Chireles reúne más que ideas, pensamientos y más que pensamientos, visiones de vida, navegando entre las aguas de lo universal y contundente y lo personal y relativo. Todos estos poemas entremezclan gamas de picor: los más picantes son los verdaderos chireles, otros no tan picantes son más suaves, otros con más o menos humor e ironía son más grotescos y prosaicos, otros son cínicos, descreídos o amargos, varios reflexionan en aprendizajes plenos de positivismo y algunos cursan memorias tristes o felices o avivan lo político y lo nacionalista. No vienen en orden y su centro es el coloquialismo irreverente y el sabor popular que canta a la identidad en común, a lo propio (nota de contraportada).
Haciendo clic en el enlace puedes descargar sin costo Chireles de Eduardo Sanoja (Cortesía: Fundación editorial El perro y la rana).