(Caracas 1929 — 1991)
Médico psiquiatra, profesor universitario y escritor.
Comenzó a estudiar medicina en la Universidad Central de Venezuela, pero ante la intervención y cierre temporal de esta casa de estudios, culminó su carera en España, en la Universidad de Salamanca; luego, se especializó en psiquiatría en Madrid, obteniendo el doctorado en la UCV, a su regreso al país.
Funda la cátedra de Psiquiatría en la institución antes mencionada. Allí ejerció como profesor durante varios años. Durante un tiempo cumplió funciones diplomáticas, como embajador de Venezuela en México. Luego se reincorporó a la actividad docente y reanudó al ejercicio de la psiquiatría.
Se casó con María Margarita Terán Austria; de esta unión nacieron cinco hijos. Obtuvo el Premio Nacional de Medicina (1969) y fue admitido como individuo de número de la Academia Venezolana de Medicina.
Entre sus obras destacan: Aspectos psicológicos y psiquiátricos de la inmigración a Venezuela; Bolívar de carne y hueso Caracas; Boves, el urogallo; Los amos del valle; Los cuatro reyes de la baraja; En la casa del pez que escupe el agua; La historia fabulada; La herencia perenne; La luna de Fausto; Manuel Piar: caudillo de dos colores; Las personalidades psicopáticas; Los viajeros de Indias.
Novela
Los amos del valle (fragmentos)
La luna de Fausto (fragmentos)