literatura venezolana

de hoy y de siempre

Siglo XIX (primera mitad)

  • Inicio
  • Siglo XIX (primera mitad)

1804

Nacimientos

  • José Antonio Maitín (21 de octubre)

Publicaciones

  • Andrés Bello escribe la pieza teatral Venezuela consolada

1806

1808

Nacimientos

  • Antonio Ros de Olano (09 de noviembre)

Publicaciones

  • Circula el primer número de la Gazeta de Caracas

Otras noticias

  • Andrés Bello estrena su segunda obra para teatro: La España Restaurada.

1810

Nace Rafael María Baralt (03 de julio)

1816

Muere Francisco de Miranda (14 de julio)

1818

Nace Cecilio Acosta (01 de febrero)

1821

Nace Abigaíl Lozano (25 de mayo)

1822

Simón Bolívar escribe Mi delirio sobre El Chimborazo

Nace José Ramón Yepes (09 de diciembre)

1823

Andrés Bello: Alocución a la poesía

1826

Nacimientos

Publicaciones

1828

Simón Rodríguez: Sociedades americanas

1829

Nace Juan Vicente Camacho (08 de julio)

1836

Nace Francisco de Sales Pérez (15 de mayo)

1837

Se inicia la publicación de La Oliva, primera revista literaria del país.

1838

Nacimientos

1839

Publicaciones

  • Europa y América, de Fermín Toro, uno de los primeros ensayos sociológicos en Venezuela
  • Circula el primer número del semanario Correo de Caracas
  • Fermín Toro, publica su cuento “La viuda de Corinto”, en el diario caraqueño El Liberal.

Otras noticias

  • El Congreso dicta una Ley sobre propiedad de las producciones literarias.

1840

Publicaciones

  • Se redacta e imprime el periódico La Antorcha Barinesa.
  • Se publica el Compendio de la historia de Venezuela hasta 1812, de Francisco Javier Yanes.

Otras noticias

  • Se funda en Maracaibo la Compañía Dramática de Aficionados.
  • Se instala en Mérida la primera litografía.

1842

Publicaciones

  • Olegario Meneses publica en el periódico Liceo venezolano el primer ensayo crítico que se conoce sobre la arquitectura de Caracas.
  • Fermín Toro publica la primera entrega de Los mártires en el periódico El Liceo Venezolano

1843

Publicaciones

  • Descripción de los honores fúnebres consagrados a los restos del Libertador, de Fermín Toro.
  • El Promotor, primer periódico ilustrado del país

1844

Publicaciones

  • Se publica Cítara de Apure o melodías del desierto, de Rafael Agostini, primera obra en versos publicada en libro en el país.
  • Se publica desde el mes de noviembre el periódico literario El Álbum

1846

Nace Juan Antonio Pérez Bonalde (30 de enero)