literatura venezolana

de hoy y de siempre

Poemas de Milton Quero

REALIDAD DEL LENGUAJE

Digo puerta, y se abre el porvenir que muerde en su furia lo que nunca existió
Digo nacer, y borro los años hacia atrás y los condeno a una bruma de lágrimas
Digo tu nombre y tú no apareces
Aparecen horas de carbón, guijarros de huesos y dentaduras de fantasmas
¿Por qué contigo no se cumple el misterio de la palabra que funda?

Lo seguiré intentando
haré una palabra de la piedra del eclipse
y con ella me iré al inicio del relámpago
y en una vocal acentuada uniré al escalofrío
al sol usurero y a la sombra escasa

Entonces haré un último conjuro
y si tú no apareces
Me haré daño leyendo un libro publicado por El Club de Leones
Separado del mundo veré la novela de las 9 pm
la que impone un habla que no es la tuya.

***

CONJURO SEMÁNTICO

Que las palabras realicen mi deseo y no que lo signifiquen
Si digo amor, que la sombra infiel desaparezca
y la palabra nunca más se pierda por siempre en el laberinto

Que el sentido se reviente y que nos colme el estruendo
de la pesadez material del signo
A quién le interesa la mezquindad de la palabra años
nos importa su entrecruzada eternidad

Que Penélope pueda venir con tan solo nombrarla
y no que sea imagen casta de leyenda
Que por siempre los vecinos me digan hasta el final de los días
¡Mirá, esa coña no quiere nada con vos!

***

NÁUFRAGO

Cuando un lustro de cera cubra mi rostro
y creas haberme olvidado para siempre
Mi hijo, ya de diez años con la sábana de sol de su sonrisa
te preguntará mi cédula
Y tú desde la tabla náufraga le dirás: 5.584.454
Entonces, yo volveré después de haber destruido
el salobre brebaje de la muerte
Plegado a un helado mástil
pondré bajo tus pies en un ovillo, el exorcismo
la maldición y la conjura
Volveré de mares inmemoriales
para saber que nunca en verdad
me has olvidado.

***

ACTO LINGÜÍSTICO
Muchos podrán decirte te quiero
y quizás tiemble tu piel
como la algarroba hoja ante el gusano que medra
Sin embargo, mi te quiero
es único, inédito e inapreciable
y aunque está estructurado sobre actos lingüísticos anteriores
es una sonrisa de aire que aniquila el desaliento

Cuando ya no te diga te quiero
desaparecerá tu nombre y también cierta leyenda
De seguro las gentes dejarán de reunirse en los frentes de sus casas
y un vacío de la lengua signará a esta ciudad y ya nada será como antes

Otros sabrán decirte te quiero
¿Pero podrán acaso remover la gramática infinita que he creado con tu nombre?
Desengáñate pues, mujer
para cuando vuelvas a oír la palabra te quiero
oirás tan solo
(cuaderno, lámpara, jengibre, moneda) cualquier cosa inanimada
pero nunca el reino que he creado de la nada.

***

TE AMO 

Aspirando la atona [ O ] te digo te amo
como quien tiene miedo de perder
[ la luz filtrada del nácar.
El mundo siempre queda atrás
como la espalda del lago en delirio
[ adolescente.
A la sombra de los árboles se besan los amantes
buscando espantar en la saliva
[ la usura solar.

¿Qué le debemos?
No le hemos pagado ya con la llaga diaria que nos deja
[ en el cuerpo iluminado.
Cuando te digo te amo redujo la consanguinidad de este clima.
Cuando te digo te amo se acaban las aceras rotas, los edificios abandonados
[ y la gordura de todos.
Cada vez que te digo te amo fundo una ciudad que no existe, exhumo al sol,
[ y pongo a tus pies la cabeza de la náusea.
Porque te cuesta entender que mi te amo, no es solo una palabra que suena
[ sino la leyenda de todos los amores en uno.

***

LENGUA

 
Obscenidad de la lengua que aún mantiene su vigencia
ahora que todo al fin ha concluido
Otros vendrán y utilizaran entre sílabas dispersas
las palabras que he fundido entre dos ciclos
Y tu, virtual e incontinenti
volverás a crear la magia entre dos fuegos
Yo, lagaña sexual
contemplaré al continente verbal respirando nuevamente
[ en otra voz a la deriva
¿Por qué no se acaba la lengua ahora que todo al fin ha concluido?
¡Maravilla del idioma que por despecho contradigo!
¿Cómo pueden seguir existiendo las palabras amor, mi vida, deseo?
ahora que todo al fin ha concluido

Y yo solo y magro contemplando
la chivera del idioma que va dejando ya tu ausencia

y así en mi despecho recordando cuando dije:
Amor, al pie del Obelisco
Mi vida, en Bella Vista con Delicias
Deseo, en el quicio de la puerta.

Sobre el autor

*Publicados en: https://vomiteunconejito.wordpress.com y http://laparadapoetica.blogspot.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *