literatura venezolana

de hoy y de siempre

Crónica

  • Inicio
  • De cambures y pulperías

De cambures y pulperías

Mario Briceño Iragorry Cambure “No hay sermón sin San Agustín”, es frase derivada de las frecuentes citas que del gran obispo de Hipona suelen hacer los oradores sagrados. Con ellas…

Esbozos de venezolanos notables

M.V. Montenegro Rafael Arvelo Así como se nace con disposiciones para clérigo, para comerciante, para militar, así se nace vaciado en los moldes de las carreras de la política. Rafael…

Soliloquio del lector

Adrián Chaurán No recuerdo cuándo aprendí a leer, no crecí alrededor de una biblioteca. Aunque creo vislumbrar la voz de mi padre reconstruyendo a Alonso Quijano y a sus molinos…

Dos crónicas de Mario Briceño Iragorry

EL MERCADO DE SAN JACINTO El viejo edificio del Mercado Principal, que acaba de ser entregado a la picota demoledora del progreso, arrastra consigo casi siglo y medio de alegre…

Dos crónicas de Simón Alberto Consalvi

El asalto a Curazao de 1929 “Una doble aventura..” En junio de 1929, un grupo de exilados venezolanos que deambulaban por el Caribe, unos que se refugiaban en México, otros…

Dos crónicas literarias de Enrique Bernardo Núñez

LA MUERTE DE ABIGAÍL LOZANO El general Antonio López de Santa-Anna relata en sus Memorias, publicadas por Genaro García y Carlos Pereyra en su colección de «Documentos Inéditos o muy…

Dos crónicas de Efraín Subero

La Asunción es la vida de los primeros siglos Una fecha en Madrid -18 de marzo- indica el más lejano origen de La Asunción, una ciudad que andando el tiempo…

Ludovico y Orwell

Salvador Prasel Conocí a Ludovico, recién llegado del exterior, cuando en compañía del pintor Alberto Brandt se dedicaba al ocio creador en El Encuentro, un sitio de grata recordación en…

¿Dónde comenzamos?

Libardo Linarez Este mes se cumplen 28 años de nuestra primera publicación como periódico… pero nos habíamos constituido un año antes para gestionar el depósito legal y buscar nuestros primeros…

Crónicas culinarias

Freddy Castillo Apología del romesco Si nos fuésemos de viaje a Tarragona en búsqueda del romesco original, seguramente encontraríamos numerosas versiones que se pretenden tales. Pasa con el romesco lo…

Dos crónicas de Mariano Picón Salas

LEYENDA Y COLOR DE MARGARITA El siena de algunas tierras esperando el agua pluvial: los cerros duros, de vegetación espinosa, coronados de piedras y cardos como guerreros guaiqueríes, y, por…

Arrivederci Caracas (selección)

Marisa Vannini DE AQUÍ PA’CÁ, TODO; DE AQUI PA’LLÁ, NADA —De aquí pa’cá, todo; de aquí pa’llá, nada. Era la frase obligada que pronunciaban a cada rato las abuelas, tías,…

«Memorias» de Argenis Rodríguez

SEGUNDA PARTE: DEL QUE VIVE EN UNA POCILGA ¡Entonces los ojos de esmeralda de la tragedia…! Scott Fitzgerald. Lo leí antes de los veinte años, pero no tuve tu suerte…

Viajeros a Venezuela en los siglos XIX y XX

Pascual Venegas Filardo VIAJE DE ANGOSTURA A RIO NEGRO EN 1846 Nuestro país fue visitado por diversos viajeros europeos a mediados del siglo XIX. Mas, pocos eran los que se…

Crónicas de Audio Cepeda Fernández

La Diáfana Soñaba con el rumor de la playa y con una piragua que partía hacia el sur. Soñaba con hileras de cocoteros que se perdían de vista y con…

La última página de una dictadura

Edinson Martínez Estas largas notas las inicio culminando ya la primera semana de enero, después de sacudirme la somnolencia que suele acompañar los días siguientes al cierre de año. Son…

Crónicas literarias de Jesús Sanoja Hernández

Mariño-Palacio, el que debía morir Posiblemente solo, posiblemente entre las cuatro paredes de una clínica, posiblemente desprovisto de lucidez durante mucho tiempo, Andrés Mariño-Palacio, agarrado a aquel guión que tanto…

Dos crónicas de Francisco Suniaga

Agosto de 1967 Guardo con nostálgica simpatía el recuerdo de mis agostos infantiles margariteños, cuando a nuestra casa en La Asunción llegaba de visita el tío Jesús, un hermano de…

El Reinaldo Solar que murió frente al San Carlos

Jesús Sanoja Hernández Nadie ha intentado el estudio de la juventud de Gallegos a través de su novela primeriza Reinaldo Solar. Con los datos que el mismo Gallegos aportase y…

La fuga del siglo

Carlos Contreras CAPITULO PRIMERO: CIUDAD DE MÉXICO El avión devoraba los kilómetros en aquella tarde nublada de 1965. En el bar, ante un vaso de whisky, meditaba sobre mi vida.…