literatura venezolana

de hoy y de siempre

Poemas de Arnulfo Quintero

Abr 22, 2022

Cuando recibas esta carta sin razón

A “Neco” Rangel
que en las tabernas del cielo celebra

Porque nunca en tus oídos
la voz de Pedro Infante
te hizo fiesta
propongo ante la historia
perdonar tu indiferencia.
Sin embargo si no me das amor
no lloraré como dice la canción
simplemente me iré
a buscarlo en otra fuente
donde sea menos borroso
que el oculto
en tu pequeño corazón sin rima.
Como desquite te propongo
que no te hagas la Eufemia
y devuelvas en la prisa de la espera
una razón o una señal
de que me amas,
ten la certeza
que para compensar los sinsabores
continuaré perdido
en las ecuaciones de tu amor
cantando aquello
de tener la tentación de un beso
mientras me sustraigo
del despecho por tu ausencia.

***

Fiesta de traje oscuro

Como un cazador de soledades
salto los ríos y estoy allí
donde tu sabes
esperando que el poema termine
para descifrar tu rostro
y desde la ventana ver los muertos
que cantan en la mañana de concilio
amarrados a una naranja rota.
Allí estoy muchacha con el ánfora sedienta
y tu llena de luz
y la ciudad
mientras el amor se marcha en bicicleta.
Claro, después de todo
la soledad
y el poema es sólo una insinuación
de niños
para que
como un pájaro vueles a mi lecho
y en la subida del alba
juguemos con la piel del cocodrilo
donde los venenos celebran
y el ruido de la fiesta aturde.
Razón para esperarte
en la imaginación del caluroso mediodía
y seguir amándonos como siempre
dando tiempo para que la canción termine
y los muertos celebren como muertos.

***

Oferta

Me dijo ámame con un dejo de voz
que apenas rozaba la canción.
Pasajera de una despedida
traía en sus pertenencias pequeñas sombras
no actas para guiar un naufragio.

Ejercitaba su voz en la mañana
mientras el amante en turno
poblaba la rockola
con canciones de Isaías y el negro Hermoso
nostálgicas
y tristes.

Lo demás eran ofertas de mercado:
labios a tres centavos y noches de amor
refrigeradas.

Ella sin entender
sólo pedía un poco de amor,
y yo desprendido de los prejuicios viejos
le ofertaba mi noche
sin develarle el misterio
del abismo.

***

Muy a pesar

Si este poema
no te toca el alma
romperé el abecedario
y no podrás decirme
desgraciado
mal nacido
ni maldito.
Si este poema
abre tu corazón
entraré en silencio
y con un beso
haremos una fiesta
de amor nuevo.
Pero si un tonto
con dinero
te conquista
quizás te rompa
el alma
y parta
con mi música
a otra parte.

***

Viaje entre sombras

Quien pregunte le diré que vino
de la noche y partió con ella.
Tenia en sus ojos el color de la
esperanza y la derrota de las almas solas.

Supe por azar de sus sueños,
del gusto de sus hijos, de la tia con
nombre de brisa de mar y otros cuentos
que me contó al amanecer de cualquier
noche de fiesta.

Cuando no regresó guardé el amor
en un lugar de la ciudad que caminó
conmigo. Fue el negocio hablado.
Después de aquellos días
cada quien partiría buscando
su destino y así fue.
Sin embargo a veces viene la tristeza
y le oferto mi corazón por tres centavos.
No sabe que en el juego de la razón, fue
acordado que marcharías con las sombras
hacia otro amor cualquiera.

Quien pregunte le diré que
pasamos por el mismo lugar, que
estás allí con tus sueños perdidos
y que yo me fui con el amor
que en tu corazón no
echo raíces.

***

  A FUTURO

        El prodígio de luz
        deja un cambio
        de tinieblas
        la huella de un toque
                oscuro
        que huye del fuego.
                        Mutilada espera
        sin que la nube vuelva
        mientras espero
        la fábula de la soledad
        que me persigue
                        cuando
                                vuelves

***

        DESVÍO

        Entre sombras y puñales
        caminas a mi corazón.

                Embriagada de calle
                tus ojos rompen la calzada
                y saltan lágrimas

        Sujetándote a mí
        vuelas al vacío
                               y callas

Sobre el autor

Deja una respuesta