«Los poemas de Stephani Rodríguez son un péndulo que se balancea dentro de la caja de resonancias axiomáticas de los viejos sabios. Lo perenne, lo que persiste una y otra vez sobre la tierra a pesar de la muerte y la destrucción; esa naturaleza que estudió Lucrecio es recreada por la poeta tachirense con una escritura que exalta el asombro por lo profundo; lo subatómico, lo vivo, aunque imperceptible, dentro de la maravillosa cotidianidad que nos rodea. Y he aquí otro aspecto paradójico: no hay ingenuidad en la lozanía de su voz, sino que se presiente una conciencia prístina; imantada por una ética personal que no solapa el placer ni al cuerpo. No hay dioses. No hay flagelos. Solo experiencia; jamás confesión. Acaso sea esta una clave de la novedad de esta escritura, un nuevo hacer que no hallaremos en la superficie, en las formas, sino en el núcleo del mundo que construye la autora» (Víctor Manuel Pinto, prólogo).
Haciendo clic en el enlace puedes descargar sin costo El relieve del tiempo de Stephani Rodríguez (cortesía de El taller blanco ediciones).