(Caracas, 1936-2015)
Poeta, ensayista y novelista. Licenciada en Letras (Universidad Central de Venezuela, 1959); Doctorado (Universidad Central de Venezuela, 1966). Profesora de Castellano y Literatura en Educación Media.
Distinciones: Primer Premio en el Concurso de Poesía Infantil del Banco del Libro (1970); Segundo Premio en el Concurso de Cuentos «Gabriela Mistral» en Ciudad Bolívar (1978). Premio Regional de Literatura. Mención Ensayo en el Premio Municipal de Literatura (Caracas, 1980) por Esta pobre lengua viva. Mención en la Bienal de Literatura “José Rafael Pocaterra del Ateneo de Valencia (1980) por Esta pobre lengua viva.
Obra poética: Dadme una rosa pura (1959) Arrumango (1968); Las palabras y las sombras (1972); Acertijos de la noche y el día (1972); A los cinco grados de latitud (1974, 1988); Poema contaminado. Mensaje para los jóvenes (1974); Ángeles y ceremonias (1984). Obra novelística: Me querían mansa (2000).
Obra ensayística: Gabriel Bracho (1968); Esta pobre lengua viva. Relectura de la obra de Teresa de la Parra (1979); Teresa de La Parra, biografía para jóvenes (1980); Conversación biográfica (1988); A bordo de la imaginación, desde la literatura hasta los juegos con poesía: el pozo sin fin y otras experiencias creativas (1991).
Poesía
Ensayo
El arte de contar de Teresa de la Parra