(Mesa de Esnujaque, 1917 – San Antonio del Táchira, 2009)
Educador, escritor y poeta. Estudió su primaria en Timotes. Formó parte del primer grupo de alumnos de la Escuela Normal Federal en San Cristóbal. Se recibió en 1943 como maestro normalista. Laboró en la Escuela Normal Federal, escribiendo al mismo tiempo una columna en el diario Fronteras. Trabajó luego en Barquisimeto, pero decidió marchar a Caracas, donde entró en contacto con el mundo intelectual. Ingresó en el Instituto Pedagógico Nacional, donde se recibió como profesor de Castellano, Literatura y Latín.
Se desempeña como docente en varias instituciones, como la Escuela Rubén González, los liceos Alcázar, Urdaneta, Padre Chuecos, Santa María e Independencia. Colaboró en la revista Educación, en la Revista Nacional de Cultura, en la Revista Shell y en los periódicos El Nacional y El Universal. A la par comienza su labor como antologador y divulgador. Decide retornar al Táchira después de quince años. Dicta clases en la Universidad Católica Andrés Bello Extensión Táchira, Ucabet y en algunos colegios privados. En marzo de 1987, la ciudad de San Cristóbal, le confirió por medio de su municipalidad, su más honrosa distinción, el Emblema de Oro en el marco de la celebración de los 426 años de la urbe.
BIBLIOGRAFÍA: Silencio de tu nombre (1944). Transparencia (1947). Alabanza de la ciudad (1947). Patria de sueño (1961). El soneto en Venezuela (1962). Emocionario de Laín Sánchez (1965). Estampas (1966). Los nombres de la ciudad (1970). Alcor (1970). Tema con variaciones (1975). Leyendas del Quijote(1976). Gavilla de Lumbres (1976). Perfil de Bolívar (1981). Antología de la poesía venezolana contemporánea (1981). Pueblos del Táchira (1982). Mérida y Bolívar (1982). Bolívar escritor (1984). La ciudad contigo (1984).