literatura venezolana

de hoy y de siempre

Tanmatra (selección)

Reynaldo Pérez Só “Perdi-me dentro de mimPorque eu era labirinto,…”Mario de Sá-Carneiro. DISPERSAO. Frente a la puertano hay sino la puertasólo ellaimpenetrableun vacío se me cubrea la vistacamino hacia ellaausente…

Rafael Angarita Arvelo

(San Cristóbal, 1898 – Caracas, 1971) Fue un narrador, ensayista, periodista y crítico literario. Inició sus estudios primarios en su localidad natal de San Cristóbal. Cursó luego el bachillerato en…

No todos los cíclopes nacen ciegos

Sol Linares A más de un año viviendo en un hotel de Aci Trezza, al este de Sicilia, toca armar de nuevo el equipaje. Lo hago sin acosar mis pertenencias,…

Dos ensayos de Rafael Angarita Arvelo

Valor contribucional del Julián de Gil Fortoul He leído la primera edición del Julián de Gil Fortoul, editada en Leipzig, por el año de 1888. El historiador nacional de más…

Ser, dolor y utopía en César Vallejo

El peruano César Vallejo (1892-1938) es uno de los autores hispanoamericanos de la vanguardia de principios del siglo XX, de trascendencia universal, con una obra que no sólo abarca la…

Héctor Espinoza

Psicólogo, escritor y monje Zen. Profesor titular jubilado de la Universidad de Carabobo. Director del Centro de Psicoterapia Integrativa Fenomenológica, del Grupo Literario Antonia Palacios y del Centro Zen Buppo.…

Reynaldo Pérez Só en la ventana

Por: Luis Alberto Crespo Secreto, recogido, sin alarde alguno, Reynaldo Pérez Só da a conocer su segundo libro de poemas, Tanmatra, editado por el autor y con ilustraciones de Santiago…

Ese oscuro animal del sueño

Antonia Palacios Son muchas las puertas, muchas lashendijas, y no alcanzo a pasar. Me pliego sobre mímisma como mi primigenia infancia, me vuelvoflexible, delgada, impalpable, y no alcanzo a pasar.Me…

Vinko Spolovtiva, ¿quién te mató? (selección)

Slavko Zupcic Vinko Spolovtiva vive Estaba nervioso, increíblemente nervioso. Ni siquiera la cercanía de la Catedral lograba cal marme. Me sentía correr entre los Señores de la Plaza y remolinear…

Luis Ernesto Gómez

(Maracay, 1977) Es poeta y músico compositor. Sus poemas han sido publicados en distintas antologías en Venezuela (Amanecieron de Bala) y otros países (Poiesis Hispanoamericana, Lima, Perú), así como en…

Sol de Medianoche

Gerardo Steinfeld “No está dedicado a nadie.” «En Montenegro hierve un caldero de oscuridad, es un pueblo gobernado por la superstición y la incertidumbre… Se sitúa al pie de una…

Lugares de enunciamiento

Algunos lugares sirven para vivir, en otros habita la poesía, Lugares de enunciamiento tiene un sentido habitado fuera de la misma poesía, es una poética narrativa que se alimenta de…

Poemas de Luis Ernesto Gómez

Delirio en primer grado Asume tu deliriotus colores de cien grados sobre cero La circunstancia no hará cola gratisni te protegerá mientras dormitas Acepta tus lugares oscurosDales confianzay recobra de…

La dramaturgia de Rómulo Gallegos

Luis Chesney A partir de las fuentes bibliográficas disponibles, así como de su correspondencia con sus compañeros y amigos de La Alborada, se puede inferir que en 1910 Gallegos ya…

Luis Chesney Lawrence

De ascendencia inglesa, nació en el año 1944 en Santiago de Chile, hizo su bachiller en Chile, y tras su estadía en Europa, regresa en 1975 a Latinoamérica y se…

Salitre

Arturo Briceño Surcos gruesos cruzan el rostro tostado. Las cantas marineras juguetean en las arrugas, se escurren por la cara cuarteada de sonrisas para el recuerdo y se meten decidoras…

Tamara

Arturo Briceño IV LA REMOTA ESPERANZA Quebrantado, sin fuerzas, estaba mi entusiasmo para intentar otras cosas después de lo ocurrido a Críspulo en la hacienda del coronel Polanco. Otra vez…

Feria del libro usado en Maracay

La Feria del libro usado en Maracay, también conocida como FLUM arriba a su décimo tercera edición. Desde hace más de doce años, la poeta y editora venezolana Astrid Salazar…

Viaje por el país de las máquinas

«Viaje por el País de las Máquinas, de Enrique Bernardo Núñez, fue escrito bajo el escenario de una sociedad convulsa, en la época en que Núñez fue diplomático en Estados…

Elogio de los sentidos

Julio Miranda 1. En el primer Meneses me parece ya encontrar resuelto el problema de una armonización entre interioridad y exterioridad. Sugiero ver el cuento Adolescencia, fechado en 1934, donde…