literatura venezolana

de hoy y de siempre

Poemas de Carlos Augusto León

Feb 1, 2025

Qué suerte:
aún no he arribado,
ni tal vez llegue nunca,
al poema que quiero.
Hay que empezar de nuevo,
Siempre. El camino
comienza cada día.

***

Antes todos miraban su partida
y hasta musitaban oraciones
en medio al canto
último de los pájaros.
Pero ahora
en la ciudad inmensa,
el poeta desde un puente contempla
el bello último azul
cruzado de líneas de oro…
Sólo el poeta
y algún viejo mendigo.
Qué solo se está quedando el sol.

***

A veces estoy triste,
cuando me quedo solo,
y hablo con nuestros perros.
Me miran largamente
con ojos melancólicos,
me dan su compañía
callada o tumultuosa.
Sus quietos ojos tristes
parecen comprender.

***

Pobres oídos míos…
Otrora oían los pájaros,
las palabras de amor,
la música del viento.
Ahora, tantos ruidos
inútiles, violentos:
autos, motos, motores,
bocinas, transitores,
la radio buhonera.
¡Cómo cerrar las puertas
de mis pobres oídos
y oír sólo el recuerdo!

***

La lluvia tímida
apenas se insinúa
y ante el papel en blanco
el poema
no termina de aparecer…

***

En ese momento
en que la gota de agua
resbala hasta la punta de la hoja,
donde pende un instante
antes de caer,
vale una eternidad…

***

Hilo de telaraña
largo, se balancea
entre una y otra rama.
Ayer no estaba aquí.
Mide el hondo del aire
cuando le cae el sol.

***

Hoy no encuentro la palabra
para decir la mañana.

***

Tú y mis palabras

Piedras blancas
de esas que duermen en las playas
son mis palabras para ti,
tú eres inquieto
y vivo el mar.

Juncos delgados
a la orilla del río,
son mis palabras para ti,
tu eres
forma concreta y bella.

No digas que el reflejo
de tu cuerpo en mis ojos
vale más que tu cuerpo.

Podría juntar mis versos,
podría juntar palabras
como en la playa el niño
junta las piedras blancas.
Podría alzar con ellas
pirámides moldeadas,
mas serían
sólo huidiza arena.

Pongo mi voz, amada,
frente a tus pies menudos,
coloco mis poemas
y de ellos
surge tu cuerpo bello,
sola verdad tu cuerpo,
sólo él concreto y puro.

***

El puente

El primer puente
apenas una piedra
que superaba el río
en la crecida.
O bien un árbol seco.
Luego
fueron piedras y piedras
yuxtapuestas,
nació el esbelto arco.
Más tarde, recios puentes,
los de acero,
los que son largos como caminos.

Ya los ríos que llevan a los hombres,
los hermosos lagos
y los brazos de mar
no fueron más
agua que nos separa.

***

No sabe el árbol

No sabe el árbol
que este es un nuevo año.
Igual que ayer
la savia corre
como el río que persiste fugitivo.
Y el caballo que sueltan por la noche
se pasea entre las yerbas
como siempre, mastica distraído.
No sabe que es la fiesta de año nuevo.
Ellos ignoran
los minutos, los siglos, los milenios.
Los ha inventado el hombre porque teme
al tiempo sin riberas.

***

Microscopio

Había una red
de filamentos tenues,
había puntos oscuros,
laberintos, manchas de tinta,
entrecruzadas líneas,
maravillas
que nadie había pensado.
Sólo cuando llegaste
nos diste nuevos ojos:
entonces
vino a crecer lo mínimo escondido
y encontramos paisajes,
ríos, árboles entrelazados,
perdidos en la célula,
dormidos en ocultos tejidos.
Y era
tan grande esto, pequeño e ignorado,
como el mundo de antes
que veíamos con ojos naturales.

***

Escribir

A mi amiga Elizabeth Schön, poeta,
compañera en el dolor y en el goce de escribir.

¿Habla a mí ser el agua de las nubes,
el agua que yo soy en ellas viaja?
¿Qué me une hondamente a la raíz,
a los árboles multiformes,
a los pájaros cerca de mi ventana
que escucho rumorear entre las ramas?
Algo tengo en común
con el plumaje de las aves,
con el venado y su brillante piel,
con la erguida palmera y la raníta
modesta que alegra mis noches sin ser vista.
Algo tengo en común,
viene de lejos. . .

Pero sólo yo tengo
el pensar como pienso,
el escribir mis versos
para todos los seres
que corren, nadan, vuelan
o quietos permanecen

Sobre el autor

*Publicados en: https://vuelapalabra.com y https://poetassigloveintiuno.blogspot.com

Deja una respuesta