literatura venezolana

de hoy y de siempre

José Negrón Valera

Jul 17, 2023

(Valera, 1981)

Egresado en Antropología (UCV, 2005), con una maestría en Filosofía de la Guerra (Universidad Militar Bolivariana, 2018) y Doctorado en Ciencias Sociales (UCV, 2023). Su tesis de pregrado fue publicada por la Editorial Académica Española, bajo el titulo: Saber y poder, el proceso de la renovación académica en la UCV (1967-1970). En 1998, recibió el Premio de Ensayo Mario Briceño Iragorry, convocado por la Asamblea Legislativa del estado Trujillo, por su obra: Conversaciones con Don Mario. En 2018, recibe el Premio Nacional de Literatura Stefania Mosca por su obra «El Rey de las Cenizas».

En 2017, sale a la luz su opera prima Un loft para Cleopatra, novela basada en las contradicciones de un sector de la población venezolana, formada en valores que estimulan la apariencia, el autoengaño y la negación de su cultura y orígenes. Ese mismo año, publica «Reyes y Dinosaurios», novela que aborda los mecanismos subterráneos del poder global y los enfoques de guerra no convencional. Ambos libros bajo el sello de la editorial  «El perro y la rana». En 2021, publica «El libro de las cicatrices». Utilizando la literatura como mecanismo para la denuncia, se aborda la problemática del aumento de feminicidios en Venezuela

Novela

El libro de las cicatrices (fragmentos)

En Biblioteca

El rey de las cenizas

El libro de las cicatrices (libro completo para descarga)

*Información e imagen tomadas de la página web del autor: https://www.josenegronvalera.com

Deja una respuesta