(Valera, 1939 – 2024)
Licenciada en Educación en la Universidad Central de Venezuela (UCV, 1968); Magister en Literatura Latinoamericana Contemporánea en la Universidad Simón Bolívar (USB); Estudios de Doctorado en Ciencias Sociales (FACES/UCV). Becada por The University of Iowa, School of Letters, recibió el Título de Honorary Fellow in Writing.
Ha sido Profesora en la Escuela de Letras de la UCAB; en la Cátedra Andrés Bello, University of the West Indies (UWI), Cave Hill Campus, Barbados y Jefe del Taller de Narrativa del CELARG. Ha desempeñado cargos diplomáticos en las embajadas de Venezuela en: Argentina; Grecia; R.P. China; Polonia y Barbados, como Ministro Consejero. Encargada de Negocios en varias oportunidades y en el Servicio Interno de la Cancillería como Ministro Consejero.
Ha obtenido, entre otros, los siguientes premios y reconocimientos: Premio Interamericano de Cuento (1971); Premio Municipal de Literatura del Distrito Federal (1974); Premio Único Bienal de Literatura José Rafael Pocaterra (1984); Premio Único de Ensayo FUNDARTE (1989) y finalista del Premio Internacional de Novela Rómulo Gallegos (1991).
Obra: Nomenclatura cotidiana (Ed. bilingüe, New York, 1971); Reliquias de trapo (relatos, Monte Ávila, 1972; No es tiempo para rosas rojas (novela, Monte Ávila, 1975); Feeling (relatos); Lo bello/lo feo (ensayos, Academia de la Historia, 1983); La última de las islas (relatos, Monte Ávila, 1988); Ojo de Pez (novela, Planeta, 1990); Novela Nostra (ensayo, FUNDARTE, 1991); El duende que dicta (ensayos, Caja Redonda, 1998); De raposas y de lobos (novela, Alfaguara, 2001); Al Filo de la vida (relatos, Bid & Co. Editor, 2004).
Ensayo
Cuento
La última de las islas (selección)
Novela
No es tiempo para rosas rojas (Fragmentos)