Aquí se ofrece un exhaustivo recorrido por la narrativa, la poesía y el ensayo escritos en Venezuela entre 1900 y 1990, que combina el análisis crítico con el recuento cronológico, construyendo una panorámica de la creación literaria en el país, donde podemos apreciar los procesos de surgimiento y afianzamiento de tendencias, transiciones, rupturas, aparición de grupos militantes y de talentos singulares, así como cambios de época que tienen un correlato en ciertas manifestaciones estéticas y tomas de partido contra las tradiciones poética y narrativa, como ocurrió en los años 80. Se trata de una obra referencial de gran utilidad, que facilita el estudio y la comprensión de toda una historia de creación con sus hitos, contradicciones y particularidades (nota de contraportada).
Haciendo clic en el enlace puedes descargar sin costo Noventa años de literatura venezolana de José Ramón Medina (cortesía de CENAL).