de hoy y de siempre
Las vocales en congreso Cierto día amaneció un gran cartelón pegado en la propia roca del Parnaso, el cual decía lo siguiente: República de las Letras.- Se convoca al pueblo…
La estatua de bronce (1854) I Era Alberto uno de esos hombres que vienen al mundo para ocupar un lugar distinguido en la sociedad; así le abundaban las cualidades morales…
«Publicado en Bogotá por El Taller Blanco Ediciones, el libro El vals de Amoreira, del venezolano Juan Carlos Méndez Guédez, reúne una deliciosa selección de relatos breves en los que…
Edda Armas MAR DE ORIGEN El mar me une a mi padre con forma finita de laguna. Laguna de su Unare, abrazo mercurial que encandila. Brazo de brazos de un…
(Caracas, 1955) Poeta, editora y gerente cultural. Psicóloga social egresada de la Universidad Central de Venezuela, especialista en creatividad. Directora literaria de Dcir Ediciones. Autora con 18 libros publicados entre…
Sol rosado Todas las tardes, Mercedes, Malena y yo jugábamos la Semana. Yo agarraba un trozo de palo o una piedra y trazaba un gran rectángulo sobre la tierra. Luego…
(Valencia – 1955) Es Licenciado en Educación Mención Ciencias Sociales por la Universidad de Carabobo. Actualmente, y desde 1986, se desempeña como profesor de Historia en el Colegio Calasanz Norte.…
Por: Alma Karla Sandoval ¿Qué logra Néstor Mendoza en su libro sobre la poesía venezolana, Alfabeto de humo?, ¿señales indelebles aun con viento?, ¿o actúa con precisión de entomólogo creando…
«Retomar a Ida Gramcko en estos tiempos de estrechez es intentar con ella vislumbrar la vasta multiplicidad de la existencia y sumergirnos en un siempre renovado mundo donde la Palabra…
Asuntos respiratorios En la ONG donde yo fungía de líder espiritual, las cosas no podían estar peor cuando llegó la invitación. El famoso comunicado nos hizo suponer que la respiración…
Nació en agosto de 1980, en Ocumare del Tuy- Miranda. Es profesor de Castellano, literatura y latín (IPC). Tiene dos libros de cuentos publicados: Historias que hacen daño (2007), e…
Por: Arnaldo Jiménez Muchas veces el mar nos ofrece diferentes franjas en las que el azul se desplaza cubriendo esa vasta transparencia. De esta misma manera, la poeta Azul Urdaneta,…
Mirih Berbin Escribiré en tus manos Podría accidentar mi paso estando en sal y arena sin entender cómo salir del adormecimiento. Pero no es de eso que escribo en esta…
(San Félix, estado Bolívar – 1983) Reside en Valencia desde hace una década, vivió en Puerto Cabello sus primeras dos décadas. Es poeta, traductora, promotora cultural y docente. Magíster en…
En «José Rafael Pocaterra y la escritura de la historia», Omar Osorio Amoretti se propuso indagar la historia detrás de la historia de un texto clave para los venezolanos: las…
Armando Rojas Guardia: El largo porvenir de Proserpina Por: Luis Moreno Villamediana La desaparición física de Armando Rojas Guardia (Caracas, 1949-2020) deja un doloroso vacío. El influjo de su obra…
Arturo Uslar Pietri EL PRELUDIO Se alza el telón sobre la escena a oscuras. Las voces surgen de la oscuridad. VOZ DE LA MUJER MADURA: Esta no es sino una…
«En un sentido más bien generoso, este libro compensa, aunque solo parcialmente, el silencio culpable que rodeó la novela y signó el esfuerzo literario del autor, reforzando el carácter canónico…
Eduardo Liendo De cómo una rabieta se convierte, dialécticamente, en una memoria de ultratumba Yo, Ceferino Rodríguez Quiñónez, de edad flexible y renuente al control del almanaque, maestro de vocación…
Rafael Victorino Muñoz La abuela beisbolista La profesora Amalia Correa me dio clases en la Universidad de Carabobo, en el octavo semestre de Literatura. No recuerdo bien cuál era el…