literatura venezolana

de hoy y de siempre

Poemas de Gustavo Pereira

ANTISOMARI DE LOS POCOS
Los retretes no viven de ilusiones
pero poco les falta
Las legumbres no son panzas de cerdo
pero poco les falta
Los ebrios los idiotas los poetas
no conocen de fastos ni neutrones
pero poco les falta
Los malvados no suelen confundirse
pero poco les falta
Poco le falta al buey para ser ángel
Poco al sepulturero para sastre.

***

BODEGÓN
Doce dedos rojos sobre el blanco mantel dejan
caer sus destilerías sus lágrimas
Y la mesa se queda triste y las patas
de las sillas se duelen las pobres y las cáscaras de
tomate
simulan sangrar.

***

CADA CUERDA A SONAR
Y sin embargo compañeros silbamos y reímos
cantamos brindamos por la vida
temblamos de emoción nos deshacemos
en puras esperanzas
Y sin embargo despegamos
nutrimos el espíritu
nos batimos
Cada cuerda a sonar su melodía
Cada palabra dicha con ternura
jugosa como un mango
Y sin embargo nos estremecemos
ante todo.

***

CALCULANDO EN FRÍO
Calculando en bien frío
como quien cose religiosamente su desdicha cada mañana
antes de
abrir ventanas y tormentos
Calculando
digo
en helado
todo cuanto acontece a usted y a mí
pedazo a pedazo de nuestra existencia
¿no es verdad que los cuentos son los mismos?

***

CARTEL DE LA ALEGRÍA
La muerte debe ser vencida
La miseria echada
Que haya pájaros en cada pecho.

***

ENTREMOS EN MATERIA
A José Lira Sosa
Tienen razón El mundo es una infamia
Entremos en materia
Los dolores existen
La pesadumbre humana nos engulle
Se desangran a un golpe de tinaja
las uñas y el sombrero
Tienen razón Los tiempos son terribles
Pero no está demás servirse un trago.

***

HOJA SECA QUE EL VIENTO ARRASTRA
Hoja seca que el viento arrastra
¿qué otro verdor
ayudarás a nacer?

***

INTERIOR CON PREGUNTAS Y UNA JARRA
Hoy habrá nuevo trámite que impida
al sol salir y al crótalo ignorarse
Una sesión de magos sin magia ni auditorio
deslumbrará a los tontos
¿pero a qué tanta farsa de vanas contriciones?
¿a qué vienen los golpes a aferrarse?
Si la jarra con vino se hace añicos
y derramarse es el destino
del amor y el olvido
¿por qué tanto alboroto?
¿no es tal lo que prescribe la dialéctica?

***

INVENTARIO DE LAS CERTEZAS
No son muchas las certezas que tengo
Sé que la vida bulle y equilibra el vacío
Sé que en el pecho crecen puñales y arrullos en pugna
inexorable
Sé que lo abierto se abre Que lo claro clarea
Sé que el destino se enmascara para burlarse de nosotros
Sé que la vecina tiene un gato y yo un perro
y que entre todos funciona la dialéctica
Sé que el amor existe y que no dura
a menos que se nutra de ausencias
Sé que la razón de vivir es luchar
Que la razón de luchar es vivir
y el resto es un misterio
Sé que no son muchas las certezas que tengo.

***

MAR DEL NORTE
Habrá un combate que no se librará
un náufrago irremediablemente absorto
y un error tachado por la marea
Habrá por las orillas esqueletos amordazados
de aquellos que emprendieron inútiles pasiones
y se predestinaron al olvido
Habrá una sombra extranjera desposeída de destino
y un sabor a flor amarga de las aguas
y un ave del océano escribiendo en redondo la rotación del mundo.

***

NOCTURNO
Cuando las tabernas quedan vacías
el viento de las calles agita el polvo
y juega con los envoltorios
Es el tiempo en que los solitarios recorren la noche
El tiempo en que los borrachos recobran sus delirios
y los vidrios sus dobles
Es el tiempo en que despojadas de humanos
son más humanas las calles
y terribles los sueños.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *