos de mi tierra
  • Inés Guzmán Arias: Hosseín
  • Federico Landaeta: El espejo de Carlos Sierra
  • Isabel Leyzeaga: Varias locas y yo
  • Francisco Aniceto Lugo: El primer viaje a la luna
  • Conny Méndez: Las memorias de una loca
  • Enrique Muñoz Rueda: Beatriz Palma
  • Miguel Otero Silva: Casas muertas
  • Lucila Palacios: Mundo en miniatura
  • Antonio Reyes: La mariposa amarilla
  • José Antonio Rial: Venezuela, imán
  • Reina Rivas de Barrios: El perico asado
  • Gloria Stolk: Los miedos
  • Antonio Alvarado Galíndez: Curari
  • Martín Áñez: Al viejo patriarca Orinoco
  • Jean Aristeguieta: Guasipati, vitral de hechizo
  • Ignacio Árteaga: La fuente y el lucero
  • Luis Azcunes: Siete poemas
  • Camilo Balza Donatti: Reino de soledad
  • Andrés Blanco Eloy: Alusión a Valencia/Giraluna. .
  • Juan Calzadilla: La torre de los pájaros
  • Jesús María Castillo: Fecunda recogida
  • Luis Castro: Poemas
  • Antonio Ciliberto Pérez: Rumbos sosegados
  • Arturo Croce: Amacuro
  • Rafael Chalbaud Lange: Floridad
  • Pedro Duno: No callaré tu voz
  • Germán Pleites Beroes: Tolvaneras
  • Vicente Gerbasi: Tirano de sombra y fuego
  • Alarico Gómez: Antología inédita
  • Enrique González Rincones: ¡Vivir!
  • Carlos Gottberg: Otra vez
  • Alfonso Gutiérrez Betancourt: Arañas del silencio
  • Inés Guzmán Arias: Aljófar
  • Ney Himiob: Sonetos
  • Pepe Holgado: Veinte poemas por un pueblo y una canción de ñapa
  • Olga Kochen: De azar y soledades
  • Francisco Lárez Granado: Umbral de ausencia
  • Carlos Augusto León: Versos ante el mural de «La gloriosa victoria»
  • Oscar León: Las canciones breves
  • Tito León: Tierra mía
  • León Levy: Canto al cobalto
  • César Lizardo: Eternidad del júbilo
  • Ana Elisa López: Las mariposas de la montaña trágica/Los malabares de Carabobo
  • Benito Raúl Losada: Nacerán los caminos
  • Luis Mario Madriz: Caneyes
  • Alfonso Marín: Para los pensadores
  • H.R. Marín Fonseca: La lección del Lago
  • Juan Ángel Mogollón: El centinela y el abismo
  • Rodolfo Moleiro: Nuevos poemas
  • Roque Muñoz: Cantares de Valencia
  • Aquiles Nazoa: Caperucita criolla/El silbador de iguanas
  • Rubén Osorio Canales: Imágenes del sueño
  • Isabel Paredes de Simko: Mis visiones poéticas de la llanura
  • José Pascual Buxó: Elegías
  • José Rafael Pocaterra: Valencia la de Venezuela
  • Marco Ramírez Murzi: Alta noche
  • José Antonio Ramirez Rausseo: La riña de gallos
  • Gonzalo Rivas Mijares: Cantares
  • Nieves Rodríguez de García: Poemas
  • José Rodríguez U.: Vendimia del mar
  • Juan Manuel Rondón Sotillo: Selección de poemas
  • Ramón Sosa Montes de Oca: La huella iluminada
  • Juan Tinoco: Obras en prosa y verso
  • Ramón Urdaneta: Europa prolífica
  • Rafael Vaz: El grano en el surco
  • Lucila Velásquez: Los cantos vivos/Poesía resiste
  • Mario Velásquez: Ego en facetas
  • Julio Augusto Ximénez: En las máscaras

