(Santa Bárbara del Zulia, 1949)
Escritor y crítico venezolano (Santa Bárbara del Zulia, 1949). Magíster y doctor en Letras. Profesor e investigador de la Facultad de Humanidades y Educación de la Universidad de los Andes (ULA), en Mérida. Ha sido invitado como profesor en diversas universidades europeas y latinoamericanas.
Obtuvo el Premio en ensayo “Año Internacional de la Juventud” (Caracas, 1985), Premio de ensayo “Fernando Paz Castillo” (Fundarte, Caracas, 1985), Premio Municipal de Literatura (Caracas, 1988), Premio de ensayo “Mariano Picón Salas”; (CONAC, 1989), además del Premio Regional de ensayo (Maracaibo, 1995). Condecorado con Orden Fray Juan Ramos de Lora (ULA, 1990) y Orden Mario Briceño Iragorry del estado Trujillo (1991). Magíster y Doctor en Letras.
Ha publicado los ensayos: Cuatro momentos de la literatura fantástica en Venezuela (1985), Los poderes de la ficción (1987), Magias y maravillas en el continente literario (1988), La irrupción y el límite (1988), El secreto en geranio convertido (1992), Ironía de la literatura (1993), Letras en el sueño (1994), Ensayos desde la pasión (1994), Ramos Sucre, poeta del mal y el dolor (1995), Figuraciones del poder y la ironía (1997), Rostros de la utopía (1998), Terrores de fin de milenio (1999), El orden y la paradoja: Borges y el pensamiento de la modernidad (2003), El señor de los tristes y otros ensayos (2007), Leer el mundo (2010), Nacimiento del lector (2010) y Jesús Semprún (2010); y el poemario Desde lo oscuro (2003).
Ensayo
Fundación y tradición de la modernidad literaria en Venezuela