literatura venezolana

de hoy y de siempre

Rafael Arráiz Lucca

(Caracas, 1959)

Poeta, crítico literario e historiador. Abogado egresado de la Universidad Católica Andrés Bello. Es especialista en Comunicaciones Integradas por la Universidad Metropolitana, y magíster en Historia de Venezuela así como doctor en Historia por la UCAB.

Ha sido Sub-Director de la Galería de Arte Nacional, Director General de Monte Ávila Editores, del CONAC (1994), de la Fundación para la Cultura Urbana.  Ha sido además profesor de la UNIMET e investigador en el Instituto de Estudios Avanzados de la USB. Individuo de Número de la Academia Venezolana de la Lengua.

Ha incursionado en diversos géneros: biografía, crónica, poesía, ensayo. Fue miembro de los Grupos literarios “Guaire” y “Calicanto”. Ha recibido las siguientes distinciones y reconocimientos: Premio FUNDARTE de Poesía; Premio Municipal de Poesía (1993); Premio “Monseñor Pellín”; Premio “Henrique Otero Vizcarrondo”.

Entre sus obras se pueden mencionar: Conversaciones bajo techo (1994); Venezuela y otras historias (1995); Arturo Úslar Pietri: ajuste de cuentas (2001); El avión y la nube. Observaciones sobre poesía venezolana (1991); Venezuela en cuatro asaltos (1993); Venezuela y otras historias (1995); El dedo en el obturador (1996); Tráfico, Güaire y otros ensayos (1996); Trece lecturas venezolanas (1997); Vuelta(s) a la patria (1997); La literatura venezolana: de la dependencia a la autonomía (1998); Los oficios de la luz (1998); El recuerdo de Venecia y otros ensayos (1999); El coro de las voces solitarias. Una historia de la poesía venezolana (2002).

Ensayo

Veinte poetas venezolanos del siglo XX

El coro de las voces solitarias (introducción)

Poesía

Selección de poemas

*Foto: Manuel Reverón, publicada en https://cultura-urbana.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *