literatura venezolana

de hoy y de siempre

Aracné

Lydda Franco Farías     tejer en el vacío es desprenderse de uno mismo caer en el vacío es recuperar el revés lo que encandila     sólo si el…

Textos breves de Oswaldo Trejo

Una sola rosa y una mandarina En donde de cada ser dos, de cada cosa dos exactas, una para sí y otra para alguien. Siendo así, de algunas, una a…

Dos cuentos de Eduardo Cobos

Hacia la media noche A Melanie Cross A la Ceni Blixen la minifalda le quedó pintada, y le pareció que estaba sin uso. Se miró al espejo como diez veces,…

Abrapalabra

«Abrapalabra es no solo una propuesta fundacional en el corpus literario venezolano y latinoamericano, sino también una obra mayor, que pertenece, sin duda alguna, a la constelación de novelas latinoamericanas…

El perro estar

«Once historias. Once aventuras literarias. Once sorpresas. Once instantes que confirman una vez más la maestría de la narradora venezolana Carolina Lozada». Alberto Hernández Descarga Perro estar de Carolina Lozada,…

Delta poético de las autoras venezolanas de los 90

Gregory Zambrano A Elena Vera y Julio Miranda, in memoriam La pretendida búsqueda de exteriorización, de conversacionalidad, de salida hacia la calle para encontrar en el entorno las trazas de…

La gramática contra la lengua

Rafael Cadenas Voy a permitirme una afirmación que, al pronto, puede parecer excesiva: en Venezuela nunca se ha enseñado castellano. Lo que se ha hecho es majar la cabeza de…

José Urriola

Por: Alirio Fernández Rodríguez José Urriola (Caracas, 1971) es un escritor venezolano cuyo último gran descubrimiento le vino de Aitana, fuente vital que algunos allegados conocen. Piensa que haber publicado…

Ecólogo de día feriado

«Para hablar de este Ecólogo de día feriado sería recomendable tener cerca la mirada arquitectónica, esa que puede detenerse a observar estructuras fragmentarias en las capas geológicas del universo artificial,…

Navil Naime

(Cantaura, estado Anzoátegui-1961) Poeta y narrador Venezolano, actualmente residenciado en Líbano. Egresado como médico cirujano de la Universidad de Los Andes. Es especialista en Pediatría y Neumólogía infantil. Ha obtenido…

Historias de sombras

Navil Naime Aroma Sobre un montículo de polvo escribió una palabra. La vio posar ante sus ojos y brillar con impaciencia. La letra inicial era gris y menuda. Parecía saltar…

Poemas selectos de Navil Naime

DE “LA MISMA SED” OLVIDO Elijo este lugar para olvidarte.   No hay desechos de adiós sobre el pasto vacío.   Cruje una hoguera de pequeñas cosas y en su…

Sueños con la guerra

Daniel Oliveros IKABARÚ La polvareda se levanta en una columna dividiendo al cielo en dos cuarteles; es extraño ese espejismo que hacen las nubes cuando parecen vetear la bóveda reflejando…

Veinte años no es nada. Notas sobre narrativa venezolana del 90 y el 80

Juan Carlos Méndez Guédez al recuerdo de Julio Miranda, siempre amigo, por sus juellas en la nieve Durante 1993 y 1994 se concentraron buena parte de las sorpresas que parecieron…

Figuras del siglo XX en la literatura venezolana

Publicado en su momento por la Universidad de los Andes, este volumen de la profesora Carmen Virginia Carrillo, gran conocedora del tema, abarca un siglo de la literatura venezolana: el…

El ensayo literario en Hispanoamérica. Su expresión en Venezuela

Cesia Ziona Hirshbein Introducción Este papel de trabajo va encaminado al desarrollo de la tesis sobre la importancia del ensayo en Latinoamérica desde los momentos mismos de la fundación de…

Josefina Urdaneta: momentos hostiles en la narrativa de los 60

Laura Antillano Los años 60 definen un momento político en el país muy particular. Recordemos que, Rómulo Betancourt, después de ser elegido presidente realiza lo que se llamó el Pacto…

La minificción ya no es lo que era

«Mientras más estudio la minificción, menos certezas tengo sobre el género. Si alguna vez consideré que podía teorizar sobre sus características y orígenes, ahora tengo muchas dudas y solo estoy…

Poemas selectos de Juan Liscano

Situación A Rafael Cadenas Se hizo tarde. La lucidez protege de la desolación. Se hizo tarde para emprender el viaje hacia el conocimiento liberador. Somos siervos de los artificios inventados…

Cármenes

Juan Liscano Metamorfosis Tu bloque de hielo flotante tu iceberg tu castillo de escarcha tus labios de cascada helada tu soledad polar en la noche gélida del mes de enero.…