literatura venezolana

de hoy y de siempre

Ejercicios narrativos (selección)

José Balza MAHOME II A Vince De Benedittis Agregó al cabo de una pausa: —El Secreto, por lo demás, no vale lo que valen los caminos que me condujeron a…

Cuentos fantásticos venezolanos

“Este libro presenta una selección amplia de los diversos registros en que la fantasía se ha expresado narrativamente en el país. Desde los autores ya clásicos hasta los más recientes,…

Poemas de Julio Valderrey

VIII Voy por esta calle, solo, hablándome.Me oigo tras una barreray dejo de ser convertido en un animal que transitalos mediodías de una ciudad perdida.Levanto los ojos, observo el paso…

Julio Valderrey

(Mérida, 1954) Pseudónimo literario de Julio Ramón Flores. Profesor y poeta. Se formó en los talleres literarios del CELARG. Forma parte de la Red Nacional de Escritores. Es cofundador del…

Nunca más Lili Marleen

David Alizo PRIMERA MEMORIA CASI TODOS LOS NÍTIDOS RECUERDOS que guardo del alemán Helmut Braune los tengo ordenados en mi memoria en relación con dos sitios invariables: el Hotel Europa…

El cuento breve en Venezuela

Julio Miranda I Al menos tres antologías de cuentos breves se han publicado en castellano en los últimos años. La primera, traducida del inglés, es Ficción súbita (subtitulada Relatos ultracortos…

Savia al mundo

Jhon Rivera Strédel Un árbol es un huesoque dice la verdad. Que la vida tiene que estaren el centro del troncoy terminar en las ramas.Y aunque éste ofrezcasu savia al…

Lidia Rebrij

(Buenos Aires, Argentina, 1948) Radicada en Venezuela desde 1977. Cuentista. Profesora y periodista. Licenciada en Historia y Pedagogía. Fue coordinadora de Publicaciones de la Galería de Arte Nacional y Directora…

Gabriel Jiménez Emán: medio siglo en la literatura

En el año 2023 algunas instituciones y agrupaciones venezolanas celebraron el medio siglo en la literatura del escritor Gabriel Jiménez Emán, desde que éste iniciara su labor escritural en el…

Enfermedades mentales

Arnaldo Jiménez EL HOMBRE CAMPANA: acusa un sonido de campana que generalmente suele aparecer a los veinte años, la persona espera a que las golondrinas lo acompañen, lo escuchen y…

Poemas de Stephani Rodríguez

El relieve del tiempo Sé que mi tierra está inclinada porque en la cima estoy yo,el resto transcurre. Transcurre porque yo la dirijo, la extremo,pero no soy yo los cuerpos…

Stephani Rodríguez

(Táchira, 1995) Poeta, traductora y Licenciada en Idiomas Modernos de la Universidad de Los Andes. Autora de El relieve del tiempo (El Taller Blanco Ediciones, 2021). Forma parte del equipo…

La novela como reflexión e interpretación histórica

Osvaldo Larrazábal Henríquez Enrique Bernardo Núñez, uno de los más importantes creadores literarios que ha habido en nuestro país, nació en Valencia el 20 de mayo de 1895 y murió…

Concierto para delinquir

Desde que se levantó sobre sus pies y abandonó África, la historia del hombre ha sido una crónica del movimiento perpetuo. Leo Felipe Campos ha honrado esta herencia. Vivió en…

El Bululú de las ninfas

José Pulido Un cangrejito casi transparente, de esos que asumen el color amarillento de la arena, se detiene justamente entre los muslos, en las esquinas redondas de las nalgas. Está…

Héctor Nuno González

(Tinaquillo, 1984) Periodista y escritor. Egresado de la Universidad Católica Cecilio Acosta, como Licenciado en Comunicación Social. Locutor certificado con el número 41.671 por la Universidad Central de Venezuela. Egresó…

¿Dónde comenzamos?

Libardo Linarez Este mes se cumplen 28 años de nuestra primera publicación como periódico… pero nos habíamos constituido un año antes para gestionar el depósito legal y buscar nuestros primeros…

La búsqueda incesante de «Wald», de Gabriel Jiménez Emán

Por: Rafael Victorino Muñoz Comencemos por decir quién es Wald, o quién era Wald antes de que dejara de serlo. Un empleado al que no le gusta su trabajo; pero…

Dos cuentos de Manuel Trujillo

La muerte en el puesto o los errores de una guerra de guerrillas La muerte de Juan el Sordo fue verdaderamente estúpida. Cuando cruzó el Puesto y de la casilla…

El arte de contar de Teresa de la Parra

Velia Bosch I Si bien no es Teresa de la Parra nuestra primera novelista, en sentido estrictamente cronológico, lo es sí en cuanto a trascendencia continental y universal y en…