literatura venezolana

de hoy y de siempre

Miguel Marcotrigiano

(Caracas, 1963)

Escritor, crítico y docente. Formación académica en el área de las letras. Licenciado en Letras (UCAB, 1987), Magister en Literatura Venezolana (UCV, 1992), estudios doctorales en Letras (Universidad de Salamanca, España, 2005-2007). Pertenece a la promoción poética de los años ´90 venezolanos. Sus poemas han sido incluidos en antologías de su país, Argentina, Colombia, España y Francia. Se desempeñó como docente e investigador en la Universidad Católica Andrés Bello, desde 1990 hasta 2016.

Actualmente es Investigador Asociado en el Centro de Investigación y Formación Humanística de dicha universidad. Ejerció, asimismo, la docencia en la Educación Media General, entre los años 1984 y 2016, en diversas instituciones privadas. En 1990 recibió el Premio “Carlos Rodríguez Ferrara” de Poesía, por su libro Concierto vegetal a la luz de la luna (Mérida, 1991) y en 2013, mención de honor del Premio de los libreros por La soledad del náufrago (Caracas, 2012). Ejerce la crítica literaria en diversos medios impresos y digitales, así como bajo la forma de libros. Su trabajo Poesía y suicidio en Venezuela. El caso de Martha Körnblith (Caracas, 2012) fue distinguido con el Premio a la investigación del CDCH, UCAB ese mismo año. En la actualidad practica el libre ejercicio profesional, dictando cursos, talleres y conferencias. Asimismo ejerce como corrector, asesor y evaluador en las áreas literaria y editorial, todo ello avalado por su larga trayectoria en el mundo de las letras.

Obra poética: Concierto vegetal a la luz de la luna (Mérida, 1991), De Arcanos y otros signos (1994), El mismo juego (1994), Dípticos (1995), Esta sombra que nos habita (2005), Ocurre a diario: poesía reunida 1991-2005 (2006), Orfandades (2011), La soledad del náufrago (2012), Fosa común (2015, 2016) y La meditación (Lector Cómplice, 2017). Ensayo: Las voces de la Hidra: la poesía venezolana de los años 90 (Mucuglifo-Ucab, 2002); De orilla a orilla: estudios de literatura española y venezolana (Ucab, 2010) y Poesía y suicidio en Venezuela: el caso de Martha Kornblith (Fundación Celarg, 2012).

Poesía

Poemas selectos

En Biblioteca

Fosa común

*Con datos de: https://mmlibroscom.wixsite.com. Foto: https://grupolipo.blogspot.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *