literatura venezolana

de hoy y de siempre

Daniel Mendoza

Feb 13, 2024

(Ortiz o Calabozo, 1823 – Calabozo, 1870)

Mendoza era oriundo de la región llanera, Ortiz o Calabozo (hay disparidad de datos en las fuentes), en el estado Guárico. Proveniente de familia privilegiada, pudo establecerse en Caracas y realizar estudios formales de Derecho hasta obtener la licenciatura en la Universidad de Caracas en 1843.

Publicó artículos (relatos, escenas, cuadros de costumbres) en la prensa caraqueña de la época: El Repertorio, Mosaico y La Gaceta, entre otros. Parte de su obra fue recogida en la Biblioteca de Escritores Venezolanos Contemporáneos (1875) de José María de Rojas.

A partir de 1855, Mendoza se estableció nuevamente en la región de los llanos guariqueños, donde fundó una escuela primaria y una sociedad de ganaderos, llevado por un impulso progresista y civilizador, pero la agitación de las luchas durante la Guerra Federal arruinaron ambas empresas.

En 1858 representa al Guárico ante la Convención de Valencia. Regresa otra vez a su tierra natal. Según sus biógrafos, terminaría sus días sumido en la depresión y la miseria, falleciendo a la edad de cuarenta y siete años.

Crónica

Un llanero en la capital

Cuento

Palmarote en Apure

*Con datos de: Adolfo Rodríguez y Juan Pablo Gómez Cova.

Deja una respuesta