literatura venezolana

de hoy y de siempre

Savia al mundo

May 25, 2025

Jhon Rivera Strédel

Un árbol es un hueso
que dice la verdad.

Que la vida tiene que estar
en el centro del tronco
y terminar en las ramas.
Y aunque éste ofrezca
su savia al mundo
debe estar ahí
permanente al viento
y a los helechos.

***

Hoy no volteas al jardín
para ver la delicadeza de mi tallo.

Llenos de miseria
con un hueco en los estómagos
esperamos días mejores

No importa
si se come bien o  no
sino ayunar juntos.

***

Los pobres no tienen muchos platos
cuando los lavan
lo hacen pensando
en que todo debe estar limpio.

Es tan grande el cuidado
hacia lo poco que tienen
que lo más oscuro
debe ser disuelto.

***

Ocurre que la pala no descansa
sino cuando el obrero
la lava.

Mientras tanto comparte el sudor del albañil
su rabia con un bloque que no termina de encajar
y la conversa en las comidas.

La pala y el obrero son iguales
descansan poco
y su trajinar es intenso
hasta que se les caiga el mango
o la madera se les quiebre.

***

Quiero limpiarme a solas
sacudir el polvo de mi camisa
y como en otras ocasiones
pedirte una oración
para que el jabón y el agua
no me vuelvan la vida burbuja.

Te espero sin manchas
con el mejor traje que tengo
bailando en el último pétalo
de tu comunión con la tierra.

***

La timidez de la flor
hace que se abra pétalo a pétalo
mostrándose.

Hay algunas
que ocultas
pierden el polen
y se vuelven amargas dentro del capullo.

Pero una flor
no solo da  belleza
ofrece aromas
ella está ahí
para cumplir con la vida.

***

En agujeros
se esconde la serpiente.

Con su música
advierte el escape del veneno.

Fría como es
sufre
cuando su piel
se separa del cuerpo.

El egoísmo provoca
el temblor de su carne abandonada.

***

Necesitamos concha de frutas y tallos secos
que limpien con el zumo
la carne que sobre.

Hacernos una piel distinta
que sirva de ofrenda a Dios
y el amor pueda crecer hacia arriba.

Sobre el autor

Deja una respuesta