literatura venezolana

de hoy y de siempre

Gustavo Díaz Solís

Sep 10, 2022

(Güiria, 1920 – Caracas, 2012)

Cuentista, ensayista y traductor. Profesor egresado del IPC. Doctor en Ciencias Políticas (UCV, 1944). Postgrados en la Universidad de Washington y en la Universidad de Chicago. Fue Profesor del IPC, de la UCV y Director-Fundador de la Escuela de Periodismo. Presidió la Fundación CELARG.

DISTINCIONES: Premio de Cuentos de la revista Fantoches (1942) con “Llueve sobre el mar”. Tercer Premio del Concurso Anual de Cuentos del diario El Nacional (1947) con “Arco secreto”. Premio Nacional de Literatura (1995) por su obra total.

ESTUDIOS, MONOGRAFÍAS Y ENSAYOS: La novela norteamericana contemporánea (1960); Exploraciones críticas. Once estudios de literatura inglesa y norteamericana (1968).

OBRA NARRATIVA: Marejada (1940, cuentos); Llueve sobre el mar (1943, cuentos); La efigie (1948, cuentos); Cuatro cuentos y cuatro autores (1949); Cuento de dos tiempos (1950); Detrás del muro está el campo (1951, cuentos);  Cinco cuentos (1963); Cachalo (1965, cuentos); El niño y el mar (1967, cuentos); Ophidia y otras personas (1968, cuentos); Arco secreto y otros cuentos (1973, antología); Cuentos escogidos (1997).

Cuento

Ophidia y Crótalo

En Biblioteca

Cuentos escogidos

*Fuente de la información: Rafael Ángel Rivas Dugarte y Gladys García Riera. Quiénes escriben en Venezuela, 2005.

Deja una respuesta