Nació en Bogotá, pero emigró a Venezuela. Licenciada en Letras por la UCV, Magíster en Literatura Latinoamericana y Doctora en Letras por la Universidad Simón Bolívar. Ha sido profesora de la Universidad Central de Venezuela, de la Pontificia Universidad Javeriana, la Universidad de Los Andes en Bogotá y de la Universidad de Salamanca.
Actualmente, es docente e investigadora del Instituto Caro y Cuervo, donde es Coordinadora de la Maestría en Literatura y Cultura. Dirigió los Postgrados de la Facultad de Humanidades y Educación de la UCV. Fue Coordinadora de la Maestría en Literatura Comparada y del Doctorado en Humanidades de la UCV.
Ha publicado diversidad de artículos en revistas especializadas, prensa y capítulos de libros. Compiladora del libro La historia en la mirada (1997). Autora de La novela intrahistórica: tres miradas femeninas de la historia venezolana (2000), compiladora con Carlos Pacheco de Novelar contra el olvido de la revista Estudios (USB). Editora de Las mujeres tienen la palabra: antología del cuento venezolano en voces femeninas.
Ensayo
Metaficción e historia en la escritura de Ana Teresa Torres
La mirada femenina de la historia en la narrativa venezolana contemporánea
La perspectiva marginal de la historia en la obra de Laura Antillano