literatura venezolana

de hoy y de siempre

Jason Maldonado Skrainka

Sep 10, 2024

Licenciado en Letras por la Universidad Central de Venezuela. Cursó estudios de maestría en literatura latinoamericana en el Instituto Pedagógico de Caracas y realizó taller de narrativa con el escritor Ángel Gustavo Infante en el CELARG. A mediados de los años noventa escribió crónicas citadinas para el periódico Letras, en su columna Botando piedra. Fue el creador, productor y locutor del espacio radiofónico literario Librería Sónica, que se transmitió por más de diez años a través de la emisora RCR 750 AM y sus emisoras afiliadas desde noviembre del año 2007. Eventualmente escribe en su blog Palabras y escombros.

Lunar de viento (2013) es su primera publicación bajo el sello editorial Lector Cómplice. Su libro Bestiario mecánico del exilio recibió mención especial en poesía dentro del IV Premio Nacional de Literatura Stefanía Mosca 2013 (Venezuela), libro que posteriormente fue publicado por el Fondo Editorial Fundarte (2014). El sello FB Libros publicó su primera novela: Verde que me muero (2013); Doce hombres a caballo (cuentos; FB Libros, 2019) y su más reciente novela Café, y líbranos de todo mal (FB Libros, 2022). También aparece en la II Antología de cuentos postmodernistas (2014), Grupo Editorial NSB y en el libro 102 poetas/jamming, antología poética de Oscar Todtmann Editores (2015). Finalista del I Concurso de Cuentos Araucanía en 100 palabras, 2019, Chile, por su relato “Calzones rotos”. También su relato “Kopum” forma parte de los cien mejores relatos de la tercera edición del mencionado concurso. Actualmente vive en Chile.

Poesía

Cabotaje (selección)

Cuento

Alan Brito/Pega Camacho

Novela

Café, y líbranos de todo mal

Deja una respuesta