literatura venezolana

de hoy y de siempre

Dos cuentos de Earle Herrera

Caregato ¡Cómo no iba a impresionarse! ¡Cómo no iban a impresio-narlo los trece hipopótamos de acero que comenzaban a moverse parsimoniosos y hambrientos, llenos de horribles ruidos los vientres estrambóticos!…

Poemas de Verónica Jaffé

Después de la tragedia de la épica primera la musa cantó ya no de cóleras, ciudades, convertidas en cenizas, sino de los migrantes. Porque, poesía, sólo la mudanza persiste y…

Gregroy Zambrano

(Mérida, 1963) Poeta, ensayista, crítico literario y editor. Estudió la Licenciatura en Letras en la Universidad de Los Andes, de la cual egresó con la distinción Magna Cum Laude. Ingresó…

Doctrina del Libertador

Doctrina del Libertador presenta diversos aspectos del pensamiento de Simón Bolívar. La selección ha sido realizada con el propósito de no descuidar ninguna faceta importante del ideario bolivariano: los mensajes…

La mirada femenina de la historia en la narrativa venezolana contemporánea

Luz Marina Rivas Es casi un lugar común sabernos un continente sin historia, o un conglomerado de naciones e historias silenciadas, deformadas, o quizá demasiado parciales. En algunos de nuestros…

César Chirinos

(Coro, 1935) Narrador, dramaturgo, poeta y ensayista. Radicado en Maracaibo. Trabajó en la Dirección de Cultura de la ULA. Fue animador de los grupos literarios “Guillo”, “Taller de Telémaco” y…

El sutil hilo de la memoria poética

Carlos Yusti La poesía es una voz, un estilo y es sobre todo una manera de dotar al lenguaje de inigualable majestad y belleza. En la ciudad de Valencia, para…

Dos cuentos de Milagros Socorro

Cambio de guardia Elisa estaba perfecta esa mañana. Todo en su presentación correspondía a lo que se espera de alguien en su primer día de trabajo. Su piel brillaba en…

Arístides Rojas

Jeannine Sujo Volsky (Caracas 1826 —  1894) Naturalista, médico, historiador y periodista. Hijo de José María Rojas Ramos y de Dolores Espaillat, dominicanos que en 1822, habían llegado a Venezuela…

La esposa del Dr. Thorne

Denzil Romero 1 A la hora en punto prevista de aquel sábado, 30 de agosto de 1828, día de Santa Rosa de Lima, patrona de América, y de los santos…

La quema de Judas (fragmentos)

Román  Chalbaud Personajes El Periodista La Señora Santísima Jesús Carmona La Danta Doctor Altamira Ganzúa Jeremías Gabriel José Juan Ángel El Fotógrafo Acto único  (De la oscuridad surge el Periodista)…

Poemas de Manuel Felipe Rugeles

Cantiga del desterrado Ayer crucé la frontera sólo por estar, amada, cerca de tu cabellera, junto a tu verde mirada y entre tus brazos, siquiera, preso hasta la madrugada. El…

Denzil Romero

1938: Nace el 24 de julio en Aragua de Barcelona, estado Anzoátegui 1961: obtiene el título de abogado en la Universidad Central de Venezuela 1963: se desempeña como profesor de…

Gustavo Díaz Solís: Un arco secreto

Antonio López Ortega El cuento en Venezuela, después de su larga expansión, sigue siendo un género tan atractivo como enigmático. Se le cultiva como pocos, escritores mayores y menores, y…

«Ritmos» de Pérez Bonalde

«…sus composiciones poéticas guardan la mayor parte de las veces las debidas proporciones entre el fondo y la expresión; su forma es comunmente correcta, clara y sencilla, y la imaginación…

María Antonieta Flores

(Caracas, 1960) Poeta, escritora. Magíster en Literatura Latinoamericana. Ha publicado los poemarios El señor de la muralla (1991), Canto de Cacería (1995. Premio de Poesía de la I Bienal de…

Primavera nocturna (fragmentos)

Julián Padrón Amaneció en la pieza de la clínica. Por la ventana de su habitación Bernardo ha visto disolverse la niebla del alba. Los árboles han desenterrado sus ramazones, y…

Poemas de Elisabetta Balasso

Despedida a la inversa Este es el suelo que pacientemente imprimió con hojas diferentes en el cemento fresco atenta a la silueta individual Esta es la catedral de bejucos erigida…

Israel Centeno

(Caracas, 1958) Novelista, cuentista, editor, promotor cultural y profesor.​ Estudió actuación y dirección teatral en La Escola D’Actor en Barcelona, España. Formó parte de Fundalibro, donde participó en la organización…

Dos crónicas de Karina Sainz Borgo

La excepción al paraguas Llevo dos días en una ciudad que desconozco y en la que habré de vivir si nada se tuerce. En apenas 48 horas no se esfuman…