Nació en Fürstenfeldbruck, Alemania, en un campo de desplazados el 30 de mayo de 1946. Hija de Edek Hirshbein y Ruth (o Rut) Kot, ambos polacos, de Kosminek y Könin respectivamente y sobrevivientes de Auschwitz. Emigran a Israel años después, lugar donde nació su hermana Judith. Al poco tiempo volvieron a emigrar, esta vez a Venezuela, donde su padre tenía a un hermano. Cruzaron el Atlántico en el barco italiano Usodimare en marzo de 1953, llegando a La Guaira. Su padre montó un pequeño comercio de zapatos en el que había un letrero: “Se hacen y se componen”, hasta lograr tener una fábrica propia, “Calzado Unión”.
Cursó estudios de primaria y bachillerato en el colegio Moral y Luces Herzl-Bialik y se graduó de Letras, mención cumlaude de la Universidad Católica Andrés Bello. Sus padres le inculcaron la importancia del estudio y del trabajo. Además de una formación de unión familiar y judía tradicional, no ortodoxa. Continuó con sus estudios de postgrado en filosofía y literatura latinoamericana contemporánea en la Universidad Simón Bolívar, con dos hijas, Nora y Noemi Fischbach.
Dio clases de literatura en el Colegio Moral y Luces durante cinco años. Fue profesor titular y directora del Instituto de Estudios Hispanoamericanos de la U.C.V. y publicó varios libros académicos y de ensayo en esa época. Profesora visitante del Departamento de Estudios Iberoamericanos de la Universidad de Jerusalem y del Instituto de Estudios Latinoamericanos de la Universidad de Londres. Fue columnista de los periódicos El Nacional, El Universal y en Últimas Noticias con una columna fija de crítica literaria titulada “Las letras y sus oficiantes”.
Después de 30 años de carrera universitaria, Cesia, es cuentista y novelista, su primer libro de cuentos lo publicó en 2014. En 2022 fue publicado en México, por Ediciones de Lirio, su novela “El hilo de Miriam” con el subtítulo Arbeit macht frei, que trata acerca de los avatares de una sobreviviente del Holocausto. Es abuela de cuatro, Daniel, Jonathan, Clara y David y tiene un bisnieto, Jonás.
Ensayo
El ensayo literario en Hispanoamérica. Su expresión en Venezuela
Enrique Bernardo Núñez, ensayista, historiador y cronista de la ciudad de Caracas