(Caracas, 1953)
Licenciado en Psicología por la Universidad Católica Andrés Bello, de Caracas (1977), Diplomado en Psicología Analítica por el C.G. Jung Institut de Zúrich (1982), y doctor en Ciencias Económicas (1994), ejerció como profesor durante más de 30 años en las escuelas de Psicología y Letras y en las maestrías de Historia de las Américas y Finanzas y Administración de la Universidad Católica Andrés Bello, Caracas. Fue también docente regular del Programa de Formación de Analistas Junguianos de la Sociedad Venezolana de Analistas Junguianos (SVAJ), de la que fue Presidente. Es miembro de la Asociación Internacional de Psicología Analítica (SVAJ).
Ha sido conferencista invitado en la Universidad Simón Bolívar, Universidad Central de Venezuela, Universidad del Táchira, Instituto Tecnológico de Massachusetts, Stanford University, Universidad de la Florida de Gainesville, C.G. Jung Institut de Ecuador, C.G. Jung Institut de México, así como ponente en numerosos congresos profesionales y empresas. Colaborador asiduo del mundo de la prensa, fue columnista regular de medios de comunicación, destacando su etapa en El Universal (1980-2014), El Nacional (2014-2016) y El Estímulo (2014-2018). Además, ha prestado su pluma a revistas y fue un activo participante en programas de opinión en la televisión y radio venezolanos desde 1994 hasta 2014.
Con un extenso historial de publicaciones en revistas académicas y libros de varios autores en colaboración, destacan el trabajo de investigación con Carlos y Ruth Capriles: Diccionario de la corrupción en Venezuela, 3 volúmenes, además de muchos escritos académicos traducidos a idiomas como el inglés, francés, italiano o portugués. Axel Capriles M. es autor de cuatro libros individuales: ‘El complejo del dinero’ (1996), con cuatro ediciones en dos editoriales, ‘La picardía del venezolano o el triunfo de Tío Conejo’ (2008), un libro de gran venta e impacto, publicado originalmente bajo el sello Taurus y luego por editorial Alfa, y ‘Las fantasías de Juan Bimba. Mitos que nos dominan. Estereotipos que nos confunden’ (2011), publicado también bajo el sello Taurus. Su última obra es ´Erotismo, vanidad, codicia y poder. Las pasiones en la vida contemporánea´ (2021), publicado por editorial Turner.
Ensayo
Una luz en la sombra colectiva