de hoy y de siempre
Un poema como una bala un poema como una bala no tiene nunca su eficacia aunque logre imitar su silbido un poema como la lluvia lo más que hace es…
(Valencia, Venezuela, 1977) Ha evolucionado en la narrativa desde la adolescencia y fue ganador del V Concurso de Literatura Juvenil José Ángel Porte Acero (1995). Así mismo ha participado en…
Por: Alirio Fernández Rodríguez Héctor Torres (Caracas, 1968) es un escritor venezolano, ha sido profesor y se le reconoce como un tenaz promotor de la literatura y la cultura en…
Ricardo Ramírez Requena Sábado 14 de marzo de 2020. El jueves 12, Maduro anunció medidas contra el Coronavirus, y ayer en la mañana informaron de los dos primeros casos en…
«Los mártires escapa de los infundados lugares comunes con los que cierta tradición crítica, muy a la ligera, ha despojado de todo valor creativo y original al romanticismo hispanoamericano, calificándolo…
«La curiosidad y un infatigable afán por explicar los hechos de la historia venezolana, llevaron a Arístides Rojas (1826-1894) a ser un atento observador de su pasado y su presente,…
Mariano Picón Salas Los sauces son los últimos húsares empenachados, de voltijeante copete, que custodian el valle por el límite Sur. El poeta ha de hablar de la “blanca torre,…
Por: Rafael Victorino Muñoz Quería comenzar esta nota diciendo que Carlos Paz García es verdaderamente un desconocido, un ilustre desconocido. Sobre él aparece una pequeña nota en el Diccionario general…
Por: Alirio Fernández Rodríguez Ricardo Ramírez Requena (Ciudad Bolívar, 1976) es un profesor universitario, escritor y librero venezolano. Estudió Letras en la Universidad Central de Venezuela y ahora mismo cursa…
Le bain (The bath) Muerta de miedo tal vez, despertó repitiendo esa frase. Había pasado la noche lánguida adjetivando un ajeno sentimiento llegado hasta ella, y tal como en una…
Niña que vuela una cometa Has subido tanto muy cerca de los órdenes angélicos, que quizá hay en ti un hastío por las cosas elevadas. Hablo del cometa. Pero las…
«Barreto propone contemplar lo que está allá afuera, pero desde adentro, en mirar como el que escucha, para que el poema adquiera mayor profundidad y su imagen resuene con emoción…
EL SILENCIO EL silencio lo aprendí de un cordel blancoa la orilla del río.Mis ojos atentosy las nubes pasando tardasen el ir y venir de las estaciones. Estoy sentadosobre un…
Carlos Sandoval De aquellos polvos 1. Tal vez la más sensible de las artes impregnada por el contexto sociopolítico, la narrativa venezolana de los últimos veinte años revela las huellas…
«Las ideas en Soto parecen siempre nacer de una imagen particular, una escena; pero no la que pareciera recrear la historia que cuenta, sino aquella que se esconde detrás de…
Sergio Dahbar La noticia llegó a Caracas como una tormenta: vendieron un pueblo en Falcón para hacer una camaronera. He aquí lo que encontró el reportero cuando pasó una semana…
Daniel Centeno Maldonado ¿Puede el remordimiento guiar grandes empresas? De entrada, la pregunta luce una negativa por respuesta. Luego, habría que pensar en algunos casos particulares que colman la galaxia…
Por: Alirio Fernández Rodríguez Daniel Centeno Maldonado (Barcelona, 1974) es un escritor, periodista, editor y profesor universitario venezolano que está radicado en los Estados Unidos. Estudió periodismo en Venezuela, luego…
“El acoso” es un novela de 2019. En ella se plantea el conflicto moral, religioso y humano de una pareja de la tercera edad, integrantes de una iglesia; un pastor…