(Barquisimeto, 1861 – Caracas, 1943)
Narrador, poeta historiador, sociólogo, columnista, político. Doctorado en Ciencias Políticas (UCV,
1885). Fue parlamentario y Ministro de Instrucción Pública y Presidente Interino de Venezuela. Ejerció cargos diplomáticos, como Cónsul en Hamburgo, Burdeos, Londres, Trinidad, Liverpool, Encargado
de Negocios en Alemania y Embajador en Francia y Suiza. Dirigió El Nuevo Diario. Miembro fundador de la Academia de Ciencias Políticas. Individuo de Número de la Academia Nacional de la Historia.
OBRA NARRATIVA: Julián (Bosquejo de un temperamento) (1888); ¿Idilio? (1892, novela); Pasiones (1895, novela); Tres novelas: ¿Idilio?. Julián. Pasiones (1956). OBRA POÉTICA: Infancia de mi musa (1880). OBRA TEATRAL: Acto cuarto del drama Simón Bolívar (1915, co-aut.). CRÓNICA: Recuerdos de París (1887).
ESTUDIOS, MONOGRAFÍAS Y ENSAYOS: La obra de Colón y su influencia en los destinos del mundo (1883); Filosofía constitucional (1890, 1940); Filosofía penal: estudios críticos (1891); El humo de mi pipa (1891, 1956); La esgrima moderna (notas de un aficionado) (1892); El hombre y la historia; ensayo de sociología venezolana (1896); Historia constitucional de Venezuela (1907-1909); Centenario de la Independencia. Discurso (1911); Discursos y palabras (1915); La opinión consciente: tres juicios sobre la personalidad política nacional del general Juan Vicente Gómez (1916); De hoy para mañana (1916); Fragmentos de una sinfonía (1925); Página perdida, retratos históricos (1927); El arte de embellecer la vida (1927); Sinfonía inacabada y otras variaciones (1931).