literatura venezolana

de hoy y de siempre

José Ochoa Díaz

Feb 8, 2022

(Caracas – 1960)

Reside actualmente en la ciudad de Mérida. Poeta, narrador e investigador en el área literaria y humanística. Licenciado en Letras y Educación egresado de la Universidad de Los Andes (Mérida). Fue coordinador del área literaria del Centro Experimental de Talleres Artísticos (CETA) y del programa “Literatura y Tiempo” de la Casa de las Letras “Gilberto Antolínez”, ambos ubicados en San Felipe estado Yaracuy. Forma parte del consejo de redacción de la revista Hoguera verbal y el Fondo Editorial Comunitario “Cuadernos de la Buena Voluntad” (Yaracuy). Integrante del Grupo Catajarria Literaria de Mérida.

Ha obtenido los premios de la Dirección de Asuntos Estudiantiles de la U.L.A. en cuento y ensayo, así como una mención especial en poesía. Premio Certamen Mayor de las Artes y las Letras del Ministerio de la Cultura (2004), Premio de narrativa “Rafael Zárraga” de la Gobernación del Estado Yaracuy (2007) y Premio Historias de Barrio Adentro del Ministerio de la Cultura (2008). Finalista en el Concurso de Microrrelatos del Museo de la Palabra (España, 2015). Recibió en el año 2013 el reconocimiento a la labor literaria “Piedra negra sobre piedra blanca” del Gobierno de Perú.

Su obra aparece en Asociación de Escritores de Mérida III Antología de Poesía. Entre Eros y Tánatos (2006), III Antología de Narrativa. Entre Eros y Tánatos (2006), Fondo Editorial Cuadernos de la Buena Voluntad Poesía en líneas (2009), Fundación para la Cultura Urbana Mínima expresión. Una muestra de la minificción venezolana (2009) y Grupo Casa Azul Plexo América. Antología Venezuela-Chile (2019). Igualmente ha publicado en revistas y periódicos de Venezuela, así como de España, Brasil y Chile.

Tiene publicados los libros: Sombras de invierno (Escuela de Letras ULA, 1992). Vuelo de enigmas (Ministerio de la Cultura, 2005). La muchacha del Café París (IACEY-Gobernación del Estado Yaracuy, 2007; reeditado por el Fondo editorial el perro y la rana en el año 2009). La casa llena de siglos (Ediciones Gitanjali, 2008). Horacio Oropeza. Cantor de velorios (Fundación editorial el perro y la rana, 2010).

Poesía

Poemas (selección)

Deja una respuesta