literatura venezolana

de hoy y de siempre

Gabriel Payares

Ene 6, 2024

(Londres, 1982)

Licenciado en Letras de la Universidad Central de Venezuela, Magíster en Literatura Latinoamericana por la Universidad Simón Bolívar, Magíster en Escritura Creativa por la Universidad Nacional de Tres de Febrero (Argentina). Ha sido colaborador de diversos medios impresos y digitales.

Premios y reconocimientos: concurso Monte Ávila 2008 de Autores inéditos, el concurso de cuentos del diario El Nacional (2011), premio Nacional de Literatura Rafael María Baralt (2013), Mención en el Premio Iberoamericano de Cuento de Julio Cortázar (La Habana, 2014) y en el Premio Internacional de Cuentos Abelardo Castillo (Buenos Aires, 2021).

Sus textos se pueden encontrar en diferentes antologías tanto nacionales como latinoamericanas, tales como: Tiempos de ciudad (Fundación para la Cultura Urbana, 2010), Nuevas rutas. Jóvenes escritores latinoamericanos (Coedición Latinoamericana, 2010), Antología sin fin. Novísimo cuento venezolano (Escuela Literaria del Sur, 2012), De qué va el cuento. Antología de cuentos venezolanos 2001-2012 (Alfaguara, 2013).

Libros publicados: Cuando bajaron las aguas (Monte Ávila Editores, 2009), Hotel (Editorial Punto Cero, 2012), Lo irreparable ( Buenos Aires, 2016).

Ensayo

“Eres lo que lees”: fingimiento y colocación como ejercicio de lectura (o viceversa)

Cuento

Nagasaki (en el corazón)/Los payasos

*Foto: https://suburbano.net.

Deja una respuesta