Fallecimientos

1956

Nacimientos

Publicaciones

  • Alfredo Armas Alfonzo: Los lamederos del diablo
  • Pedro Berroeta: La leyenda del Conde Luna
  • Mireya Blanco: Aventuras de Cachito a través de Venezuela
  • José Ángel Carbonell: Mar de fondo
  • Manuel Feo La Cruz: La ventana iluminada
  • Luis Fernández Tamargo: La tierra y el cielo
  • Cristina Ferrero de Tinoco: Sylvia
  • Antonio García Delepiani: El dolor de la tierra
  • José Gil Fortoul: Tres novelas
  • Oscar Guaramato: La niña vegetal y otros cuentos
  • Fernando Márquez Cairós: ¡Vienen los andinos!
  • Antonio Márquez Salas: Las hormigas viajan de noche
  • Andrés (hijo): Desgracia y felicidad
  • Enrique Muñoz Rueda: Los mercaderes del templo
  • Mariano Picón Salas: Los tratos de la noche
  • Vitelio Reyes: El ángel de la guarda
  • Mario Rota: Miro Guagua
  • Nery Russo: Zory
  • Clara Silva de Reyes: Por una mancha de rouge
  • Pedro Sotillo: Los caminos nocturnos
  • Antonio Stempel París: Los hombres, el camino y el mar
  • Belén Valeriano Sucre: Kekayú
  • Arnaldo Acosta Bello: El canto elemental
  • Elba Rosa Albertini: Presencia de la soledad
  • Jean Aristeguieta: Catedral del alba/Vitral de Jean
  • Dionisio Aymará: Mundo escuchado
  • Camilo Balza Donatti: Los días abandonados
  • Mercedes Bermúdez de Belloso: Espectro de la espuma
  • Juan Beroes: Materia de eternidad/Poemas ittálicos
  • María Calcaño: Canciones que oyeron mis últimas muñecas
  • María Clemencia Camarán: A la luz del agua
  • Hermes Delgado Paiva: Canciones de Barlovento
  • Ida Dos Santos: Armonías dispersas
  • José Antonio Escalona Escalona: La inefable compañía/Sombra del cuerpo del amor
  • Juan Esteves: Itinerario lírico
  • Jesús Alfonso Ferrer: Romancero de la epopeya
  • José Miguel Ferrer: Poemas
  • Pablo Figueras Mata: Apocalipsis de un joven venezolano
  • Vicente Gerbasi: Antología poética
  • Pedro Rafael Gilly: Ventanal sonoro
  • Alarico Gómez: Los dominios visuales
  • Flor Gornés y Gallegos: Prosas
  • Carlos Gottberg: Estrictamente humano/Otra vez
  • Víctor Graterol Leal: Tú serás
  • Luis Guevara: Vórtice
  • Oscar Gutiérrez Betancourt: Ámbitos de tragedia
  • José Ramón Heredia: Círculo poético
  • Felipe Herrera Vial: Motivos de Incamar
  • Ernesto Jerez Valero: La soledad del hombre
  • Francisco Lárez Granado: Grímpolas
  • Ana Elisa López: Casa de oro
  • Dionisio López Orihuela: Del fiel color
  • Luz Machado: Sonetos nobles y sentimentales
  • Luis Beltrán Mago: Bajel hacia la estrella/Sonetos a la Isla
  • Manuel Manrique Siso: Voces perdidas
  • Matilde Mármol: Humana dimensión
  • Andrés Mata: Poesías completas
  • Alcibíades Matute Sojo: Poemas de ella y del paisaje
  • Alejandro Mosqueda Suárez: La sombra del astro
  • Pedro Navarro González: La voz del muro
  • Isabel Paredes de Simko: Canto al Orinoco y a Guayana
  • Arístides Parra: El niño de la aljaba
  • Gastón Parra: Raíz infinita
  • Fernando Paz Castillo: Enigma del cuerpo y del espíritu
  • Mercedes de Pérez Freites: Versos
  • Víctor Manuel Pérez Perozo: 250 fabulillas
  • Rafael Pineda: La caza del unicornio
  • Marco Ramírez Murzi: Otra soledad/El prestidigitador
  • Pedro Rivero: Poemas del mar
  • Ely Saúl Rodríguez: El canto de las estrellas
  • José Rodríguez U.: Biografía tallada en júbilo
  • Alejandro Romanace: Sonetos y otros cantos
  • Juan Manuel Rondón Sotillo: El romance de la visita de la Virgen del Valle a Caracas
  • Francisco Salazar Martínez: El mendigo del sol
  • Ramón Sánchez: Crisálida
  • Leopoldo Silva: Recuerdo a la deriva/Los colores de la patria
  • Otto de Sola: En los cuatro siglos de Valencia
  • Efraín Subero: Estancia del amor iluminado
  • Neftalí Utrera: Coscó
  • Julián Valencia Bayona: ¡Acallemos el llanto!
  • Rafael Vaz: Bajo el signo de Ceres
  • Rafael Villarroel: Pedazos de tiempo
  • Clara Vivas Briceño: Ala y musgo
  • Osvaldo Zuanta: Flecha de pájaro

