literatura venezolana

de hoy y de siempre

Palmarote en Apure

Daniel Mendoza Vamos, señor lector: ah, perdone usted (¡buena la iba diciendo!). Vamos, ciudadano lector. Quiero probar si es usted despabilado de inte­lecto. Estoy de buen humor. Decir así un…

Un llanero en la capital

Daniel Mendoza Pum, pum, pum; jiiá, jiiá, jiiá! -Muchacho, mira quién toca -Ahiá, ahiá, ahiá! dónde están los blancos de aquí? ¿No hai quien choque al tranquero? Ahí, ahí, ahí!…

Habladuría y hablantina de haberla hecho buena

César Chirinos Dramatis personae Hombres y Mujeres asomados en ventana (muñecos) Enfermo mental callejero Enfermero Cura “Uñas Largas” (personaje entre el público) Enfermero Flor, prostituta pintarrajeada y con una carterita…

El llanero solitario tiene la cabeza pelada como un cepillo de dientes

Francisco Massiani Lo que pasa es que las cosas nuevas hacen daño. Cuando llegué a este colegio me puse enfermo. Tenía que ir al baño siete veces por minuto. Tenía…

José Joaquín Burgos

(Guanare, 1933 – Valencia, 2017) Poeta, ensayista, narrador, cronista, novelista y docente. Estudió primaria y secundaria en su ciudad natal. En 1957 egresa del Instituto Pedagógico de Caracas como profesor…

¿Duerme usted, señor presidente?

Caupolicán Ovalles Si en vez de dormir bailara tango con sus ministros y sus jefes de amor nosotros podríamos oír de noche en noche su taconeo de archiduque o duquesa.…

José Ignacio Cabrujas

Nació en Caracas el 17 de julio de 1937 y murió en Porlamar el 21 de octubre de 1995. Ensayista, dramaturgo, actor, director de teatro, guionista de cine y libretista…

Dos cuentos de Juan Carlos Chirinos

Ichbiliah Para Juan Carlos Méndez Guédez, fino andaluz y jirajara Y para Marisela Barroso, por las noches de regresión   El doctor W. H. Stokes, del Instituto Mount Hope para…

Miradas a través de ojos muertos

Novela «Miradas a través de ojos muertos» se expande por Amazon Miradas a través de ojos muertos, del periodista y escritor venezolano Luis Tovías Baciao, no es una historia, son…

Acto cultural

Acto cultural muestra a José Ignacio Cabrujas en camino hacia una lúcida madurez, de dramaturgo y significa una valiosa contribución a la antología del teatro venezolano contemporáneo (Isaac Chocrón). Descarga…

Las lanzas coloradas

La obra que reveló a Uslar Pietri como un gran narrador a la vez que un renovador de la novela venezolana. Descarga Las lanzas coloradas de Arturo Uslar Pietri, sin…

«Ropaje»: Significación y sentido

José Ygnacio Ochoa El libro titulado Ropaje (2012) de Ediciones Presagios, México es una creación ejecutada, elaborada o re-creada por Alberto Hernández y Alberto H. Cobo. Sí, así como suena.…

Elena o el relato imposible

José Ygnacio Ochoa I                                                           Alberto Hernández aparenta ser un tipo normal y corriente, pues estudió, se graduó, trabajó (se embragó dando clases en el aula e inventando vainas) y   hasta…

Adriano González León

Por: Gabriel González Toda ciudad elabora despojos, trafica con restos, roba, aletea, desnivela, cambia su balanza, hace trampa con un kilogramo, lanza sus globos efervescentes y azuza las piruetas para…

Francisco Massiani

(Caracas 1944 – 2019) Cuentista, novelista. Colaborador en las principales revistas literarias del país: Revista Nacional de Cultura, Imagen, Papel Literario de El Nacional, etc. Libros: Piedra de Mar (1968).…

La otra costa

Rubi Guerra Yo me vine de Manicuare huyendo de un hombre. Ya no era una muchacha; tenía mis años. Puedo decir que comencé tarde en la vida. Claro que no…

Rubi Guerra

Nació en el campo petrolero San Tomé, Venezuela, en 1958, y vive en Cumaná desde la infancia. Gestor cultural especializado en la promoción del cine y la literatura. Ha ejercido…

Ana Enriqueta Terán: poetisa de la lengua

«…no sucumba a las nuevas dichas, abrace tan solo el árbol. Aprenda del follaje modo de irse, seguir ondas, escalones, pisos de aves» Ana Enriqueta Terán Descarga sin costo la…

Ídolos rotos

Despojada de ripios modernistas y románticos, Ídolos rotos, de Manuel Díaz Rodríguez, puede ser leída a la distancia como lo que es: un testimonio de la inconformidad de un artista…

Sé, poemario de Luis Alberto Crespo (Carora, 1941), publicado en 2011, está intitulado solo con esta breve y enigmática palabra. Puede referirse a sé de saber («yo sé») o al…