literatura venezolana

de hoy y de siempre

Crónica

  • Inicio
  • Los desterrados (selección)

Los desterrados (selección)

Eduardo Sánchez Rugeles EL DESARRAIGO IMPOSIBLE «¿Venezolano?», preguntó el guardia de inmigración. «Sí, por desgracia», respondió con desidia. Grupos de patrioteros cercanos al escritorio, inmediatamente, censuraron la franqueza del muchacho.…

Viaje por el país de las máquinas (selección)

Enrique Bernardo Núñez LOS HOMBRES DE NEGOCIOS (El Greco en Nueva York) Es Nueva York, la meca de los suramericanos, de los ge­nerales y los hombres de negocios. Nueva York…

Crónicas de Aníbal Nazoa

Diálogo cien por ciento caraqueño —Guá, Teobaldo, ¿qué haces por aquí tan temprano? —Ando buscando una ferretería que quedaba por aquí. —Ah, ¿tú dices una que estaba ahí donde estaba…

Dos crónicas de José Ignacio Cabrujas

Testimonio y homenaje Esta noche tengo regocijo en la memoria, tal vez porque recordar es un estupendo placer de la inteligencia. Sobre todo recordar a quien ha sido buen compañero…

Crónicas de Ana Cristina Bracho

El fin del mundo no es para tanto Pekín está más cerca que echar gasolina El fin del mundo llegó en marzo. Bueno, para nosotros en este pedazo del mundo…

Dos crónicas de Isaac Chocrón

La carta, por favor El último fin de semana una pareja amiga me invitó a visitarlos en su casa de playa. El marido me explicó por teléfono cómo llegar al…

Historias profanas: De Gardel a Sarli

Por Edinson Martínez En la ciudad donde he vivido siempre, durante mi niñez y parte de la adolescencia, había dos salas de cine emblemáticas, estaban ubicadas en el mismo perímetro…

Desde otro planeta

Rafael Osío Cábrices Me fui. Soy parte de esa categoría, la de los que se fueron. Tardé en decirlo públicamente. Es decir, en escribir sobre eso. Vine a hacerlo en…

Que nadie sepa mi sufrir

Edinson Martínez No tratándose de mis pesares, debo aclarar a mis lectores que el título del presente texto corresponde a una vieja canción escrita en 1936 por un argentino de…

Dos crónicas de Oscar Yanes

El circo de niños raros y el ser viviente más viejo del planeta Micaela Tremaria de Abreu, era una viuda de 24 años, con un moño cuello, sujeto con una…

Crónicas de Pedro Calzadilla

El día en que un cometa chocaría con la Tierra y se acabaría el mundo “Un cometa se acerca peligrosamente a la Tierra” era la noticia de los periódicos en…

Crónicas de Milagros Socorro

Quinta Anauco, sede del Museo de Arte Colonial de Caracas El 4 de enero de 1827, Simón Bolívar entró en Caracas, acompañado de José Antonio Páez. Había llegado a Venezuela…

Un viaje en el tiempo: De Lam y Carpentier a Gallegos y Reverón

Edinson Martínez En el particular otoño de 2007, en Argentina la estación de les feuilles mortes se presentó con un frio que helaba los huesos, un cambio de estación que…

Ese Macondo llamado Carora

Francisco Zambrano Gómez      Desde que escuché que Carora es una especie de Macondo particular para algunos intelectuales caroreños, decidí volver a leer la novela Cien Años de Soledad,…

Dos crónicas de Slavko Zupcic

Máquinas que cantan Cada vez que en España veo una máquina tragaperras pienso que son un invento de Jusep Torres Campalans. No es culpa mía ni de ellas. Se trata…

Cubagua: los cantores primitivos

Luis Beltrán Guerrero Frente a Margarita y Coche, en la costa norte de Venezuela, está Cubagua, estéril y desolado peñón: 9 kilómetros de largo por tres de ancho. Colón avistó…

Dos crónicas de Karina Sainz Borgo

La excepción al paraguas Llevo dos días en una ciudad que desconozco y en la que habré de vivir si nada se tuerce. En apenas 48 horas no se esfuman…

Crónicas caraqueñas de Aquiles Nazoa

La Caracas de los años 20 Entre los años finales de la primera guerra europea y el vuelo de Lindbergh sobre el Atlántico en 1927, nuestra Caracas es como una…

El falsario de Indias

Ibsen Martínez Mi asunto es Rafael Bolívar Coronado y su indescifrable vocación de falsario de amplio espectro que abrazó hacia 1913, mientras actuaba como secretario de un general cuyo nombre suena…

El extraño caso de Armando Reverón

Guillermo Meneses No hay venezolano curioso de las cuestiones artísticas que no haya discutido mil veces sobre la personalidad del pintor Armando Reverón. La señora elegante que desarrolla en sus…