Fallecimientos

  • María Calcaño (23 de diciembre)

Otras noticias

1957

Nacimientos

Publicaciones

  • Arturo Uslar Pietri: El día del Antero Albán y El dios invisible
  • Rosa Alarcón: Cuentos infantiles
  • José Berti: El motor supremo
  • Mario Briceño Iragorry: Los Riberas
  • Plácido Chacón: Majada
  • Gustavo D’Ascoli: Los adoradores de Lucifer
  • Ramón Díaz Sánchez: Casandra
  • Pablo Domínguez: El capitán de La Estrella
  • Rómulo Gallegos: El último patriota
  • González León, Adriano: Las hogueras más altas
  • Víctor Graterol: Mancha de sangre
  • Mireya Guevara: El becerro de oro
  • José Ramón Heredia: Insolación
  • Manuel Nerio López: El pañuelo de Madrás
  • Alecia Marciano: Bruja del Ávila/Las coquetas
  • Josué Monsalve: ¡Despertad Venezuela!
  • Antonio Stempel París: El recado del ángel
  • Gloria Stolk: Amargo el fondo
  • Martín de Ugalde: Un real de sueño sobre un andamio
  • Víctor Valera Martínez: La brisa viene de lejos
  • Alvarez, Rafael José: Los colores del éxtasis
  • Aray, Edmundo: La hija de Raghú
  • Arias de Caballero, Blanca Graciela: Pasitos de luz
  • Arvelo Larriva, Enriqueta: Mandato del canto
  • Arvelo Torrealba, Alberto: Florentino y el Diablo
  • Barroeta, Rafael Ángel: Bajo la tarde
  • Belisario, Félix Manuel: Coplas del llano apureño
  • Blanco, Andrés Eloy: Baedeker 2000/Barco de piedra
  • Blanco, Francisco: Bocetos imborrables/Caminos sembrados
  • Borges, Rafael: Los portales de la aurora
  • Burgos, José Joaquín: Ronda de la luz
  • Carrillo, Morita: Jardines del Niño Dios
  • Castillo, Francisco N.: Espuma migratoria/Terruño-isla y otros poemas
  • Colombani, Helí: Irapa, Dios de las iras
  • Cortés Pérez, Antonio: Como las campanas
  • Croce, Arturo: Desechos sin rumbo
  • Fernández, José Agustín: Musa traviesa
  • Flores, José Rafael: Pleamar
  • García Bustillo, Gonzalo: Voz material
  • García Uslar, Oscar: Espigas y otros versos
  • García y Astier, AJ.: Soneto
  • Grillet, Víctor Alberto: Madrugada sobre el clamor
  • Flurtado, Rubenángel: Fueros de Guaicaipuro
  • Infante, Próspero: Cartas del Alto Llano
  • Insausti, Rafael Angel: De pie sobre la sombra
  • Jerez Valero, Ernesto: Biografía del olvido
  • Jugo, José Víctor: Versos entre penas y alegrías
  • León, Carlos Augusto: Yo canto a Lenin/Yo le agradezco, amor
  • Lhaya, Pedro: Poemas guajiros
  • López, José Eliseo: Mundo del hombre
  • Marcano Guerra, Clotilde: Perlas de Margarita
  • Mata Silva, Miguel Ángel: Isla del mar y de la sangre
  • Medina, José Ramón: En la reciente orilla
  • Mendoza Sagarzazu, Beatriz: Al sexto día
  • Mora, Evencio: Luz y sombra
  • Padrón, Julián: Obras completas
  • Pereira, Gustavo: El rumor de la luz
  • Pérez Lavieri, Manuel: Huellas en la tierra húmeda
  • Planchart, Enrique: Prosa y verso
  • Raga O., Rafael: El Cid de la era atómica
  • Ramírez Murzi, Marco: Entre el cielo y la tierra
  • Rivas, Reyna: Huéspedes de la memoria
  • Rodríguez, Ernesto Luis: El color de entonces
  • Salazar Romero, Emilio: El heraldo de Dios y los 13 giros
  • Schmidke, Jorge: Las flechas del oro
  • Spinetti Dini, Antonio: Antología poética
  • Subero, Efraín: Isla de luz sobre el amor anclada
  • Trujillo Durán, Guillermo: Prisma
  • Venegas Filardo, Pascual: Canto al río de mi infancia/Círculos de tu nombre
  • Vera Morales, Víctor: Arpa
  • Villegas, Régulo: Paraíso de los condenados

