literatura venezolana

de hoy y de siempre

Compañero de viaje

Inolvidable aventura de la literatura venezolana, el libro de Orlando Araujo es una de las mejores obras dentro del género de la literatura de viajes. Descarga  aquí la edición completa…

José Pulido

Nacido en Venezuela, en 1945. Actualmente vive en Génova, Italia. Fue asistente del director de la revista BCVCultural, del Banco Central de Venezuela. Fue Subdirector de El Diario Católico, jefe…

Nunca es un artificio el viejo exilio

José Pulido II Sobrevivir un lunes es siempre muy costoso la tarde supuraba hedor de pollos crudos la noche estaba esperando su turno en el fondo irredento de los supermercados…

Heridas espaciales y mermeladas caseras

En este libro de José Pulido “Heridas espaciales y mermeladas caseras”, editado por Borralibros Editores, 2019, nuestro autor relata el final, el silencio de quienes han estado, están y estarán, para…

Silva a la agricultura de la zona tórrida

Andrés Bello ¡Salve, fecunda zona, que al sol enamorado circunscribes el vago curso, y cuanto ser se anima en cada vario clima, acariciada de su luz, concibes! Tú tejes al…

Guillermo Meneses

Por: Rafael Victorino Muñoz Hijo de Olegario Meneses y Matilde Amitesarove, Guillermo Meneses nace en Caracas, el 15 de diciembre de 1911. Escritor, abogado y funcionario público, cursa sus primeros…

Poemas selectos de Paz Castillo

Fernando Paz Castillo La mujer que no vimos Se alejó lentamente por entre los taciturnos pinos, de frente hacia el ocaso, como las hojas y como la brisa, la mujer…

El muro

Fernando Paz Castillo I Un muro en la tarde, y en la hora una línea blanca, indefinida sobre el campo verde y bajo el cielo. II Un pájaro -en hoja…

El falso cuaderno de Narciso Espejo

En El falso cuaderno…, como en el mito de Narciso, el «yo» se des- dobla y se contempla en el espejo de la fuente, interrogándose. La estructura de espejos contrapuestos…

Su Señoría el visitador

José Rafael Pocaterra (Esta historieta no es, ni con mu­cho, una pretendida reconstrucción de- época, ni aun mera composición de lugar: se han cambiado el nombre de la congregación y…

Relevo de guardia

La literatura fue para Eduardo Sifontes un modo de aceptar la mirada del espejo, del que está ahí mostrando toda la certidumbre de una historia… escribió hace algunos años el…

Simeón Calamaris

Arturo Uslar Pietri Era su primer cadáver. Casi no podía ver otra cosa que aquella estrecha mesa de disección sobre la que la lona que cubría el cuerpo formaba una…

Dos cuentos grotescos de José Rafael Pocaterra

La I latina I ¡No, no era posible!, andando ya en siete años y burrito, burrito, sin conocer la o por lo redondo y dando más que hacer que una…

Un entierro

Miguel Otero Silva Esa mañana enterraron a Sebastián. El padre Pernía, que tanto afecto le profesó, se había puesto la sotana menos zurcida, la de visitar al Obispo, y el…

Oficio puro y otros poemas

Víctor Valera Mora OFICIO PURO ¿Cómo camina una mujer que recién ha hecho el amor? ¿En qué piensa una mujer que recién ha hecho el amor? ¿Cómo ve el rostro…

Manzanita

Julio Garmendia Cuando llegaron las grandes, olorosas y sonrosadas manzanas del Norte, la Manzanita criolla se sintió perdida. —¿Qué voy a hacer yo ahora –se lamentaba–, ahora que han llegado…

Julio Garmendia

Por: Gabriel González …en mi infancia cuando aún no había nacido tu abuelo, crecí con la esperanza de tocar el cielo Julio Garmendia En “La narración de las nubes”, donde…

Teresa de la Parra

Por: Gabriel González Aquella mujer bonita, jovial, divertida e inteligente, criolla y cosmopolita, escribía como nadie en 1929 y la incomprendían —advertido en una conferencia en Colombia, país donde sus…

Rufino Blanco Fombona

Por: Gabriel González En una carta a Unamuno ilustra parcialmente lo que será toda su vida: «Supóngase U. que muy joven —en el trópico se madruga mucho— yo he sido…

Por los caminos del mundo

Este libro de viajes abarca el periplo de Blanco Fombona por algunos países de Europa; sus crónicas registran la fascinación por las ciudades a la vez que retrata el espíritu…