literatura venezolana

de hoy y de siempre

Eduardo Casanova Sucre

Nov 17, 2022

(Caracas, 1939)

Novelista, ensayista, poeta y dramaturgo. Estudió Derecho y Letras en la Universidad Central de Venezuela y en la Universidad Nacional de Buenos Aires. En 1963 se estrenó su obra teatral Barrabasalia, escrita en colaboración con Arturo Uslar Braun, en 1975 se estrenó su comedia «El solo de saxofón». Luego, en 1968, recibió su título de abogado. Presidente de la Fundación para las Artes del Distrito Federal (Fundarte), 1984. Director del Centro de Estudios Latinoamericanos Rómulo Gallegos (CELARG), 1984-1987. Premio Guillermo Meneses por su obra narrativa (2000). Presidente del Círculo de Escritores de Venezuela, 1999 y 2001.

OBRAS: Los caballos de la cólera, 1972. La agonía del Macho Luna, 1974. Hacia la noche. Novela, 1974. La región desapacible, 1974. El Arca de Daniel, 1991. Las Bejarano, 1987. Las alegres campanas de la muerte, 1988. La noche de Abel, 1991. Las trampas de la luz. Poesía, 1991. Lento Laberinto de temor, 1993. Corazón de dinosaurio, 1993. La muerte del novelista, 1993. El señor de la montaña, 1994. Los cantos del Libertador, 1998. El solo de saxofón, 2000. En los días de Bolívar, 2002. La última muerte de Simón el triste, 2003. El gigante doblado, 2008.

Página web personal: https://eduardocasanova.com

Novela

El camino de Ledesma

Fuente de la información: wikipedia.com. Fuente de la imagen: http://elespectadorvenezolano.blogspot.com

 

Deja una respuesta