1958

Nacimientos

Publicaciones

  • Ramón Palomares: El reino
  • Rafael María Baralt: Idilios
  • Ramón Carrera Obando: Tiesto aborigen
  • Arturo Croce: La montaña labriega
  • Cristina Ferrero de Tinoco: El embrujo de un vals
  • Rómulo Gallegos: Obras completas
  • Alejandro Lasser: La muchacha de los cerros
  • Lola de Angeli: Aventuras de Taparita
  • Ángel Mancera Galletti: Sentirás tu sangre
  • Andrés Mariño Palacios: Batalla hacia la aurora
  • Augusto Mijares: Los adolescentes
  • Carlos Mondragón: Cuentos del Tío Carlos
  • Enrique Muñoz Rueda: Esta miserable vida
  • Luis, Isabel y Elvira Osorio Menda: Nadie era nadie
  • Lucila Palacios: El día de Caín
  • Salvador Peña Vázquez: Ricardo Peñuela, buscador de horizontes
  • Obdulio Pulido: El zaguán de doña Luz
  • Martín de Ugalde: La semilla vieja
  • Áñez, José Antonio: Las edades del tiempo
  • Arcay, Luis Augusto: La alberca encantada
  • Bencomo, Carmen Delia: Muñequita de aserrín
  • Blanco Fombona, Rufino: Obras selectas
  • Bonell, María Stella: Doce primeros poemas
  • Borjas, José Antonio: La savia de mi voz
  • Bracho Sierra, Martiniano: Profecía del hombre
  • Cáceres, Francisco: Gotas del amor y del invierno
  • Calzadilla, Juan: Los herbarios rojos
  • Carrera Obando, Ramón: Tiesto aborigen
  • Carvallo Georg, Oscar E.: Donde está la luz
  • Colmenares Oropeza, Jesús María: Caney
  • Curiel, Ángel José: Pinceladas de fuego
  • Fernández, José Agustín: Un responso frente al Manzanares
  • García Ceballos, Alfonso: Cardonal
  • Gerbasi, Vicente: Por arte de sol
  • González, Juan Manuel: De la más alta colina
  • González Paredes, Ramón: Un canto de arco iris por Trujillo
  • Gonzalo Salas, Tulio: Poemas
  • Graterol, Víctor Napoleón: Claridades del cielo
  • Guerrero, Luis Beltrán: El visitante
  • Guzmán, Félix: Largo olvido y otros poemas
  • Jiménez Sierra, Elisio: El peregrino de la nave anclada
  • López Calderón, Rafael: Reflejos
  • Losada, Benito Raúl: Más allá del relámpago
  • Lozano, Abigaíl: Cantos de la patria
  • Madrid, Luis Mario: Caneyes
  • Magallanes, Manuel Vicente: Brújula en vigilia/Huellas del silencio
  • Medina, José Ramón: Los caminos del hombre
  • Michelena, José Raúl: Poemas vegetales
  • Mogollón, Juan Angel: Los sortilegios
  • Nazoa, Aníbal: Poesía para colorear/El burro flautista
  • Núñez, Luis Augusto: Elegía rubendariana a Andrés Eloy Blanco
  • Osorio Calatrava, Manuel: El alma bajo las estrellas
  • Otero Silva, Miguel: Elegía coral a Andrés Eloy Blanco
  • Palma, José: Los lebrunos del alba
  • Palomares, Ramón: El reino
  • Planchart, Enrique: Poesías
  • Racamonde, Víctor: Sus mejores poesías
  • Roche, Luis Martín: Polifonía subjetiva
  • Rodríguez Guevara, N.S.: Retazos líricos
  • Rosas Marcano, Jesús: Proclama de la espiga
  • Salazar Martínez, Francisco: Como quien va llorando
  • Sánchez Palomares, Laurencio: Para una fábula
  • Silva, Leopoldo: Una luna de papel
  • Tejera, Humberto: Aire de sierras
  • Tovar, Luis Gerardo: Más allá de mi voz
  • Vásquez y Vásquez, Pedro Celestino: Voces andariegas
  • Vera Morales, Víctor: Cuatro
  • Villarroel París, J.M.: La orilla jubilosa
  • Zambrano, Pedro Germán: El alba prometida

