literatura venezolana

de hoy y de siempre

Ramón Querales

Sep 13, 2022

(Matatere, 1937- Barquisimeto, 2015)

Su obra consta de más de sesenta títulos, entre ellos poemarios, ensayos, antologías, trabajos biblio-hemerográficos y de historia municipal. Es cronista oficial del municipio Iribarren y se desempeñó por varios años como investigador en el Centro de Estudios Latinoamericanos Rómulo Gallegos, la Universidad Centro Occidental Lisandro Alvarado, Fundacultura, Biblioteca Nacional y Academia Nacional de la Historia. Ha colaborado con innumerables publicaciones periódicas del estado Lara, de Caracas y de España. Ha fundado y dirigido varias revistas y periódicos.

“La obra poética de Ramón Querales se inicia con la publicación del poemario Aguas negras, escrito en la década de los sesenta, tiempo de violencia cuando los poetas nacionales asumen el compromiso de participación en la vida política y la juventud toma partido por todo aquello que representa la posibilidad de transformación social. Es tiempo también de un desasosiego espiritual, de un compromiso de interioridad en la que el poeta pone en uso la expresión existencial, la síntesis de una época inconclusa, fracturada, engañosa. Los poemas “Derrota” de Rafael Cadenas, “Cráneo fosilizado” de Luis José Bonilla, “Dictado por la jauría” de Juan Calzadilla, son parte de esta circunstancia.” (Jesús Salazar, publicado en http://www.elperroylarana.gob.ve)

En Biblioteca

Tabla de salvación

*Foto: http://www.antoniomiranda.com.br

Deja una respuesta