literatura venezolana

de hoy y de siempre

Andrés Mata

May 4, 2023

(Carúpano, 1870 – París, 1931)

Poeta, escritor, periodista y diplomático. Se le ubica entre el romanticismo tardío y el modernismo, incluso parnasiano. Nació en el seno de una familia pobre. Tuvo que trabajar desde niño. Comenzó como colaborador del semanario La Avispa. Funda el periódico El Día. Se traslada a Ciudad Bolívar. Estudia en el Colegio Federal de Guayana. Colabora con el periódico Cabos Sueltos del Orinoco, donde también  escribía Vargas Vila.

Es exiliado a Curaçao, en 1893, y después a República Dominicana. Allí se hace cargo de la Redacción del periódico El Listín Diario. Regresa a Venezuela  en 1895 y se incorpora a El Cojo Ilustrado. Colabora también en Cosmópolis y en El Constitucional. Fundador de El universal. En 1904 es nombrado Individuo de Número de la Academia de Historia de Venezuela y luego electo Académico de la Lengua. Fue diputado por los estados Cojedes y Anzoátegui.

OBRA: Pentélicas, 1896. Tip. El Cojo. Idilio trágico, 1898. Tip. El Cojo. Caracas. Poesías escogidas, 1930. Casa Editorial Franco-Ibero-A. PÓSTUMOS: Poesías, 1932Edit. Sur América. Arias sentimentales y otros poemas, 1942. Editorial Cecilio Acosta. Oda a Santa Rosa de Lima, 1954Tip. Apolo. Caracas. Poesías completas, 1956. Edime. Algunos poemas, 1965.  Edics. Poesía de Venezuela. Obra poética, 1970. Imp. Municipal. Breviario lírico, 1976.  Dirección de la Gobernación del Distrito Federal.

Poesía

Poemas selectos

Psalmo

Deja una respuesta