literatura venezolana

de hoy y de siempre

Enrique Hernández de Jesús

(Mérida, 1947)

Poeta, narrador, compilador, fotógrafo. Ha sido director de las editoriales“Tierra de gracia” y “La draga y el dragón. DISTINCIONES: Mención en el Concurso de Poesía de la revista Imagen (1972) con Yo aparecía pareciéndoles. Premio de Poesía“Alarico Gómez” (1972) de la Asamblea Legislativa del Estado Bolívar con Mi abuelo primaveral y sudoroso. Premio “Aquiles Nazoa” (1978) otorgado por la UCV. Premio Municipal de Poesía “Manuel Díaz Rodríguez” del Distrito Sucre (1985) por su obra Los poemas de Venus García. Premio de Poesía de la Bienal “José Rafael Pocaterra” del Ateneo de Valencia (1986). También recibió el Premio Armando Reverón del Salón Michelena, la Orden Andrés Bello en su Primera Clase (2001) y la Orden World Association of Writers Palestine Center (2009).

OBRA POÉTICA: Muerto de risa (1968, 1972); Mi abuelo primaveral y sudoroso (1974); Así sea uno de aquí (1976); Mi sagrada familia (1978); La máscara (1980); Mi abuelo volvió al fuego (1980); Estamos en las muñecas (1980); El circo (1986); Retrato en familia (1988); Los poemas de Venus García (1988); Recursos de huésped (1988); Magicismos (1990); La difícil claridad (2000). La tentación de la carne (1997).

Poesía

Poemas selectos

En Biblioteca

El cantar de los cantares de las pavas

*Con información de: Rafael Ángel Rivas y Gladys García Riera, Quiénes escriben en Venezuela.  Foto: www.elperroylarana.gob.ve.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *