literatura venezolana

de hoy y de siempre

Cuento

Lo mejor del cuento venezolano

Con pies de plomero

José Pulido El silencio no existe Es la primera vez en años que Antonio se queda solo en el apartamento. Su esposa y sus dos hijos se adelantaron y gozan…

El ermitaño del reloj

Teresa de la Parra Éste era una vez un capuchino que encerrado en un reloj de mesa esculpido en madera, tenía como oficio tocar las horas. Doce veces en el…

La luna no es pan de horno

Laura Antillano Usted, Señora mía, me dejó como regalo el desgarre, y siempre tuvo la victoria final. Usted, Señora, no tenía derecho a dejarnos la desesperanza como legado eterno, con…

Su Señoría el visitador

José Rafael Pocaterra (Esta historieta no es, ni con mu­cho, una pretendida reconstrucción de- época, ni aun mera composición de lugar: se han cambiado el nombre de la congregación y…

Simeón Calamaris

Arturo Uslar Pietri Era su primer cadáver. Casi no podía ver otra cosa que aquella estrecha mesa de disección sobre la que la lona que cubría el cuerpo formaba una…

Dos cuentos grotescos de José Rafael Pocaterra

La I latina I ¡No, no era posible!, andando ya en siete años y burrito, burrito, sin conocer la o por lo redondo y dando más que hacer que una…

Manzanita

Julio Garmendia Cuando llegaron las grandes, olorosas y sonrosadas manzanas del Norte, la Manzanita criolla se sintió perdida. —¿Qué voy a hacer yo ahora –se lamentaba–, ahora que han llegado…

La balandra Isabel llegó esta tarde

Guillermo Meneses La balandra «Isabel» llegó esta tarde a La Guaira trayendo, desde Boca de Uchire, diez mil kilos de carbón y unos bultos de casabe. Al entrar en el…

La mano junto al muro

Guillermo Meneses La noche porteña se desgarró en relámpagos, en fogonazos. Voces de miedo y de pasión alzaron su llama hacia las estrellas. Un chillido (¡«naciste hoy!») tembló en el…

La lluvia

Arturo Uslar Pietri La luz de la luna entraba por todas las rendijas del rancho y el ruido del viento en el maizal, compacto y menudo como la lluvia. En…

Dos cuentos de Pedro Emilio Coll

El diente roto A los doce años, combatiendo Juan Peña con unos granujas, recibió un guijarro sobre un diente; la sangre corrió lavándole el sucio de la cara, y el…

La I latina

José Rafael Pocaterra I ¡No, no era posible!, andando ya en siete años y burrito, burrito, sin conocer la o por lo redondo y dando más que hacer que una…

Dos cuentos de José Rafael Pocaterra

La casa de la bruja I Cuando pasaba el alegre grupo de muchachos a remontar cometas —a los que dicen pintorescamente “papagayos” en mi país— por las colinas de Agua…

Panchito Mandefuá

De cómo Panchito Mandefuá fue a cenar con el Niño Jesús, la inolvidable historia de José Rafael Pocaterra, sobre un niño de la calle que… Bueno, mejor hay que leerla.…

El piano viejo

Rómulo Gallegos Eran cinco hermanos: Luisana, Carlos, Ramón, Ester, María. La vida los fue dispersando, llevándoselos por distintos caminos, alejándolos, maleándolos. Primero, Ester, casado con un hombre rico y fastuoso;…