«La utopía editorial de Sociedades americanas en 1828 resulta ser, entonces, ese espectáculo de la realidad política, social y económica americana para ser mirado por todos sus habitantes con perspicacia, con atención, y en el cual podían reconocer a otros actores y reconocerse como tal y, al mismo tiempo, espacio especular donde se podían ver, anticipadamente, los nuevos mundos porvenir. Las páginas de esta obra inacabada y dinámica son el escenario de las cavilaciones del viejo filósofo que quiso hacer de nuestra América ese lugar para la utopía; espacio fantástico en el que es posible la expresión material de forma/contenido, discurso hablado/discurso escrito y sentir/pensar» (María Ramírez Fierro).
Descarga sin costo Sociedades americanas de Simón Rodríguez haciendo clic en el enlace (cortesía Monte Ávila Editores).