literatura venezolana

de hoy y de siempre

Jesús Sanoja Hernández

Sep 1, 2024

(Tumeremo, 1930-Caracas, 2007)

Realizó estudios de Economía en la Universidad Central de Venezuela en la Escuela, pero tuvo que interrumpir sus estudios debido a que por su actividad política como miembro del Partido Comunista de Venezuela fue perseguido, encarcelado y exiliado.

Vivió en en México, entre 1952 y 1956. Regresó a Venezuela e inició estudios en la Escuela de Letras de la UCV, donde dio clases de Corrientes literarias y, además, de Literatura venezolana en el Centro de Estudios Literarios (actualmente Instituto de Investigaciones Literarias). Dictó asimismo Seminario sobre partidos políticos y Literatura contemporánea en la Escuela de Comunicación Social.

Perteneció a Tabla Redonda y coordinó la revista cultural de este grupo literario. También fue codirector, junto con Adriano González León, en la revista Letra roja. Fue redactor de Noticias de Venezuela. Colaboró con las revistas Nuestro tiempo y Principios de Chile y Al día (en México) y con el periódico El Nacional.

Entre sus obras destacan: El Plan Rotival. La Caracas que no fue (1991); Otero Silva: periodista. Aproximaciones a la obra de Miguel Otero Silva (1993); La mágica enfermedad (1997); 50 imprescindibles (2002); Diccionario de terrorismo (2002); Entre golpes y revoluciones (2007); y El día y la huella (2009).

Página web: https://www.archivosanojahernandez.com

Poesía

Poemas selectos

Ensayo

Las novelas del 28

Crónica

El Reinaldo Solar que murió frente al San Carlos

Cuatro crónicas literarias

*Foto: https://www.archivosanojahernandez.com

Deja una respuesta