Fallecimientos

Otras noticias

1959

Nacimientos

Publicaciones

  • Juan Sánchez Peláez: Elena y los elementos
  • Guillermo Meneses: El falso cuaderno de Narciso Espejo
  • Arturo Uslar Pietri: Chúo Gil y las tejedoras y La fuga de Miranda
  • Juana de Ávila: La otra voz
  • Carlos Báez: Las lágrimas de Chururn
  • David Belloso Rosell: Emociones del sentir
  • Arturo Croce: Los diablos danzantes/La ciudad aledaña
  • Gustavo D’Ascoli: Los descendientes de Caín
  • José Fabbiani Ruiz: A orillas del sueño
  • Rómulo Gallegos: Sus mejores cuentos
  • Salvador Garmendia: Los pequeños seres
  • Provi de Gómez Bruzual: Huellas
  • José Gómez Zuloaga: Cuatro encuentros con la muerte
  • Enrique Izaguirre: Lázaro Andújar y otros cuentos
  • Manuel Magallanes: Vamos contra el fuego
  • Ángel Mancera Galletti: Isla de Aves
  • Julio Rosales: Fatum. El mejor rábula
  • Mario Rota: El carrizal
  • Hernando Track; Cuente usted, taita…
  • Rafael Zárraga: La risa quedó atrás
  • Abreu, José Vicente: Manifiesto de Guasina
  • Aray, Edmundo: Los huéspedes en el tiempo
  • Arcia, Andrés: El divino poema
  • Aristeguieta, Jean: Con el signo de Eva
  • Aymará, Dionisio: Clamor hacia la luz/El corazón como las nubes
  • Barroeta, Rafael Ángel: Perfiles
  • Blanco, Andrés Eloy: La juanbimbada
  • Bosch, Velia: Dadme una rosa pura
  • Briceño, Félix Ramón: El viento barinés y sus poemas
  • Carrillo, Morita: Kindergarten de estrellas
  • Castellanos, Enrique: Júbilo de la montaña
  • Croce, Arturo: Con un gesto feroz en el juguete
  • Dávila Andrade, César: Arco de instantes
  • Daza Guevara, Argenis: Espadas ebrias
  • Duin Anzola, María Inés: Espigas al viento
  • Feo La Cruz, Manuel: De la palabra ingrávida
  • Ferrer, Jesús Alfonso: Huerto familiar
  • Fonseca, José Félix: Hojas errantes. Atardecer. Recuerdos de mi parroquia
  • González, Juan Manuel: La heredad junto al viento
  • Gornes y Gallegos, Flor: Árbol, tú
  • Guédez, Jesús Enrique: Las naves
  • Guerrero, Luis Beltrán: Tierra de promisión
  • Hernández, Ana Teresa: Pequeñín
  • Insausti, Rafael Ángel: El valle, la ciudad y el monte
  • Liscano, Juan: Nuevo Mundo Orinoco
  • Lizardo, César: Diálogo y vigilia
  • Lizardo, Pedro Francisco: Los círculos del hombre
  • Machado, Luz: Cartas al señor tiempo
  • Manzo Núñez, Torcuato: Confidencias
  • Marín Fonseca, H.R.: Visión de las formas
  • Medina, José Ramón: Viento en la tarde
  • Montejo, Eugenio: Humano paraíso
  • Osorio Canales, Rubén: Las distancias infinitas
  • Parra, Arístides: Nostalgia de la égloga
  • Pastori, Luis: Aire de soledad
  • Pimentel, Francisco: Obras completas
  • Rivas, Reyna: A la orilla del tiempo
  • Rivas, Vladimiro: Rebato de la tierra
  • Rodríguez, Carlos César: Follaje redimido
  • Sánchez, Alejandro: Horarios extraviados
  • Sánchez, Isabel: Curiara de mis musas
  • Sánchez Peláez, Juan: Animal de costumbre
  • Subero, Efraín: Inventario del hombre
  • Urbano, Ramón A.: Ámbitos de la emoción sencilla
  • Uzcátegui, Fanny: Poemas para niños
  • Vásquez, Pura: 13 poemas a mi sombra
  • Vera C., Elena: El hermano hombre y el extraño
  • Villanueva, Hilda: Ronda en el tiempo
  • Villegas, Samuel: Señal del primer hombre
  • Yarza, Pálmenes: Esquema poético

Fallecimientos

1960

Nacimientos

Publicaciones

  • Ramón Díaz Sánchez: Borburata
  • Mireya Blanco: Cachito en la selva/Cachito en Perrilandia
  • Arturo Croce: Fosa común/Selección de cuentos
  • Ramón Díaz Sánchez: Borburata
  • Ángel S. Domínguez: El haitón de los Colcoyes
  • Pablo Figueras Mata: La patria es algo más
  • Toribio García: Cuatro cuentos
  • Alejandro García Maldonado: El rastro de los dioses
  • Francisco Lárez Granado: Éxodo
  • Manuel Magallanes: Cesaron los caminos«
  • Alecia Marciano: El farol de Onona
  • Jorge Olavarría: Siete cuentos
  • Lucila Palacios: Tiempo de siega
  • Pascual Plá y Beltrán: Habrá en algún lugar más claridad/Caballo
  • Acosta Bello, Arnaldo: Hechos
  • Aristeguieta, Jean: Taller de magia
  • Aymará, Dionisio: Horario de vigilia
  • Blanco, Andrés Eloy: Poda. Poemas 1921 -1928/Tierras que me oyeron
  • Blanco, Francisco: El Mesías
  • Briceño Perozo, Mario: Sones de Tiorba
  • Cadenas, Rafael: Los cuadernos del destierro
  • Calcaño, María: Entre la luna y los hombres
  • Castillo, Aníbal: Vislumbres del canto
  • Ciliberto Pérez, Antonio: Huellas sobre cenizas
  • Colombani, Helí. Voz que rasga el silencio
  • Cubillán, Ofelia: Fuegos del viejo paraíso
  • Del Lago, Ninfa (Fanny Delgado Loaiza): Algas marinas/Átomo
  • Ferrer, José Miguel: Sentencias de un ser viviente
  • García, Justiniano: Poemas de ayer
  • García Mackle, Miguel: El que fue, es y será
  • González, Adonái: Poemas
  • González, Asdrúbal: Romancero sobre el surco
  • Guilarte, Ángel Fernando: Espigas de amor
  • Lárez Granado, Francisco: Antología poética
  • Lira Sosa, José: A la gran aventura
  • Losada, Benito Raúl: Más allá del relámpago
  • Marcano Guerra, Clotilde: Iris, conjunto de Poemas
  • Medina, José Ramón: Memorias y elegías
  • Meléndez, Lila: Ve, tú, a buscar tu estrella
  • Nazoa, Aquiles: Caballo de manteca
  • Núñez Semprum, Jorge: Era un aire otoñal…
  • Páez, Julio: Flauta de bambú
  • Ramírez, Francisco A.: Variaciones al amor
  • Rosson, Francisco de: Romancero del tiempo
  • Rugeles, Manuel Felipe: Dorada estación
  • Salazar, Víctor: Piragua
  • Salazar Meneses, Juan: El conquistador
  • Sánchez, Alejandro: Teclado en mi neblina
  • Silva Tellería, Ernesto: Tierra parda
  • Sola, Otto de: El árbol del paraíso
  • Stolk, Gloria: Cielo insistente
  • Tinoco, Juan: Don Protóxido de Azoe
  • Velásquez, Lucila: En un pequeño cielo