literatura venezolana

de hoy y de siempre

Poemas de Francis Arguinzones Lugo

MATRIA

Solo una lágrima me recorre la muerte

Es tan opaca

cabe en una bala, un matero, una botella con agua

lanzada contra un alma

esa lágrima segrega el vacío, deja la moneda extranjera en el espíritu

condensa ignorancias milenarias de un aliento falsificado

es tan honda como el grito del polvo que nubla la mirada

y tan precisa como la complicidad perversa para asfixiar a un pueblo

Solo una lágrima me recorre la muerte

Parece justificar el objetivo

genera mil lamentos escondidos

no pulsa a la madre ni al hijo

aparenta la tragedia iracunda

arrastra la moral de los zamuros glorificando a la carroña

hurgando en la miseria de la hermandad anulada

Una lágrima me recorre la muerte

putrefacto olor a mariposas quemadas

oro negro esparcido en la avaricia

dementes necesidades, creadas para el ataque

vuelve el punzón a tocar el poema que huye aterrado

y los dedos se revientan en bombas foráneas

los odios ya no escuchan la sangre

la conciencia es un meñique sin tendón

Una lágrima me recorre la muerte

la lluvia en ella

el sol lanza dardos hacia las piernas del justo

la brisa está envenenada

No hay agua para apaciguar la sed de venganza

No hay luz

No hay luz

No hay luz

Solo una lágrima nos recorrerá en esta muerte Matria

Desahuciados de verdades

envilecidos  de imágenes

corroídos de ira empuñamos las palabras

sentenciamos

ejecutamos

ensuciamos

y solo una lágrima nos recorre.

***

Cuando lo temido ocurra

Cuando ocurra lo temido

Las puertas ni las paredes de nuestras casas bastarían para resguardarnos del odio

correremos hacia las calles llenas de cuerpos inertes

nuestros vecinos delatarán nuestra presencia

empuñarán su odio inoculado contra ti en nombre de la libertad

no quedarán lágrimas que limpien el arrepentimiento

no quedará comida que sacie el hambre

Cuando ocurra lo temido

Los comediantes comenzarán a escribir dramáticos con la sangre recogida en los charcos

los cantantes rozarán su voz a la nostalgia saludando la mudez de la alegría

los artistas plásticos recogerán los cartuchos para hacer un monumento a la libertad

los poetas deambularán con la palabra en las manos para alimentar las mariposas

los maestros volverán a ser niños persiguiendo el conocimiento

Cuando ocurra lo temido

Los cerros serán de esqueletos

no habrá misericordia que sostenga el peso de los edificios

las montañas no servirán de refugio porque no tendrán árboles

los ríos arrastrarán el carmesí de la conciencia

el mar ya no tendrá olas para jugar

Cuando ocurra lo temido

Las palabras no querrán salir de las bocas

ni habrá color que capte las miradas

el llanto de los niños nos recordará la cobardía

y trataremos de huir sin destino

y trataremos de morir sin tiempo

Cuando ocurra lo temido

No habrá indignación que valga

ni arrepentimiento sincero

ni espacio para la cordura

ni excusas para el desespero

Cuando ocurra lo temido

Por pan recibiremos sal

por agua tierra

por frutas troncos y escamas

por aire una tormenta

Cuando ocurra lo temido

Tenderá su mano el traidor

y el justo no dará tregua

se hará de roca el poema

se retorcerá la mentira en infiernos

Cuando lo temido ocurra

Cuántas lunas, cuántos soles bastarán para recomponer esta tierra

recogeremos los pedazos de pensamientos para armar una sonrisa

volveremos la mirada al grito de las ruinas

nos arrodillaremos ante la vida estrangulada de avaricia

y condenaremos a los niños a dibujar el futuro

con las capas de cenizas.

***

Tranca

Tranca tu odio.
Tranca tus frustraciones de la infancia.
Tranca tu egoísmo.
Tranca tu insatisfacción de vida.
Tranca tus malos pensamientos.
Tranca tu ira.
Tranca tu agonía como ser.
Tranca tu desprecio.
Tranca tus instintos de asesinar.
Tranca la miseria de tu espíritu corrosivo.
Tranca la maldad que expresas en cada opinión.
Tranca la complicidad.
Tranca tus malas energías.
Tranca la muerte.
Tranca la arrogancia.
Tranca la destrucción.
Tranca la mala vibra.
Tranca la risa perversa.
Tranca la tristeza.
Tranca, tranca, tranca, tranca.
Tranca el llanto, la sangre, el fuego, la intriga, Caín, Judas, Santander…

***

Estoy hecha de fuego

Estoy hecha de fuego

y aun tu humedad extingue la brasa en mi lengua confundida

tu fracaso alimenta mi perversidad etérea

tu ruego enviste el ego de amargura vengativa

tu cobardía me traza la ruta                                                                                                                                        y el trofeo

Estoy hecha de fuego

Y no atino al desespero de mis uñas por marcarte

me bebo tu milésima de voluntad rendida en mis pezones

hurgo en tus ganas y las vuelvo polvo

desobedezco

grito de ira

de angustia

de miedo

Estoy hecha de fuego

Y río en tu mutismo cadavérico

destapo el secreto compartido en el lunar pintado

mancho claveles con lágrimas de utilería aparentando mesura

disparo en la escarcha las partículas de culpas

Estoy hecha en el fuego

Y succiono tu delirio

lo azoto al antojo poseído de mis labios

caigo rendida en desiertos de titanes

me aferro a las líneas que formamos adheridos

es preciso desistir de este invento volcánico

de la rima asonante que me cantas

Hago el fuego

Y me  hierven cenizas en los ojos

me tizna la conciencia  y la vergüenza

me enredo en el convencionalismo que mutila

me voy hundiendo en el infierno movedizo de tu Do Mayor

de tu red corroída en la historia bipolar que en cada encuentro narras.

***

Sueño

Alas en tu mar

Semilla de páramo sembrado en viento

Tu voz

Cal

Frailejón en tu mirada

Abrazo en aguacero dulce tus labios

Miel tormentosa en mis pezones

Resolana de ensueño y reminiscencia

Grito tus fluidos

Rozo la caída

Rubor

Agonía

Aliento usurpado

Levanto la mirada a tu espíritu placido

Sueño tus ganas bajando mi ombligo.

***

Invitación

Ahora te diluyes en poemas

desesperas mis dedos de ansiedad quimérica

mi lengua te presiente

mi demencia

mi monte envenenado

asílate en mi tratado de clandestinidad

te invito

a violar

mis intentos

de sensatez…

***

Verte

Ver las letras de tu deseo

esperar con la garganta hirviendo tu misericordia.

Buscar con desvergüenza el tiempo.

tragar melaza

tránsito discontinuo en mi ilusión.

Verte

En este hormigueo de muertos que corroe la certeza.

en esta casa que no hábito sin tu lengua en mi cuello.

en la terquedad de la angustia como parásito en mi pensamiento.

Verte

Con esta piel agrietada de olvidos.

el futuro difuso y la estupidez a cuestas.

menguan mis dedos en labios farsantes.

Verte

¡Agonizo por verte!

Sobre la autora

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *